Semana clave en la ACB
A la liga regular le quedan dos jornadas y cinco d¨ªas para terminar. Seis equipos todav¨ªa pueden bajar. Las eliminatorias del playoff de cuartos, por decidirse.
![Emegano, Chema González, Novak y Cheatham, algunos de los jugadores del Urbas Fuenlabrada que agradecen a su afición el apoyo desde la grada.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W2NSSAJEFVMMTD4LHLD3VHNET4.jpg?auth=283fda8a035720f7cb082fd9ef29bce641301dd347932f4cd71b0302fe106625&width=360&height=203&smart=true)
A dos jornadas y cinco d¨ªas para que acabe la fase regular de la Liga Endesa, de largo la mejor de Europa, solo hay tres cosas seguras pase lo que pase hoy, ma?ana y el s¨¢bado en una ¨²ltima jornada unificada. El resto est¨¢ por escribirse, as¨ª que m¨¢s f¨¢cil es comenzar con lo ¨²nico decidido: el Bar?a ser¨¢ primero, el Madrid segundo y el Unicaja es el tercero sin nada en juego, sin opciones de playoff y ya salvado. A los otros 15 clubes les va mucho en la pelea.
La huida del descenso
Al contrario que otras temporadas, a falta de dos jornadas no hay ning¨²n equipo desahuciado, as¨ª que la lista de angustiados crece hasta los seis. Un tercio de los clubes de la Liga a¨²n pueden bajar. Todos separados por una sola victoria, el Casademont Zaragoza, el Monbus Obradoiro y el Coosur Betis con 11 y el Hereda San Pablo Burgos, el MoraBanc Andorra y el Urbas Fuenlabrada con 10. En esta carrera ag¨®nica, hoy se disputa un Zaragoza-Andorra decisivo. Si los ma?os ganan, se salvar¨¢n, aunque los andorranos, pen¨²ltimos, a¨²n dependen de s¨ª mismos. Al Obra le esperan dos huesos duros, el Joventut y el Valencia, pero tambi¨¦n lo era el Madrid y solo cedi¨® el domingo tras una canasta de Abalde a falta de dos d¨¦cimas. El Betis ha realizado un gran esprint final (cuatro triunfos y una derrota, contra los blancos y por los pelos) y si vence hoy al Granca acariciar¨¢ la permanencia. El Burgos y el Fuenlabrada es muy posible que se lo jueguen todo el s¨¢bado en un duelo directo en el Coliseum, aunque antes los burgaleses visitan Valencia y el Fuenla recibe a un Breog¨¢n sin Bell-Haynes ni Musa. Los madrile?os, nuevos colistas tras encadenar cuatro derrotas y criticar duramente el arbitraje ante el Betis hace dos encuentros, siguen dependiendo de s¨ª mismos, ya que con dos victorias (Breog¨¢n y Burgos) se salvar¨ªan al margen de terceros. Un desenlace con m¨¢s trascendencia que un t¨ªtulo, porque para algunos anda en liza la supervivencia econ¨®mica.
Un billete para el playoff
Para los aspirantes a colarse entre los ocho mejores hay una noticia buena, y es que a¨²n queda un pasaje en ese tren, y otra regular, porque hasta cuatro candidatos aspiran a hacerse con ¨¦l: Gran Canaria, UCAM Murcia, Surne Bilbao y R¨ªo Breog¨¢n. Para los de Lugo es casi una cuesti¨®n de fe porque deben ganar sus dos duelos con importantes bajas y esperar una s¨¦xtuple carambola, es decir, que sus rivales pierdan sus seis encuentros, los dos el Granca, los dos el Murcia y los dos el Bilbao. Tambi¨¦n dif¨ªcil lo tienen los de Mumbr¨², ya que deben sumar frente al Bar?a y al Betis un triunfo m¨¢s de lo que hagan el Granca y el UCAM atendiendo al average. Al Gran Canaria, ahora octavo, le valdr¨ªa con lograr las mismas victorias que sus rivales e incluso a¨²n podr¨ªa ser s¨¦ptimo. Y al UCAM las cuentas se le complicar¨ªan mucho si no vence al Madrid y al Zaragoza.
Ventaja de cancha
Con el Bar?a y el Madrid en los dos primeros puestos, quedan por asignar la tercera y la cuarta plaza, las otras dos que otorgan ventaja de cancha en el playoff de cuartos al mejor de tres (semifinales y final, a cinco). Tanto el Joventut como el Valencia, el Lenovo Tenerife y el Bitci Baskonia a¨²n pueden ser terceros (y los vitorianos incluso octavos). El Manresa ser¨¢ quinto, sexto o s¨¦ptimo. As¨ª que todas las eliminatorias, en el aire. El octavo se cruzar¨¢ con los de Jasikevicius y el s¨¦ptimo con los de Laso.