Guill¨¦n: "Colombia envolvi¨® de pasi¨®n el final de la Vuelta"
El director de la Vuelta repasa las pol¨¦micas: el bolardo, la repesca, los muros... Las gestas: Lagos, Formigal, Aitana... Y los h¨¦roes: Nairo, Froome, Chaves y Contador.Vuelta a Espa?a 2017: Etapa 21, Madrid
¡ª?Qu¨¦ sinti¨® el director de la Vuelta a Espa?a cuando vio culminada la carrera con 300.000 personas en la calle y tanto colorido colombiano?
¡ªFue una sensaci¨®n de safisfacci¨®n ver un podio con los mejores: Nairo, Froome, Chaves... Aunque yo ve¨ªa a cuatro, tambi¨¦n a Contador. Los cuatro mejores del mundo. Si luego lo envuelves con 300.000 personas, y con un colorido colombiano de pasi¨®n y de alegr¨ªa, fue una noche emocionante. Espa?a tiene mucho que agradecer este a?o a Colombia. Ver tanta felicidad, fue un tributo bonito.
¡ªLos tres primeros ya hab¨ªan hecho podios este a?o en el Tour o el Giro. ?Cada vez se respetan m¨¢s las grandes y, en especial, la Vuelta?
¡ªAlgo est¨¢ cambiando, pero no lo centrar¨ªa en la Vuelta. Durante a?os se vivi¨® que solo se pod¨ªa hacer una grande con garant¨ªas. Para m¨ª, el mensaje de esta Vuelta es que se pueden hacer dos, y para ganarlas. Ya se est¨¢ convirtiendo en tendencia. Estoy muy contento de que no solo una carrera justifique un a?o. Los ciclistas saben que hace falta palmar¨¦s.
¡ªRepasemos la Vuelta. Salimos de Galicia. ?No fueron demasiadas etapas all¨ª?
¡ªGalicia ofrece una extraordinaria oferta deportiva. Hicimos seis etapas y media, y fueron muy variadas. Y luego hay otro elemento: el a?o pasado se nos critic¨® mucho por los traslados. Esta es una f¨®rmula para que no haya tantos. Este a?o los hemos reducido mucho.
¡ªLa Vuelta empez¨® en La 2 y en coincidencia con los Juegos. Cost¨® un poquito arrancar.
¡ªAqu¨ª jug¨® el efecto de la cadena, aunque a la Vuelta siempre le cuesta arrancar. Eso lo compensamos con la promoci¨®n, pero es muy dif¨ªcil entrar al principio directamente con una alta audiencia. Los Juegos influyeron tambi¨¦n, claro, pero la Vuelta siempre crea expectaci¨®n.
¡ªEn Lugo hubo un grave problema de seguridad con el accidente de Kruijs?wijk contra un bolardo sin se?alizar.
¡ªNo estaba cubierto lo que ten¨ªa que estar cubierto. Nadie lo vio. Y no sabemos por qu¨¦, lo estamos analizando. Esa es nuestra desaz¨®n: por ah¨ª pasa mucha gente, pero al final no se cubri¨®. ?Por qu¨¦? ?Por despiste? ?Porque lo tapaba la gente o alg¨²n veh¨ªculo? Ahora solo cabe saber qu¨¦ hemos hecho mal, para que no se repita. Tras aquello tomamos las medidas de repasar con lupa los ¨²ltimos kil¨®metros y de proteger con m¨¢s vallas los tres ¨²ltimos. Y vamos a insistir en eso el pr¨®ximo a?o.
¡ª?Hay una sensibilidad especial por los atropellos del a?o anterior y por los accidentes que se han sucedido durante todo el calendario?
¡ªS¨ª. La hay. El a?o pasado ven¨ªamos de accidentes en otras carreras. Y en este tambi¨¦n tuvimos antecedentes, incluso en el Tour. Eso te obliga a estar prevenido y te crea una tensi¨®n a?adida, pero al final la seguridad forma parte de nuestra obligaci¨®n y hay que dar el cien por cien.
¡ªEn esos d¨ªas comenz¨® la t¨®nica de muchas fugas triunfales. No da demasiada buena imagen competitiva...
¡ªEso ha llamado mucho la atenci¨®n en la prensa especializada, pero las fugas que han llegado no han restado nada al inter¨¦s de la carrera.
¡ªYa, pero al final no se inscriben grandes nombres en grandes puertos. Este a?o, solo Nairo Quintana en los Lagos.
¡ªQue Nairo gane en los Lagos es fant¨¢stico, pero luego est¨¢n las estrategias. En todas las carreras llegan escapadas.
¡ªLa Vuelta se cerr¨® con seis llegadas al sprint, por siete del Tour. Aun as¨ª, no ha venido ning¨²n velocista ilustre.
¡ªSeis etapas son un tercio de la carrera. Si no han venido no es por falta de oportunidades, sino porque el Mundial se celebra en octubre y la Vuelta no les val¨ªa para coger fondo. El recorrido ofrece de todo, pero tambi¨¦n es cierto que la idiosincrasia de la Vuelta prima otras cosas.
¡ª?Qu¨¦ le pareci¨® el d¨ªa de descanso extra que se cogieron los ciclistas en Urdax?
¡ªPuedo entender cualquier circunstancia de carrera, pero hay una cosa que el ciclismo ha aprendido en los ¨²ltimos tiempos: se llama imagen. Es importante dar una buena imagen. Perder un minuto por kil¨®metro y no entrar en una actitud de mayor esfuerzo, es malo. Alguno pensar¨¢ que con esto se le da una patada al organizador. Pues no. La patada es para todos. Ese d¨ªa hubo m¨¢s indignaci¨®n por la forma en que se hizo, que por lo que se hizo.
