NBA | CHICAGO BULLS 124-PHOENIX SUNS 127
En¨¦simo golpe de autoridad de los Suns con un Booker estelar
Phoenix suma su 43? triunfo de la temporada en 53 partidos. El escolta se dispara hasta los 38 puntos (22 al descanso). Chicago no pudo frenar a su rival.
![Devin Booker lanza ante Troy Brown Jr. durante el Chicago Bulls-Phoenix Suns.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KCOHNSEVLJN6NHT2JVHOPUY6MU.jpg?auth=ce9d50cbf3bcb2d6a1e1831a0666cced1fb2e1ec851256a45e054534baf54ad4&width=360&height=203&smart=true)
No se dejen enga?ar por el resultado: Phoenix Suns gan¨® con m¨¢s contundencia y m¨¢s autoridad a los Bulls en Chicago de lo que refleja la corta distancia en el marcador final (124-127) del United Center. La franquicia de Arizona domin¨® el duelo desde el segundo cuarto, con un Devin Booker estelar: firm¨® 38 puntos con un sobresaliente 14/23 en el lanzamiento, incluidos 5 triples en 10 intentos. Al descanso ya sumaba 22 tantos (8/10, 3 triples). Nada mal.
Fue (otro, el en¨¦simo) golpe de autoridad de los Suns, que no miran atr¨¢s y suman 43 triunfos en 53 partidos, con 13 victorias en los ¨²ltimos 14 encuentros. Solo Atlanta Hawks ha podido meter mano en esta racha a un equipo que se estir¨® despu¨¦s de un combativo primer periodo para ponerse 19 arriba (37-58) despu¨¦s de un parcial 5-21. Lleg¨® a ganar por 27 y a falta de 3 minutos estaba 15 arriba. Al margen de los de Georgia, uno a uno, han ca¨ªdo todos frente a la maquinaria de Monty Williams: Utah Jazz, Dallas Mavericks, Brooklyn Nets, Minnesota Timberwolves, Indiana Pacers, Detroit Pistons, Toronto Raptors¡ equipos grandes, mediados y peque?os han claudicado frente a uno de los principales aspirantes al anillo.
Chris Paul
¡°Es una buena victoria. Veo mucho a los Bulls por el League Pass, me gustan mucho. Compiten. Juegan duro¡±, declar¨® Chris Paul. El base de Phoenix control¨® el duelo a su antojo, con mucho ritmo al principio. Con mucha pausa cuando los Suns despegaron. Alimentaba a todos (11 asistencias) y se alimentaba ¨¦l (19 puntos), pero sin forzar. El resto lleg¨® solo, con McGee realizando un ejercicio formidable de zapador en ambos lados de la cancha (16 tantos en 23 minutos) ante Vucevic, que se vio superado siempre.
DeMar DeRozan
Los Bulls no inquietaron nunca, a pesar de otra actuaci¨®n de superhumano de DeMar DeRozan. El escolta, 38 puntos, est¨¢ en el segundo escal¨®n en la lucha por el MVP. Parece poco, pero es mucho para un jugador que pas¨® por debajo del radar durante su etapa en San Antonio Spurs y que en un mercado de los llamados grandes (Chicago) ha reflotado una realidad: es bueno, muy bueno. Una de las grandes estrellas de la Liga.
Su intervenci¨®n no fue suficiente para unos Bulls que viven a espasmos en este tramo de la temporada. Ganan dos encuentros, pierden uno. Ganan uno, caen en dos. Arriba y abajo como en un balanc¨ªn. Una inconsistencia que deriva de la falta de sus dos mejores defensores de la l¨ªnea exterior, Lonzo Ball y Alex Caruso. Con ellos fuera, Donovan no encuentra la f¨®rmula para equilibrar su parte trasera¡ sobre todo con dos estiletes como DeRozan y LaVine que no tienen entre sus mejores habilidades bajar el culo y poner muchos decibelios en defensa.