Lo que da un tercer a?o en la NBA: pensi¨®n, seguro m¨¦dico...
Facundo Campazzo cumple su gran objetivo y seguir¨¢ en la NBA. Un empe?o personal y un ¨¦xito en lo deportivo que tambi¨¦n tiene ventajas.

Finalmente, Facundo Campazzo ha obtenido recompensa a su paciencia y ha encontrado acomodo en la NBA. El base argentino jugar¨¢ en Dallas Mavericks, donde no ha tenido problema con moverse en torno al m¨ªnimo en la escala de contratos de la NBA (unos dos millones de d¨®lares, parte destinada al pago de la deuda que tiene contra¨ªda con el Real Madrid tras su salida en 2020), ni con entrar por la puerta de atr¨¢s en la rotaci¨®n y ponerse manos a la obra: trabajar duro para ganarse un sitio. El sue?o del Facu era seguir en la NBA, y para eso ha esperado hasta unos plazos que muchos consideraban il¨®gicos, cuando la mayor¨ªa de plantillas en Estados Unidos estaban cerradas y con enormes peligros, como jugar la AmeriCup con Argentina sin contrato y con el consiguiente y enorme riesgo en caso de lesi¨®n grave. Con 31 a?os (cumplir¨¢ 32 durante la temporada), sab¨ªa que seguramente esta era su ¨²ltima oportunidad. No quer¨ªa que su mal final en Denver Nuggets dictara su legado en la mejor Liga del mundo. Y tampoco que acabe dando la impresi¨®n de que no era capaz de jugar con los mejores del mundo. Con su 1,78, llevaba toda la vida reventando apuestas contra ¨¦l. As¨ª se ha convertido en uno de los mejores bases del entorno FIBA. Ahora quiere hacerse un hueco, al menos, en una rotaci¨®n NBA. Su intento final ser¨¢ con los Mavs de Luka Doncic.
las ventajas del tercer a?o de servicio
Pero hay m¨¢s. En las ¨²ltimas horas se ha insistido en la importancia, en lo pr¨¢ctico (lo que deriva de lo contractual) que ten¨ªa para Campazzo (para cualquier jugador en una situaci¨®n como la suya, en realidad) comprometerse para iniciar al menos una tercera temporada en la NBA. Es algo que ya hemos visto antes con otros jugadores, que aspiran, adem¨¢s del obvio deseo deportivo, a alcanzar algunas de las ventajas econ¨®micas y sociales que aporta esa etiqueta de jugador de al menos tercer a?o en la NBA. En eso tambi¨¦n sale ganando Campazzo con este nuevo contrato con los Mavs.
Siempre, en estos casos, hay una palabra que se repite: pensi¨®n. Es f¨¢cil escuchar que un jugador quiere acceder a ese tercer a?o en la Liga para beneficiarse de la pensi¨®n de la NBA, pero no suele explicarse muy bien qu¨¦ significa exactamente o a cu¨¢nto asciende ese beneficio. La NBA presume de ser la competici¨®n m¨¢s progresista y con las mejores condiciones para sus jugadores. Que, por ejemplo, tienen su salario medio ahora en m¨¢s de 7 millones de d¨®lares. Tambi¨¦n fue la primera Liga profesional estadounidense que, ya en 1965, introdujo la pensi¨®n para los jugadores retirados. Y la primera que tuvo, una cosa est¨¢ obviamente relacionada con la otra, un sindicato de jugadores (NBA Players Association: NBPA). Este naci¨® en 1954, un hito, pero no cogi¨® fuerza hasta una d¨¦cada despu¨¦s. Oscar Robertson, el inolvidable Big O, encabez¨® una lucha que incluy¨® un momento clave en el primer All Star Game televisado a nivel nacional, en 1964. Los jugadores se plantaron en los pasillos, antes de jugar: no habr¨ªa partido de las estrellas si no es escuchaban sus demandas. All¨ª, en el m¨ªtico Boston Garden, los propietarios tuvieron que tragar. Una de las cosas que ganaron los jugadores, para siempre, fue la pensi¨®n.
