La RFEC se desmarca de las acusaciones de dopaje en Atlanta 96
A trav¨¦s de un comunicado, la instituci¨®n argumenta que ning¨²n miembro del staff actual tiene relaci¨®n con el dopaje en ciclismo en pista en Atlanta 96 que desvel¨® el diario El Pa¨ªs.

La Real Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo 8RFEC) ha emitido este martes un comunicado a ra¨ªz de la informaci¨®n publicada por el diario El Pa¨ªs en la que se recoge que la insituci¨®n fich¨® al pol¨¦mico doctor italiano Michele Ferrari (sancionado de por vida por la USADA por su posterior colaboraci¨®n en el dopaje de Lance Armstrong) para dopar al equipo espa?ol de ciclismo en pista en los Juegos Ol¨ªmpicos de Atlanta 96.
Este es el comunicado emitido por la RFEC, en el que argumentan que ning¨²n miembro del staff actual tiene relaci¨®n con estos hechos y donde defienden su compromiso y lucha contra el dopaje en la competici¨®n:
"En relaci¨®n a la informaci¨®n aparecida en medios de comunicaci¨®n que vincula a la Selecci¨®n Espa?ola de Pista con pr¨¢cticas il¨ªcitas entre el a?o 1993 y 1998, la Real Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo declara que ni su actual directiva ni ninguno de los miembros de su direcci¨®n deportiva, t¨¦cnica o servicios m¨¦dicos guarda relaci¨®n con los hechos que se relatan.
Adem¨¢s, subraya que en la actualidad no se dispone en la Real Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo de documentaci¨®n que haga referencia a dichos hechos y que permita poder aportar m¨¢s datos o abrir una investigaci¨®n.
La Real Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo est¨¢ sujeta, al igual que el resto de federaciones deportivas nacionales, a los preceptos de transparencia y buena gobernanza del Consejo Superior de Deportes y vela por el cumplimiento de la reglamentaci¨®n nacional e internacional sobre la prevenci¨®n, control y represi¨®n del uso de sustancias, m¨¦todos y grupos farmacol¨®gicos prohibidos, estableciendo una actitud de tolerancia cero contra el dopaje.
Por tanto, la Real Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo trabaja en el firme prop¨®sito de la limpieza del combinado espa?ol y confirma la lucha de la instituci¨®n, junto a la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de la Salud en el Deporte, para erradicar estas pr¨¢cticas tanto en la alta competici¨®n profesional como entre los aficionados al ciclismo".