Otro fin de a?o festivo en Miribilla
El Bilbao Basket logr¨® una permanencia milagrosa la temporada pasada y en la actual puede clasificarse para el playoff si gana al Betis y pierden Murcia y Gran Canaria.
![Rafa Luz, ante el Baça](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5QWI7UYWLBOWZKKM2JXIOL25IQ.jpg?auth=a941101ef2d54fde32b127d0acffd8d4263f50c5cd17ece34dd30f74dc1f3dd3&width=360&height=203&smart=true)
Otro a?o en busca de rizar el rizo en el ¨²ltimo partido. Si en 2021 el Bilbao Basket certific¨® la milagrosa permanencia ante el Joventut, en esta ocasi¨®n persigue el pase al playoff, que es algo a¨²n m¨¢s asombroso en un club tan modesto. Las cuentas est¨¢n muy claras: por Miribilla pasa un? Betis con los deberes de la permanencia hechos, le queda un fin de fiesta sin ninguna presi¨®n, y los 'hombres de negro' necesitan la derrota del Granca ante un Madrid con la segunda plaza asegurada y pensando en la F4 de la Euroliga y del Murcia contra un Zaragoza que se juega la permanencia, ambos en su casa. Imposible no hay nada en el recinto ubicado en la zona alta de la capital vizca¨ªna. Las probabilidades son del 12,5 por ciento; las del Murcia, del 25%; y las del Granca, del 62,5%.
La vuelta a las eliminatorias por el t¨ªtulo ser¨ªa muy celebrada en Bilbao, ya que no se produce desde 2015, con Sito Alonso y los Colom, Hervelle, Mumbr¨², Ra¨²l L¨®pez, los Todorovic... puesto que hace dos campa?as los mejores se concentraron en la fase de la burbuja de La Fonteta. La? Champions est¨¢ en el saco y todo es euforia en Bilbao. Eso s¨ª, ma?ana se puede producir un pu?ado des despedidas en un equipo en el que todos los jugadores acaban contrato. El t¨¦cnico Mumbr¨² tambi¨¦n y aunque resulta tab¨² hablar delante de ¨¦l de futuro, este va a depender del proyecto que se haga en la capital vizca¨ªna y los banquillos interesantes que vayan quedando libres y le tienten. Estas tres temporadas en la ¨¦lite, m¨¢s la anterior en la LEB, han sido magn¨ªficas. Si se va lo har¨¢ como los grandes, echando sesiones de prestigio sobre la amargura del descenso como jugador.
Se va a rozar el lleno. En eso s¨ª que esta sesi¨®n tiene poco que ver con la del a?o pasado ante la Penya, a puerta vac¨ªa. Mumbr¨² admite que "se agradece tener alguna opci¨®n de playoff, aunque sea peque?a". "Hace dos a?os estuvimos en una posici¨®n muy buena, pero la pandemia nos dej¨® tocados y fuimos a la burbuja de Valencia. Ahora es bonito tener esta peque?a opci¨®n y que Miribilla pueda estar lleno", destac¨® el t¨¦cnico barcelon¨¦s.
"No dependemos de nosotros y tenemos un porcentaje bajito. Todo pasa porque nosotros ganemos y lo primero que debemos hacer es intentar ganar a un Betis ya salvado. Como sabemos bien, cuando se cumple el objetivo los equipos se suelen soltar y son m¨¢s dif¨ªciles de parar", explic¨®. Mumbr¨² subray¨® la dificultad de un partido frente a un rival del que Casimiro "ha conseguido el mejor rendimiento de muchos jugadores" y tiene a "varios a un alt¨ªsimo nivel", sobre todo el base estadounidense Evans, "el motor del equipo".
"Son un equipo realmente complicado que tiene buena plantilla. Cuando est¨¢s abajo es complicado jugar bien y ellos lo han conseguido. No van a venir aqu¨ª de vacaciones sino para acabar bien la temporada y habr¨¢ que intentar parar muchos focos", incidi¨®. Con todos estos ingredientes, el t¨¦cnico barcelon¨¦s anim¨® a los aficionados bilba¨ªnos a acudir a un pabell¨®n de Miribilla que seg¨²n le inform¨® la propia presidenta, Isabel Iturbe, estar¨¢ "cerquita del lleno" a la vista del ritmo de venta de entradas. "Es importante que vengan porque pase lo que pase puede ser el ultimo partido. Los jugadores han hecho un esfuerzo tit¨¢nico y es importante que sientan el apoyo de la afici¨®n", incidi¨®.
Por ¨²ltimo, Mumbr¨² asegur¨® de cara a la pr¨®xima temporada que el Surne Bilbao "merece estar en Europa por la ciudad, por el pabell¨®n, por la afici¨®n y por el club", si bien matiz¨® que "otra cosa es que el poder econ¨®mico permita jugar dos competiciones a buen nivel". "Tienes que tener clara la parte econ¨®mica porque es el ABC. Si juegas en Europa necesitas econom¨ªa para tener un equipo m¨¢s largo. Son cosas que hay que valorar, pero no es momento todav¨ªa sino cuando acabe la temporada", concluy¨®.
El partido dar¨¢ soporte adem¨¢s a una interesante iniciativa. Bajo el lema '?Somos especiales, reciclamos!' se han unido Gobierno vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Ecoembes y la Fundaci¨®n Bilbao Basket para impulsar la recogida selectiva de los envases que se generan en el Bilbao Arena posibilitando un fin social, es decir, a favor de un proyecto que impulsa la Fundaci¨®n. La iniciativa se hace eco de la mayor sensibilidad ambiental que existe en nuestra sociedad con respecto a la generaci¨®n de los residuos en cualquiera de los ¨¢mbitos. El Bilbao Arena ya dispone de papeleras diferenciadas para la recogida de los principales residuos que se generan en los eventos deportivos y culturales, de manera que esta iniciativa refuerza la trayectoria iniciada.
En las 55 papeleras que se encuentran en el interior del pabell¨®n para acceder a las gradas se han colocado adhesivos con la tipolog¨ªa de residuos que se pueden recoger en cada l¨ªnea: por una parte, en el amarillo latas, envases y botellas de pl¨¢stico y briks y, por otra parte, en el azul, papel y cart¨®n. Tanto los carteles de las entradas como en los adhesivos se han reforzado con el mensaje: La mascota Armi, el equipo de animaci¨®n y miembros del colectivo de Deficiencia Intelectual estar¨¢n en la explanada del Bilbao Arena animando a las familias a hacer un gesto en favor del reciclaje. El total de kilos que se recoja tendr¨¢n su equivalencia en premios que se destinar¨¢ a los equipos de Deficiencia Intelectual que entrena la Fundaci¨®n Bilbao Basket.