EUROLIGA | PLAYOFF | MACCABI TEL AVIV - REAL MADRID (0-2) (20:15, DAZN)
Wilbekin revela la estrategia amarilla para vencer al Madrid
Los blancos est¨¢n a una victoria de volver a la Final Four. Deck se sube en marcha al avi¨®n. El Maccabi quiere forzar hoy a su rival a que juege en uno contra uno para tener m¨¢s opciones.
Si se imaginan a Gabriel Deck corriendo por la pista de despegue y subi¨¦ndose, en plan peliculero y con la ayuda de sus compa?eros, al avi¨®n que llevaba al Madrid a Tel Aviv, la escena, adornada para el cine, no distar¨ªa mucho de la realidad. Ayer, alrededor de la una, Laso contaba en rueda de prensa que el alero argentino no hab¨ªa dado a¨²n negativo por coronavirus y no pod¨ªa viajar. Se quedaba en tierra. Justo despu¨¦s se conoci¨® la prueba negativa y hora y pico m¨¢s tarde, Deck volaba rumbo a Israel con el equipo. Hasta su positivo hace una semana era uno de los jugadores m¨¢s en forma, como se vio en la victoria ante el Breog¨¢n el domingo 17. Se suma as¨ª a la causa blanca en el Yad Eliyahu (la mano o la ofrenda de El¨ªas), donde el Madrid afronta el primer punto de Final Four. Tiene tres bolas de eliminatoria, pero no quiere volver a Espa?a el viernes sin el billete para Belgrado en la maleta (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
La historia del Lasismo en las Final Four, en las que ha participado en seis de las ocho ¨²ltimas (se qued¨® fuera en 2016 y el curso pasado), comenz¨® en Tel Aviv un 16 de abril de 2013, cuando el equipo liderado aquella noche por Carroll, Llull, Chacho, Mirotic y Rudy venci¨® por 57-69 para poner el 3-0 y clasificarse para la fase final, celebrada en el O2 de Londres. Una hoja de ruta que pretende calcar nueve a?os despu¨¦s, aunque el Maccabi lleva d¨ªas preparando el duelo, sin compromisos ligueros (el Real sufri¨® el domingo en pista del Betis), para ofrecer una imagen distinta a la dada en la calle Goya: 84-74 en el 1-0 con 16 triples y 20 puntos de Causeur y un contundente 95-66 en el 2-0 con 14 dianas de tres y 31 de valoraci¨®n de Poirier, y con Williams-Goss, de nuevo en ausencia de Taylor, haciendo un gran marcaje a Scottie Wilbekin.
El plan amarillo
La estrella macabea explica la estrategia amarilla para el tercer asalto: ¡°Tenemos que impedirles que lancen de tres c¨®modos y forzarles m¨¢s a acciones de uno contra uno con el bal¨®n. Queremos coger la energ¨ªa de la afici¨®n y utilizarla en la pista¡±. Para frenar a Wilbekin y al resto, Laso espera contar con Taylor (contractura cervical). El t¨¦cnico cree que a¨²n pueden ¡°hacerlo mejor¡± y alaba a Goss: ¡°Ser base en el Madrid no es f¨¢cil, porque hay grandes jugadores y debes jugar bien, meter puntos, defender¡ Toca adaptarse, las lesiones; pero ahora anda a un alt¨ªsimo nivel. Me alegro de que me pregunt¨¦is por ¨¦l porque significa que est¨¢ en su mejor momento en el Real Madrid¡±. A un triunfo de la Final Four, esa que estuvo durante 14 temporadas seguidas (1997-2010) vi¨¦ndola por televisi¨®n.
Un ajuste de 10 minutos
El inicio del partido (tambi¨¦n el cuarto si lo hubiera) se retrasa 10 minutos, de las 20:05, horario habitual en Tel Aviv, a las 20:15 a petici¨®n de la televisi¨®n local (5 Sport) y del Maccabi. El duelo coincidir¨¢ en su segunda parte con el ?Manchester ?City-Real Madrid (21:00) de la Champions League de f¨²tbol.