Hola
NBA

Una catástrofe para la eternidad

Nadie había perdido nunca tantos partidos seguidos en una misma temporada como Detroit Pistons. Para llegar a eso, hay que hacer absolutamente todo mal.

Detroit Pistons forward Bojan Bogdanovic (44) and guard Cade Cunningham (2) and center Isaiah Stewart (28) watch from the bench during the fourth quarter against the Brooklyn Nets at Barclays Center.
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de AS.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Todos los equipos de la NBA ganan partidos. Hasta los peores que se han ensamblado. Porque hay 82 en la temporada y acaban cayendo un pu?ado por pura probabilidad estadística. Porque todas las plantillas, hasta las más espantosas, tienen al menos un par de jugadores que pueden entrar en combustión anotadora; Porque hay victorias de calendario: rivales que llegan a tu pista en back to back y/o cuarto partido en cinco noches, en el cierre de una gira eterna por medio país o con muchas bajas; despistados tras una victoria importante, afectados por un viaje incómodo o espesos por una noche de fraternización que se alargó demasiado. O por pura matemática en esta NBA del triple en la que cualquiera (en teoría) puede tener el día y meter 16 o 17 mientras su rival está de que no y firma un 4/35.

Por lo que sea: los equipos ganan partidos. Los muy malos, pocos. Charlotte Bobcats amasó en la temporada 2011-12 el peor porcentaje de victorias de la historia: 10,6% en a?o acortado por el conflicto laboral que llevó al lockout (cierre patronal): 7-59 en 66 partidos. Los Sixers 1972-73 se quedaron en un 11% en temporada completa de 82 (9-73). Y otra versión de los de Philadelphia, ya durante el cacareado (y en tantas cosas, nefasto) Proceso, se quedó en el 12,2% en la 2015-16 (10-72). En la 1992-93, Dallas Mavericks a?adió a once pírricas victorias (11-71, un 13,4%) la deshonra de amasar la peor diferencia de puntos de siempre: -1.246 en toda la temporada, un -15,1 por partido. Los Pistons 2023-24 no llegan a tanto por ahora (-11,5, mejor por cierto que el -12,3 de San Antonio Spurs) pero se mueven en un 6,7% de victorias que les haría acabar la temporada con un 5-77 que, obviamente, sería el peor dato de siempre. En los últimos 55 partidos, por ir más allá para ir definiendo la magnitud del desastre, solo han sumado cuatro victorias (4-51). Un 7,2% en esa proyección de menos de seis victorias.

Hoy, 28 de diciembre, se cumplen dos meses desde su última victoria, cuando se pusieron 2-1. Desde entonces, han perdido 27 partidos seguidos (2-28). El tope en una temporada era, hasta ahora, 26: los Cavaliers 2010-11 y los citados Sixers 2013-14. Si se enlazan dos temporadas, la peor marca son los 28 de, , los Sixers del Proceso (10 para acabar la temporada 2014-15, 18 para empezar la 2015-16). A los Pistons les queda, en este negro 2023, jugar en Boston, el partido más difícil del mundo ahora mismo, y recibir en su pista a los Raptors. Si pierden los dos, serán también los únicos con 29 derrotas seguidas en cualquier versión. En el a?o natural llevan siete triunfos. Desde San Valentín, cuatro. Terminaron la temporada pasada con un 2-23 y ahora están con ese 2-28 difícil de explicar: los equipos, hasta los peores, ganan algún partido a lo largo de un par de meses. Este es ya también el tercer peor inicio de siempre: 1-30 de, cómo no, los Sixers en 2016 y 2-29 de los Nets en 2010 (tras empezar 0-18). No hay otros datos peores que el de estos infames Pistons 2023-24.