¡ªLlevamos dos a?os oyendo que los ciclistas llegan muy cansados.
¡ªHay que analizar cu¨¢ntos d¨ªas de competici¨®n tiene cada corredor cuando llega a la Vuelta. Igual no salen tantos. Y el podio viene de hacer una grande antes. El cansancio forma parte de este deporte. Un m¨¦rito de ganar una Vuelta es gestionar mejor ese cansancio. Contra eso no podemos hacer nada, porque no podemos hacer la propuesta deportiva basada en evitar la fatiga, sino en el espect¨¢culo. Que nos favorece a todos, porque todos vivimos del ciclismo.
¡ªTras el paseo de Urdax llegaron unos Pirineos espl¨¦ndidos.
¡ªLa etapa del Aubisque fue ciclismo puro en alta monta?a. Luego vino Formigal, que la dise?amos corta por la dureza del d¨ªa anterior. Pero lleg¨® un monstruo como Contador e hizo esa etapa, la mejor de los ¨²ltimos a?os. Esto es ciclismo y esto es Contador. Al d¨ªa siguiente se ve¨ªa el orgullo en los ojos de los ciclistas. Fue memorable.
¡ªEl borr¨®n fue esos 93 ciclistas que llegaron fuera de control. Parece urgente buscar medidas contra eso.
¡ªS¨ª. Como organizador, nosotros no provocamos esa situaci¨®n, pero luego debemos arreglarla, y sobre nuestros costados caen las cr¨ªticas y los elogios. El fuera de control debe seguir existiendo. En la Vuelta es muy amplio. Entiendo a quienes critican las repescas, pero desde la posici¨®n del jurado y la carrera, con el escenario que hab¨ªa por delante, no se pod¨ªa tomar otra decisi¨®n. Quedaba una semana y nos hubi¨¦ramos quedado sin Vuelta.
¡ªEso puede ser comprensible, pero que no les salga gratis.
¡ªS¨ª, y se lo he dicho a la UCI, Pero bajo una clave: con sanciones econ¨®micas, se puede comprar el descanso. No tiene que haber resquicio donde merezca la pena llegar fuera de control. Hay que buscar algo, pero no he visto una gran f¨®rmula. Eliminarlos de las clasificaciones de d¨ªas posteriores tampoco lo veo, porque no pueden competir parcialmente. Si repescas, lo haces con todas las circunstancias.
¡ª?El director de la Vuelta no pudo advertir a los equipos, sobre todo a los invitados?
¡ªEl organizador no debe intervenir en la gesti¨®n deportiva.
¡ªYa en Mas de la Costa, David L¨®pez declar¨® que el pelot¨®n est¨¢ harto de los muros.
¡ªAl d¨ªa siguiente se comprob¨® que no hablaba en nombre del pelot¨®n, porque muchos lo matizaron. La participaci¨®n de los ¨²ltimos a?os no nos confirma que la Vuelta no guste. Adem¨¢s, los corredores tienen tanta responsabilidad como todos en pensar que necesitamos al p¨²blico, porque la financiaci¨®n del ciclismo depende de la audiencia. Este deporte se basa en la ¨¦pica, pero la ¨¦pica ya no solo son kil¨®metros, tambi¨¦n son estos esfuerzos. Si alg¨²n ciclista tiene otras propuestas con el mismo resultado, estoy abierto a ellas.
¡ªQuiz¨¢ sustituir alguna llegada en alto por otras en bajada...
¡ªEso est¨¢ bien, pero no puedo hacer una Vuelta con lo que me pide cada uno. Entonces tendr¨ªa que poner tres cronos, cuatro etapas de alta monta?a, dos de m¨¢s de 230 kil¨®metros... Esas suelen ser las peticiones.
¡ªUna de las dos im¨¢genes m¨¢s recordadas del Tour es el descenso de Froome.
¡ªY la otra fue subiendo a pie... ?Tambi¨¦n lo hacemos? (risas).
¡ªLlegamos al final. El encadenado de la contrarreloj y Aitana dio emoci¨®n al desenlace.
¡ªSali¨® muy bien. Todas las vueltas se piensan para que se puedan decidir en el ¨²ltimo momento. La diferencia de 1:21 era remontable, igual que lo hubiera sido a favor de Froome sin Formigal. El gui¨®n se est¨¢ cumpliendo en los ¨²ltimos a?os.
¡ªYa estamos en Madrid, con Froome en el podio. Ha sido tantas veces segundo en la Vuelta, como triunfos tiene en el Tour: tres.
¡ªFroome es uno de los mejores embajadores de la Vuelta. A m¨ª me emociona o¨ªrle hablar de la Vuelta y de Espa?a. Que haga tantas veces segundo tiene una lectura: debe volver. Hemos tenido un campe¨®n extraordinario en Nairo, pero me gustar¨ªa que Froome ganara alg¨²n a?o la Vuelta.
¡ªEn ese podio no hab¨ªa espa?oles. ?Le preocupa?
¡ªEl futuro lo veo con preocupaci¨®n, s¨ª, pero vamos a esperar. El debate surge porque Contador, Valverde, Purito, Freire o Samuel nos han dado un nivel alt¨ªsimo. Incluso este a?o, Contador nos brind¨® la mejor etapa, y Valverde se subi¨® al podio del Giro. Todav¨ªa est¨¢n dando batalla.