Evoluci¨®n de la bici de Contador: de la aerodin¨¢mica a los cambios
Contador cuenta con una colecci¨®n de m¨¢s de 40 bicicletas de su trayectoria en las que se puede seguir la evoluci¨®n de la tecnolog¨ªa en el ciclismo de ¨¦lite.
Alberto Contador cuenta con una colecci¨®n de m¨¢s de 40 bicicletas de su trayectoria en las que se puede seguir la evoluci¨®n de la tecnolog¨ªa en el ciclismo de ¨¦lite. Tomando como referencia la Giant TCR con la que debut¨® como profesional en 2003, con ONCE-Eroski, y las Trek, en sus modelos ?monda y Madone, que ha tenido a su disposici¨®n en el equipo patrocinado por la marca norteamericana, Jon Iriberri, responsable del ¨¢rea biomec¨¢nica del Lotto-Jumbo, da claves para entender c¨®mo ha sido esa progresi¨®n.
Cuadro
Aunque en 2003 el carbono ya se hab¨ªa impuesto y los cuadros eran de este material, en su bicicleta de este a?o toda la geometr¨ªa es compacta (manillar, tija y horquilla forman parte de ¨¦l). Con un corte aerodin¨¢mico mucho m¨¢s agresivo.
Cambios
La Trek cuenta con un cambio electr¨®nico y con 11 velocidades. En la Giant el cambio a¨²n era mec¨¢nico y s¨®lo contaba con 10.
Tubos
Mientras en la antigua eran redondos sin grandes soluciones aerodin¨¢micas, en la actual el corte aerodin¨¢mico es mucho m¨¢s agresivo.
Frenos
Mientras en la Giant todos los elementos son externos, en la actual van totalmente embebidos dentro del cuadro.
Ruedas
En 2003 se usaba aluminio, con ruedas de 32 o 28 radios. En 2017 las llantas ya son de carbono y aumenta su perfil, mientras que apenas cuentan con 16 o 24.