Un equipo que no debería estar así

Para colmo, y partiendo de la obvia base de que nadie debería verse en una situación así, los Pistons realmente no deberían verse en una situación así: esta temporada se vendió en el media day como la del crecimiento, el verdadero paso 1 en la nueva era. El general manager Troy Weaver habló, literalmente, de “jugar partidos transcendentes, que importen, hasta el final”. No más derrotas en cadena, no más primera base de la reconstrucción. Los Cavs que perdieron 26 partidos seguidos acababan de ver cómo LeBron James se mudaba a Miami y estaban en plena crisis de identidad; Los Sixers del Proceso, y de esos planteamientos de Sam Hinkie que acabaron siendo más mesiánicos que empresariales, estaban en medio de a?os de tanking industrializado en el que las derrotas eran bienvenidas mientras por el equipo pasaban montones de jugadores, muchos sin nivel NBA. Pero estos Pistons son otra cosa: no querían perder ni hacer cuentas para el próximo draft.

No, estos Pistons han pescado en los últimos tres draft un número 1 con perfil de jugador franquicia (Cade Cunningham) y dos números 5 (Jaden Ivey y Ausar Thompson). Y más (iremos con ello más adelante), así que la cuestión no era seguir jugando a la lotería, desde luego no después de quedarse sin Victor Wembanyama a pesar de una temporada de solo 17 victorias, la peor de toda la historia de la franquicia. Este a?o había que construir, de verdad. Pero…

Las reconstrucciones son un proceso básicamente inevitable (en uno u otro formato) por la propia estructura del deporte profesional estadounidense. Muchas veces un asunto sucio, han acabado elevadas a los altares por un nuevo perfil de aficionados de los que no sorprendería que tuvieran en su habitación posters de general managers y no de jugadores. Picks de primera y segunda ronda, mock drafts, Liga de Desarrollo… siempre un futuro que vender aunque haya que pasar por encima del anterior sin darle tiempo a ser presente. El Proceso de los Sixers, el ejemplo más recurrente, todavía no ha producido (y ya estamos bien metidos en el post Proceso) una final del Este pese a esos a?os en los que se arrastró por el barro el nombre de una franquicia histórica y Hinkie se convirtió en una especie de engolado héroe folk para esos aficionados que se han olvidado de que los partidos no se simulan como en el PC Fútbol: se juegan. Que hay gente, personas de verdad, que invierten tiempo y dinero en ir a los pabellones y que muchas veces solo quieren que su equipo gane ese partido, el de esa noche.

En todos los sitios, desde luego en una ciudad con tanta historia NBA como Detroit, hay aficionados que no saben el calendario en la próxima quincena, no miran a cuántos partidos están del play in y no tienen ni idea de qué demonios son las simulaciones de draft del Tankathon. Sencillamente quieren a su equipo, cada uno a su manera y en su medida, y esperan sentarse en su butaca o ponerse delante de la tele y pasar un buen rato. Y ganar. Quieren ir al barbero y hablar de rivalidades, canastas inolvidables, fallos de los que parten el alma, estrellas que se fueron o que vinieron, noches de baloncesto real. Habrá en Detroit muchos a los que no les importa nada si su equipo tiene o no sus rondas de los próximos drafts, que no ponen cara a Troy Weaver. Pero que se pueden pasar horas hablando de Isiah Thomas y Bill Laimbeer, de Chauncey Billups y los Wallace, de Bob Lanier y Davie Bing, hasta de lo que pudo ser y no fue Grant Hill. El corazón de las aficiones, donde residen adultos que se reservan el derecho a no serlo durante un pu?ado de horas, acaba pisoteado por las reconstrucciones cuando estas son el único plan, una religión para ejecutivos (la cofradía del santo despacho). O cuando se hacen profundamente mal y se acaban sucediendo: de reconstrucción a reconstrucción sin pasar por la construcción. Ahí está Detroit Pistons.

