Roglic se corona campe¨®n con Valverde y Pogacar en el podio
El maillot rojo resisti¨® en Gredos y culminar¨¢ en Madrid su victoria en la Vuelta. Su compatriota logr¨® su tercera victoria y desbanc¨® a Quintana.


Primoz Roglic ya tiene su primera grande, tras resistir este s¨¢bado las ¨²ltimas andanadas en la Sierra de Gredos. Falta un tr¨¢mite, el paseo por Madrid, pero la Vuelta a Espa?a 2019 es suya. La batalla final ni siquiera dispar¨® al maillot rojo, sino a ese podio de Cibeles que s¨ª sufri¨® alteraciones. Tadej Pogacar desbanc¨® a Nairo Quintana de la tercera plaza con un espectacular ataque que puso incluso en peligro el segundo pelda?o de Alejandro Valverde, que subir¨¢ al caj¨®n por s¨¦ptima vez a sus 39 a?os, diez despu¨¦s de su triunfo en la ronda espa?ola.
Por la ma?ana, la salida de Arenas de San Pedro hab¨ªa desplazado unos nubarrones y hab¨ªa colocado otros en el cielo.?Miguel ?ngel L¨®pez se acerc¨® a Alejandro Valverde?para disipar los efectos tormentosos del viernes, para?pedirle disculpas por haber llamado ¡°est¨²pido¡± al conjunto del Movistar por su ataque en Escalona tras la ca¨ªda de?Primoz Roglic y el propio Superman. No?est¨¢ claro que el murciano las haya aceptado.?El propio equipo telef¨®nico ya se hab¨ªa excusado tambi¨¦n la noche anterior en las redes sociales, porque su intenci¨®n no era masacrar a los heridos, o eso dicen. El maillot rojo, por cierto, no coment¨® ni p¨ªo sobre el conflicto. Siempre a lo suyo. As¨ª que pelillos a la mar. O arrieritos somos. Y viva el ciclismo.
Con la firma de la paz, o no, arranc¨® la ¨²ltima etapa monta?osa de la Vuelta, que anunciaba lluvia y tan s¨®lo 16 kil¨®metros de llano en un recorrido de 190, un terrible sube y baja por la Sierra de Gredos, all¨¢ donde Bernard Hinault volte¨® la carrera con un zarpazo m¨ªtico en Serranillos en 1983, que hundi¨® a Juli¨¢n Gorospe. La salida fue rapid¨ªsima, porque el Astana se empe?¨®, sin ¨¦xito, en meter ciclistas por delante para un futuro ataque de Superman L¨®pez, que quer¨ªa exprimir sus ¨²ltimas bazas de podio, quiz¨¢ algo m¨¢s. No hubo fuga con kazajos, ni tampoco con telef¨®nicos, porque no quiso el Jumbo-Visma.

Los favoritos avanzaron bajo la lluvia, con el ajetreo de los chubasqueros como ¨²nica amenaza, hasta que el Astana retom¨® la cabeza a falta de 70 kil¨®metros para la traca final, para cribar el grupo y castigar las piernas antes de la Pe?a Negra, el punto caliente del d¨ªa, otra subida que tambi¨¦n conoci¨® a Hinault, que se coronaba a 35 kil¨®metros de la meta. Por all¨ª no pas¨® en cabeza el l¨ªder del equipo kazajo, como era de esperar, sino Tadej Pogacar, ese muchacho esloveno de 20 a?os con prisa por comerse el mundo, que peg¨® un mordisco de 1:40 en la cima.
Valverde hab¨ªa saltado en su persecuci¨®n en las rampas abulenses de ese pen¨²ltimo puerto, pero se arrepinti¨® por el camino. El Movistar prefiri¨® tomar las riendas de la caza en el grupo, para salvar el doble podio del murciano y Nairo Quintana. Lo consigui¨® a medias. Roglic, mientras tanto, se dejaba llevar. Esto no va conmigo. En la ¨²ltima semana de las grandes rondas suelen pasar estas cosas, que los intereses por el podio y el top-10 llevan al l¨ªder a la sillita la reina.
A falta de siete kil¨®metros, ya en la Plataforma de Gredos, con la diferencia mantenida en torno al minuto y medio, el equipo dej¨® de trabajar. Ya era el momento de los gallos. Valverde arranc¨® para salvar la segunda plaza, con el pinganillo bloqueado y la ¨²nica referencia del p¨²blico, y el maillot rojo le sigui¨® sin presi¨®n. Por detr¨¢s sufr¨ªan los colombianos: L¨®pez y Quintana. Pero nada de lo que suced¨ªa entre ellos iba a cambiar el escenario, porque la suerte estaba echada: Pogacar sumaba su tercera victoria en la Vuelta y Roglic se coronar¨¢ este domingo en Madrid a los 29 a?os, con el Tour en el horizonte. Fue el broche a una Vuelta eslovena. Y tambi¨¦n murciana.