En los ¨²ltimos tiempos, con la entrada de la NBA en una nueva edad de oro a nivel econ¨®mico (unos 10.000 millones de ingresos anuales, m¨¢s de 2.000 millones de valor medio de las franquicias), y con la llegada de un tiempo de empoderamiento de los jugadores y de mucho peso social de las estrellas, las condiciones de ese programa de pensiones han ido mejorando. Ahora (con un nuevo convenio colectivo pr¨®ximo) son estas: cualquier jugador con al menos tres a?os de servicio en la NBA recibe una pensi¨®n mensual y tiene acceso a otros beneficios (seguro m¨¦dico de por vida, becas para estudios destinados a la reinserci¨®n en otros sectores laborales¡). Un a?o de servicio en la NBA, y esto es muy importante, se consigue oficialmente en cuanto un jugador est¨¢ con contrato en vigor durante un partido de una temporada. Con uno es suficiente, juegue o no, est¨¦ en la lista de convocados o en la de inactivos. El contrato manda.
Seg¨²n el ¨²ltimo convenio colectivo, firmado en 2016 y que entr¨® en vigor el 1 de julio de 2017, las pensiones aumentaron de forma notable para los jugadores que empiezan a percibirlas a los 50 a?os. Con aumentos porcentuales si se retrasa esa edad de inicio del cobro. Antes, los que eleg¨ªan cobrar ya a los 50 se embolsaban 559 d¨®lares mensuales por cada a?o de servicio en la NBA. Ahora, esa cantidad supera los 800 d¨®lares por mes y a?o. Los jugadores que estuvieron en la NBA antes de 1965, de que se acordaran estas pensiones, tambi¨¦n tienen ayuda: antes 300 y desde 2017, 400 euros al menos por cada a?o en la Liga.
La edad m¨¢s temprana para activar el cobro de la pensi¨®n es 45 a?os. Pero el prorrateo en m¨¢s a?os hace que las cantidades mensuales se reduzcan. La Asociaci¨®n de Jugadores Retirados (NBRPA) recomienda esperar todo lo posible, a ser posible y en una situaci¨®n ideal hasta los 62 a?os. Es la forma de maximizar esas cantidades: en el pico de cobro, un jugador con diez o m¨¢s a?os de experiencia en la NBA y que espera hasta los 62 para empezar a percibir la pensi¨®n, recibir¨¢ m¨¢s de 215.000 d¨®lares al a?o. En el m¨ªnimo y si se espera hasta los 62, est¨¢n los 56.988 d¨®lares al a?o que se llevar¨¢ un jugador con solo tres a?os en el curr¨ªculum NBA.
La NBA invierte al a?o unos 33 millones de d¨®lares para cubrir estas cantidades, un pago que se divide a partes iguales entre la Liga y los jugadores, que invierten parte de su salario en un fondo com¨²n que se usa para eso, entre otras muchas cosas.
Reciclaje profesional y el esencial seguro m¨¦dico
Adem¨¢s de la pensi¨®n, los fondos para becas destinadas a la reinserci¨®n laboral son un a?adido posterior a las ventajas para los jugadores retirados de la NBA. Pueden ascender hasta los 33.000 d¨®lares al a?o para aquellos que decidan iniciar o reemprender cursos universitarios y de formaci¨®n. Tambi¨¦n existen programas de formaci¨®n para jugadores reci¨¦n retirados o todav¨ªa en activo en los que explica a estos c¨®mo ser fiscalmente responsables para mantener o incluso incrementar los ahorros que han acumulado o est¨¢n acumulando como jugadores de la NBA.
Otra aparici¨®n clave, una vieja pelea de los jugadores, en el convenio de 2017, fue la cobertura m¨¦dica de por vida para los jugadores retirados. Este seguro requiere tambi¨¦n al menos tres a?os de servicio en la NBA. Si se alcanzan los diez en la Liga, la cobertura pasa a incluir tambi¨¦n a c¨®nyuges e hijos.