Tres lustros apilando equivocaciones

Los Pistons han caído al infierno después de demasiados a?os en el purgatorio. Es, que nadie lo olvide, una franquicia histórica y orgullosa, con tres anillos (solo hay cinco con más) y cinco títulos de la Conferencia Este (solo por detrás de Celtis, Bulls y Heat). Si hay que preguntarse dónde se rompió todo, la respuesta más obvia es 2008, cuando acabó la racha de seis finales del Este seguidas saldadas con un título (2004) y otro (2005) perdido en el séptimo partido. Un tramo de excelencia que los Pistons decidieron desmontar y en eso siguen, quince a?os después. Desde entonces, solo tres visitas a los playoffs saldadas sin victorias (triple 4-0). Ahora enlazan cuatro temporadas sin superar el 30% de triunfos con una mezcla de malas decisiones, errores catastróficos y mala suerte que ha llevado a esto, a las (aparentemente imposibles) 27 derrotas seguidas.

El propietario de los Pistons, el tercero en la larguísima historia de una franquicia que ha existido -de diversas formas- desde 1937, es Tom Gores. El sucesor del histórico Bill Davidson, que compró el equipo en 1974 por seis millones y siguió al frente hasta su muerte en 2009, cuando su viuda negoció una venta que miraba de frente a otra gran familia del deporte de la ciudad: los Ilitch, que controlan los Tigers (MLB) y los Red Wings (NHL). La falta de acuerdo durante 2010 permitió la irrupción de Gores, que oficializó la compra en 2011 por 325 millones, cantidad que la prensa de Detroit consideró “un regalo”. Gores (59 a?os) se había hecho de oro en el negocio del capital de inversión. Su fortuna está estimada en más de 9.000 millones de dólares y los Pistons valen hoy unos 1.900, en la parte de atrás de una NBA en plena burbuja de crecimiento (el valor medio de las franquicias ronda los 3.000 millones), y en todo caso un 854% más de lo que el propietario, al principio con la ayuda de su conglomerado de empresas, pagó hace doce a?os.

Gores nació en Israel pero a los cinco a?os ya estaba viviendo en Michigan. Alumno de Michigan State, su vínculo con la ciudad de Detroit es profundo. En la comparecencia a la que le obligaron los cánticos de “sell the team” (vende el equipo) que son cada vez más multitudinarios y frecuentes, dejó claro que el equipo estaba en una situación demencial y que habrá que cambiar cosas, pero también que se sentía orgulloso de todo lo que, desde los Pistons, se estaba haciendo por la comunidad. ?l devolvió a la franquicia al downtown de Detroit por primera vez desde 1978 cuando llegó a un acuerdo con los omnipresentes Ilitch para dejar el Palace de Auburn Hills y empezar a jugar, a partir de 2017, en el Little Caesar Arena. Gores no va a vender los Pistons, es obvio aunque no lo hubiera recalcado ante los medios. Pero a estas alturas tendrá claro que está siendo un propietario nefasto en lo deportivo, por mucho que lo haya intentado casi todo... o precisamente por eso: la aproximación agresiva al mercado, el intento de competir por la vía rápida, ahora también una paciente esperanza en una teoría de la evolución deportiva que, está claro, tampoco está funcionando.

Con Gores salió de los despachos Joe Dumars, un mito de los Bad Boys (y uno de los escoltas más infravalorados de la historia, por cierto). Y han pasado por ellos Jeff Bower, Ed Stefanski, Stan Van Gundy como ejecutivo y entrenador (una moda pasajera de la que ahora reniegan las franquicias) y Troy Weaver, que llegó en 2021 desde Oklahoma City Thunder: madera de reconstructor. En el banquillo, a Van Gundy le dio el relevo un vigente Entrenador del A?o, Dwane Casey; Y a este, que llegó en 2018 y se fue en 2023, un Entrenador del A?o anterior (2022), Monty Williams. Como tenía garantizados 21 millones de Phoenix Suns si no entrenaba durante tres a?os, costó convencerle. Para hacerlo, Gores redifinió el concepto de oferta irrechazable: seis a?os y 78,5 millones de dólares con la posibilidad de llegar a ocho y 100, según incentivos y variables. Una media de unos 13 que suponen el sueldo más alto de un entrenador NBA. Gregg Popovich cobra 11,5, Steve Kerr 9,5 y Erik Spoelstra, unos 8,5. Más que cualquiera de la MLB y la NHL y solo por detrás de los grandes gurús de la NFL: Bill Belichick (20), Sean Payton (18), Pete Carroll (15) y Sean McVay (14).

