VUELTA A ESPA?A | JAVIER GUILL?N
"Lo importante es que los ganadores tengan credibilidad"
Javier Guill¨¦n, director de la Vuelta a Espa?a conf¨ªa en el sistema: "Lo principal es que antes o despu¨¦s se cace al tramposo".

Javier Guill¨¦n, director de la Vuelta, conoci¨® la descalificaci¨®n de Juanjo Cobo de la Vuelta 2011 por una breve notificaci¨®n de la UCI y dio en AS sus primeras impresiones: "Tengo confianza en el sistema antidopaje. No quiero prejuzgar, pero lo importante en este tipo de casos es que si hay ciclistas que han hecho trampas deben ser cazados. Que se haga justicia".
Un caso que salta a la luz ocho a?os despu¨¦s de que el c¨¢ntabro lograra aquella sorprendente victoria: "Pienso que la justicia, cuanto m¨¢s r¨¢pida, m¨¢s justa, pero creo en el sistema y que, 'por h o por b', los tramposos sean descalificados y los ganadores tengan credibilidad".
En cuanto a la reasignaci¨®n de aquella victoria, que ir¨ªa a parar al palmar¨¦s de Chris Froome, Guill¨¦n est¨¢ de acuerdo en que "si el primero ha sido cazado haciendo trampas, la victoria debe recaer en el que acab¨® en segunda posici¨®n": "Froome hizo segundo y ser¨ªa lo l¨®gico, aunque es la UCI la que debe decidir si la victoria es para ¨¦l". Lo que no contempla es que se recurra a la soluci¨®n del 'caso Armstrong', cuando el vencedor de aquellos siete Tour de Francia que gan¨® el norteamericano, qued¨® desierto: "Entiendo que con aquello se quer¨ªa borrar un periodo largo y oscuro, pero creo que lo l¨®gico aqu¨ª es la reasignaci¨®n".
Una decisi¨®n tomada por la UCI, una federaci¨®n internacional, que no deb¨ªa ser notificada a la Agencia Antidopaje Espa?ola, aunque esta sigui¨® con inter¨¦s y atenci¨®n el caso, y confirm¨® su apoyo a un m¨¦todo como el del pasaporte biol¨®gico que en Espa?a ha recibido alguna resoluci¨®n contraria.