C車mo hacer deporte sostenible en la naturaleza
Aprovechando la estrecha relaci車n entre ciclismo y naturaleza, Ecovidrio plantea una serie de recomendaciones para cuidar el medio ambiente cuando se va a realizar cualquier actividad deportiva.


La Vuelta llega a sus etapas decisivas, despu谷s de transitar por muchos municipios y ciudades de Espa?a. Un a?o m芍s, los ciclistas est芍n circulando por entornos donde la naturaleza es protagonista, como las etapas de monta?a que tanto hacen disfrutar a los aficionados.
Aprovechando que el ciclismo es uno de los deportes que est芍 m芍s en contacto con el medio ambiente, Ecovidrio colabora por quinto a?o con la prueba ciclista m芍s importante del pa赤s. En esta ocasi車n, bajo el lema 'Recicla Vidrio y Pedalea', trata de de concienciar sobre el reciclaje de vidrio, el respeto a la naturaleza y la b迆squeda de la sostenibilidad en cualquier 芍mbito de la vida, incluyendo la pr芍ctica del deporte.
Aficionados y ciclistas est芍n muy unidos en esta prueba gracias a los trofeos de cada final de etapa, construidos con los envases de vidrio que se han recogido en la ciudades de salida y llegada del pelot車n. Tambi谷n, cada ganador de etapa recicla en el mismo podio gracias a que deposita el envase con el que ha celebrado la victoria en un peque?o contenedor verde de Ecovidrio. Un gesto m芍s para cuidar el planeta.

Cuando se unen deporte y naturaleza forman un gran equipo, pero para ello deben de cumplirse una serie de recomendaciones que Ecovidrio plantea para que se practique de una manera sostenible:
1. Uso del transporte p迆blico o colaborativo. La primera opci車n siempre tiene que ser, en la medida de lo posible, la utilizaci車n del transporte p迆blico para llegar al lugar donde se va a comenzar la actividad. En el caso de que no fuese posible y vamos en grupo: utilizar el menor n迆mero de veh赤culos y aparcar en zonas habilitadas. Si, adem芍s de ir en transporte privado, vamos solos: hay que intentar que la distancia al punto de salida de la ruta sea lo m芍s corta posible.
2. Planificar bien el agua y los alimentos en funci車n de las caracter赤sticas de la ruta para evitar el desperdicio alimentario. Nunca se debe dejar los residuos abandonados en espacios naturales, aunque la materia org芍nica sea biodegradable.
3. Evitar el da?o innecesario al entorno alterando el itinerario establecido y las indicaciones de la ruta.
4. No hay que llevarse elementos del espacio natural como piedras, flora o fauna. As赤 lo podr芍n disfrutar las pr車ximas personas que visiten el itinerario y lugares por donde has pasado t迆.
5. Para aquellos que prefieren visitar la naturaleza en bici de monta?a, circular s車lo por las pistas habilitadas y evitar zonas m芍s sensibles que se puedan ver da?adas por el paso de las ruedas.

6. Procurar que no se produzca ning迆n tipo de contaminaci車n lum赤nica y ac迆stica que pueda afectar a la fauna del entorno.
7. Llevar lo imprescindible para generar los m赤nimos residuos posibles y otro tipo de contaminaci車n. En el caso de que se genere, depositarlo en los puntos se?alados para ello y se puedan separar para su posterior tratamiento.
8. Evitar fumar y utilizar f車sforos o cualquier elemento incandescente. Si se ha llegado a usar, asegurarse de que est芍 completamente apagado y depositado en los puntos de gesti車n adecuados.
9. Utilizar envases reutilizables y no de un solo uso.

10. Utilizar y comprar las prendas y materiales deportivos con sentido com迆n. Si se es asiduo al deporte en la naturaleza, hacerse con prendas de calidad y fabricadas de forma sostenible. Si se sale de forma espor芍dica, se puede compartir con gente de tu entorno y valorar las de segunda mano.
11. Consensuar antes de la ruta los materiales que se puede llevar cada uno por si surge alg迆n imprevisto o aver赤a. Por supuesto, que no sean nocivos para el medio ambiente y nunca abandonarlos en el entorno natural.
12. Contribuir a la preservaci車n e involucrarnos, ayudar y recoger si vemos alg迆n tipo de residuo. Si el problema medioambiental es m芍s grave, avisar a la autoridad competente.

13. Dar una 'segunda oportunidad' a los componentes de la bici si nos tenemos que desprender de ellos: reciclarlo y convirti谷ndolo en otro objeto para otro uso.
14. La 迆ltima es que el entorno natural no se vea alterado y se quede tal y como estaba antes de pasar por all赤, que solo queden las huellas de las ruedas y/o zapatillas por los caminos especificados para ello.
El 'Plogging'
Adem芍s de estas recomendaciones, en Suecia se cre車 -y ya ha llegado a Espa?a- un nuevo movimiento de concienciaci車n ciudadana con el entorno que se llama 'plogging'. Consiste en la recogida de residuos que se encuentren durante cualquier entrenamiento al aire libre. Adem芍s, no solo se limita a la carrera, si no que se puede completar el circuito con sentadillas o ejercicios de brazos cada vez que sea necesario recoger un residuo. Deporte y sostenibilidad con el medio ambiente, unidos una vez m芍s.

*Este contenido patrocinado por Ecovidrio ha sido elaborado por Diario As.