Además, ejerce de gran consejero por encima del trabajo diario en las oficinas Arn Tellem, en su día el agente deportivo más influyente de Estados Unidos y, por ejemplo, el que guio la llegada de Kobe Bryant a la NBA y su redirección de Charlotte Hornets a Los Angeles Lakers. Así que Gores lo ha intentado. Ha invertido, ha cambiado, últimamente incluso ha esperado… pero nada ha funcionado. Ante la prensa habló de cambios de una forma lo suficientemente vaga. Pero se pudo interpretar que Tellem seguirá, que el sillón de Weaver está más caliente que el banquillo de Williams (aunque solo sea por el contrato de este); que se moverán en el mercado en busca de veteranos que ayuden a reconducir la situación y a pastorear un vestuario demasiado joven para absorber tanto bofetón y que, precisamente por esto mismo, el objetivo no será acumular más rondas de draft ni promesas por formar. Y sí, insistió en que no vende.

Todo lo que ha sucedido desde ese 2008 en el que los Pistons decidieron que ya no podían exprimir más al campeón de 2004 ha sido una sucesión de reconstrucciones sin éxito. Algunas sin sentido, otras sin suerte. Ni Dumars, ni Van Gundy ni ahora Weaver. Los pecados son habituales, alertas rojas para los devotos de estos procesos que muy rara vez son milagrosamente rápidos: picks de draft fallidos, contratos demasiado gruesos a destiempo, esperanzas infundadas a partir de brotes verdes que en realidad no esconden mucho más… En aquel 2008 que sirve como eje entre un pasado glorioso y un presente penoso, los Pistons traspasaron a Chauncey Billups. En 2006 se había ido Ben Wallace y en 2009 se marcharon Allen Iverson, el extra?o retorno por Billups, y Rasheed Wallace. El primer intento de cambio puso la franquicia en manos de Rodney Stuckey, Ben Gordon y Charlie Villanueva: entre 2009 y 2015, cuando ya había llegado Van Gundy, los Pistons no pasaron nunca de 32 victorias y tuvieron cinco entrenadores distintos.

El equipo que intentó liderar Blake Griffin

El siguiente proyecto, el que supuso la ruina de la que los Pistons no se han recuperado todavía, fue el que apostó por Reggie Jackson (incluida una extensión de 80 millones por cinco a?os), Andre Drummond (130x5) y la llegada de Blake Griffin cuando los Clippers quisieron quitárselo de encima solo meses después de darle una extensión de 173x5. Por el camino, habían apostado por secundarios como Marcus Morris y Tobias Harris. Por Griffin dieron a Harris, Avery Bradley, Boban Marjanovic y una primera ronda que acabó llevando (con Miles Bridges como moneda de cambio) a Shai Gilgeous-Alexander a L.A. Ninguna herida se queda sin su pu?adito de sal.

Los Pistons sobrevaloraron a Jackson, o tal vez las lesiones hicieron que el prime del base como aspirante a estrella se quedara en centelleo fugaz. Creyeron que Drummond era un pilar sobre el que construir el futuro cuando el pívot no encajaba en ese (carísimo) perfil, y apostaron por un Griffin de 28 a?os y con una salud ya delicada. Se ataron de pies y manos en lo económico, se quedaron sin bazas con las que operar… y solo lograron, en esos a?os, sus dos últimas barridas (4-0 en contra) en playoffs. La segunda requirió una temporada monstruosa de Griffin, que puso sus rodillas al límite y jugó al mejor nivel de su vida... para que su equipo acabara con un modesto 41-41 y eliminado en una serie contra los Bucks en la que él ya estaba muy mermado. Se perdió dos partidos, de hecho. Y nunca volvió a ser el mismo: en la siguiente temporada (2019-20) solo jugó 18 partidos antes de pasar por el quirófano. Y los Pistons cayeron ya al abismo: 20-46 en la temporada de la pandemia.

Esa mala identificación a la hora de invertir, de manejar los grandes contratos sobre los que tiene que orbitar todo lo demás, fue un lastre decisivo al que se sumó en 2016 aquel demente frenesí gastador de los equipos, cuando los nuevos contratos televisivos hicieron que muchos ejecutivos perdieran la cabeza. Con el salary cap disparado de 70 a 94 millones en un a?o, los Pistons pusieron su loco grano de arena con los contratos de Jon Leuer (42 millones por cuatro a?os), Langston Galloway (21x3) y Marjanovic (21x3). Cuando hubo que dar marcha atrás no tuvieron reflejos, o habilidad, o simplemente ya estaban en un pozo desde el que apenas podían manejarse. Y ese es otro de los pecados que echan para atrás los relojes y paralizan a las franquicias. Reggie Jackson salió vía buyout, igual que un Blake Griffin que perdonó 13 millones de los 53 que le quedaban por cobrar. Andre Drummond fue traspasado, cuando su contrato era una losa y su valor en el mercado mínimo, a los Cavaliers por John Henson, Brandon Knight y una segunda ronda. Y nada más.

Tobias Harris había salido en el traspaso por Blake Griffin. Para colmo, durante esos a?os y los siguientes, los Pistons tampoco tuvieron visión o paciencia con jugadores que han sido campeones, algunos como estrellas (Khris Middleton, lo eligieron con un pick 39) y otros como secundarios de lujo: Kentavious Caldwell-Pope (pick 8) y Bruce Brown (42). Hasta Spencer Dinwiddie (38) arrancó su carrera en Detroit pero fue traspasado... a cambio de Cameron Bairstow. Jerami Grant, fichado en 2020 a golpe de talonario (60x3) se marchó a Portland Trail Blazers por muy poca cosa, simple arquitectura financiera.

Demasiadas oportunidades perdidas en el draft

Todos fueron elecciones de draft que, con una perspectiva que a veces es ventajista, han acabado pareciendo acertadas. Todos se fueron por la puerta de atrás, incluido un Caldwell-Pope que forma parte de la larga lista de elecciones en lottery picks (top 14 del draft) con las que la franquicia ha patinado en los últimos a?os. El resultado es muy poco premio para tanta miseria, muy poco beneficio extraído de tantas derrotas: Austin Daye (justo fuera de la lotería, pick 15), Greg Monroe (7), Brandon Knight (8), Drummond (9), KCP (8), Stanley Johnson (7)... Cuando llegó Troy Weaver, operó con agresividad para tener tres picks de primera ronda y dejar su sello en el draft 2020: Killian Hayes (7), Isaiah Stewart (16) y Sadiq Bey (19).

Otra pifia en otro teórico reinicio. Hayes sigue sin romper y ya casi nadie le espera, y Bey acabó yéndose a los Hawks porque los Pistons no sabían que hacer con su renovación. No es un drama, pero sí una demostración de desgobierno porque al equipo le faltan aleros y tiro. Y le sobran pívots: en esa operación llegó James Wiseman, un número 2 del draft que salió rebotado de los Warriors y que su unió en Detroit a Marvin Bagley, un número 2 del draft que salió rebotado de Sacramento. Adquirir talento defectuoso y trabajar con él es otra práctica habitual de las reconstrucciones. Cuando funciona, da mucho lustre. Pero lo normal es que no lo haga.

En 2022 los Pistons subieron al pick 13 para llevarse a Jalen Duren. Así que han acabado con excedente de pívots (Steward, Duren, Wiseman, Bagley…) y con una falta dramática de jugadores para las alas porque sus principales elecciones han sido guards: Hayes, Cade Cunningham (número 1 en 2021), Jaden Ivey (5 en 2022), Ausar Thompson (5 en 2023). Este último puede jugar (y lo hace) de alero, pero su desastrosa puntería exterior genera unos problemas de espacios que a duras penas compensa (no todavía) con su excelente actividad en otras áreas (defensa, pase, juego en transición…).

Apenas hay veteranos porque se apostó en verano por cuidar la flexibilidad económica y dar espacio a los jóvenes. Bojan Bogdanovic ha estado lesionado, y seguramente su mayor servicio habría sido dar un buen retorno en un traspaso a un equipo de aspiraciones altas. Monte Morris también se ha parado en seco por los problemas físicos y Joe Harris y Alec Burks son una sombra de lo que fueron antes de (también) sus respectivas lesiones. Los Pistons no tienen ni manos expertas ni una rotación decente si se a?ade que jugadores como Bagley, Wiseman y Hayes dan una de cal por cada siete u ocho de arena.

Monty Williams, por su parte, ha hecho cualquier cosa menos estar a la altura del sueldo más alto de todos los entrenadores de la NBA. En lo emocional, a juzgar por la actitud del equipo demasiadas noches, y en lo táctico. Ha tardado mucho en reconocer qué quintetos pueden funcionar y cuáles son abismales, se ha empe?ado en unidades que entorpecían los movimientos de Cunningham, ha jugado al gato y al ratón con la titularidad de Ivey… y solo en los últimos partidos, entre rachas horribles de pérdidas y tiros fallados, ha empezado a encontrar algo cuando ha juntado en pista a Cunningham, Ivey, Bogdanovic, Stewart y Duren.

El galimatías condujo a un precipicio (por ahora) sin fondo. Allí, en la nada, ningún jugador ha hecho por merecer una amnistía. O no ha sabido o no ha podido. Ninguna excusa se sostiene cuando se han apilado 27 derrotas seguidas. Ni siquiera en el caso de Cade Cunningham, obivamente el gran talento del equipo y un chico que, además y con 22 a?os, ha ejercido de portavoz en estos tiempos tan duros (”esto te va deshaciendo día a día”). Pero ni él puede salvarse de semejante desastre, un veredicto muy obvio para una plantilla con elecciones tan altas de draft, con tanto potencial teórico y al menos un par de aspirantes a estrella. Nada de eso se ve en la pista.

Esa pésima dinámica que ha ido devorando todo hace que sea imposible evaluar nada, saber quién es quién. Eso es lo peor que quedará, y ha sido así desde que Cunningham se lesionó tras jugar solo doce partidos en su segunda temporada, la pasada. Cualquier intento de construcción colectiva acabó ahí. Es tan obvio que los jugadores son más culpables que víctimas de la situación como que que ahora mismo es imposible ver nada que no sean defectos, problemas, limitaciones. A todos, incluido Cade, se les ha rebajado el techo. Y es muy probable que también todos (seguramente menos Cade) estén en el mercado si llega la oferta adecuada. Es el precio del desastre, las consecuencias de perder más de lo que nadie ha perdido nunca.

Noticias relacionadas

De esto, si todo sigue así, no quedará nada. Lo que venga, aunque seguramente con algunos supervivientes de este Titanic de AliExpress, será otra historia, otro proyecto, un nuevo amanecer. Los orgullosos Pistons son ahora un hazmerreir, un saco de golpes contra el que, para colmo, nadie quiere perder para no salir en una foto que ya será histórica. Su temporada negra no es un solo un colapso extraordinario. Es una cosecha infame, en formato funeral vikingo, en la que confluyen tres lustros de errores continuados. de hacer todo, absolutamente todo, rematadamente mal.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en NBA

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top