?Qu¨¦ ha pasado con Ibaka?
Campe¨®n con los Raptors en 2019, Ibaka ha sido relegado a un papel secundario tras su lesi¨®n de espalda al final del curso pasado. Podr¨ªa salir de los Clippers en el mercado.


En 2019, Serge Ibaka se proclamaba campe¨®n de la NBA. Fue el cl¨ªmax del jugador hispano-congole?o, su mejor momento en la mejor Liga del mundo. Y lo consigui¨®, adem¨¢s, en una gran temporada: 15 puntos (rozando el m¨¢ximo de su carrera) y 8,1 rebotes de promedio, un 53% en tiros de campo y un papel clave en los dos lados de la pista. En las Finales ante los Warriors, se fue a 11,3 puntos por noche, con 20, 15 y 15 tantos en los tres ¨²ltimos duelos. Gan¨® junto a Marc Gasol y Sergio Scariolo. Y en un equipo en el que estaban Danny Green, Pascal Siakam, Fred VanVleet... y Kawhi Leonard, claro. Fue el momento m¨¢s grande de Ibaka como jugador profesional, uno que le reserva su sitio en los grandes libros de historia y que permite al ala-p¨ªvot ganar el premio m¨¢s grande en una entidad, canadiense para m¨¢s inri, que jam¨¢s lo hab¨ªa ganado. Y, ya se sabe, un campe¨®n lo es para siempre.
Desde entonces, Ibaka ha ido para abajo. Disput¨® una temporada m¨¢s en los Raptors con el s¨¦ptimo partido de las semifinales de Conferencia, en la burbuja y ante los Celtics, como l¨ªmite. Y, tras esto, el proyecto se disolvi¨®: Kawhi y Danny Green ya se hab¨ªan ido a Los Angeles (uno a los Clippers y el otro a los Lakers), Marc Gasol puso rumbo al equipo angelino un a?o despu¨¦s y luego retorn¨® a Espa?a e Ibaka firm¨® por los Clippers en lo que se consider¨® entonces un movimiento magistral de la entidad propiedad de Steve Ballmer. Sin embargo, lo que fue una primera temporada prometedora acab¨® con una dura lesi¨®n de espalda que ha dejado trastocado a un jugador que tiene una carrera mete¨®rica, pero de futuro incierto.
Ibaka promedi¨® en su ¨²ltima temporada en Toronto 15,4 puntos (m¨¢xima de su carrera) y 8,4 rebotes (segunda mejor marca), alternando titularidades con salidas desde el banquillo, y se gan¨® un puesto en unos Clippers que necesitaban desesperadamente poder interior y un buen jugador en una posici¨®n que no ten¨ªan bien cubierta. Con los angelinos, estaba en m¨¢s de 11 puntos y 6 rebotes en 41 partidos, 39 de ellos de titular, pero el 14 de marzo de 2021 se lesion¨® ante los Pelicans. El ala-p¨ªvot intent¨® forzar para llegar a playoffs, pero apenas pudo aportar en la machada del equipo de Tyronn Lue, que se col¨® en finales de Conferencia por primera vez en la historia de la franquicia con Kawhi Leonard (y dem¨¢s) lesionados.
En el presente curso, Ibaka ha vuelto tarde y mal, pasando por la G-League, sin la explosividad de anta?o, alg¨²n que otro problema f¨ªsico y con dificultades para desarrollar las virtudes que le convirtieron en un jugador extraordinariamente respetado en la Liga. Solo promedia 14,7 minutos de media (el m¨ªnimo de su carrera), adem¨¢s de llegar tambi¨¦n a sus m¨ªnimos en puntos (6,2) y rebotes (4,1). Ha sido relegado a un claro segundo plano en el esquema de Tyronn Lue, tiene poco protagonismo en una rotaci¨®n tocada por el coronavirus y las lesiones y apenas intenta 5 tiros por partido. Su m¨¢ximo de minutos ha sido 29, de puntos 17, de rebotes 11 y de 2 en tapones, una cualidad muy grande en sus primeros a?os en Oklahoma.
En este punto, solo falta por ver cu¨¢l ser¨¢ el futuro de Ibaka. El jugador est¨¢ en el mercado y los Clippers, que no han tirado la temporada sin Kawhi ni Paul George, tienen tambi¨¦n disponibles para un posible traspaso a Marcus Morris, Eric Bledsoe, Ivica Zubac o Nicol¨¢s Batum. Ibaka podr¨ªa salir (cobrar¨¢ 9,7 millones de d¨®lares este curso tras ejercer su player option) y, llegue a donde llegue, necesita hacer un buen papel para futuros contratos. En la parte negativa, su operaci¨®n de espalda y todo lo ocurrido en los ¨²ltimos meses; pero en la buena tambi¨¦n hay cosas: tiene todav¨ªa 32 a?os, ha respondido con eficiencia a los pocos minutos que tiene en pista, es conocido por su profesionalidad y aporta una buena experiencia de cara a tratar con jugadores m¨¢s j¨®venes.
Hay m¨¢s de una opci¨®n de traspaso para Ibaka: los problemas de los Bulls con la indolencia defensiva de Vucvevic podr¨ªan llevarle a los Bulls, que en contrapartida tienen poco que ofrecer en un posible traspaso. Los Nets podr¨ªan ser otra opci¨®n: la excepci¨®n salarial de Spencer Dinwiddie (algo m¨¢s de 11 millones de d¨®lares) y alg¨²n joven como Nic Claxton o Cam Thomas ser¨ªan parte del movimiento de un equipo sin plan defensivo y carente de un reboteador s¨®lido. Afloran tambi¨¦n unos Jazz en crisis,donde Hassan Whiteside no da garant¨ªas para playoffs y el experimento de Eric Paschall en small balla penas ha cuajado, pero los de Salt Lake City tienen poco que ofrecer. En los Nuggets, que podr¨ªan dar al joven Zeke Nnaji o incluso a un base como Facundo Campazzo, podr¨ªa dar minutos de calidad para que descansara un Nikola Jokic que lo asume todo.
M¨¢s all¨¢ de los posibles destinos de Ibaka, lo que est¨¢ claro es que el jugador ha iniciado su declive, pero que todav¨ªa tiene cosas que aportar y que cuadrar¨ªa en un papel (m¨¢s o menos) secundario en casi cualquier equipo de playoffs. Alejado de su prime, el ala-p¨ªvot es capaz de aportar a¨²n en la mejor Liga del mundo. Y, si le respetan las lesiones, en los Clippers o fuera de Los ?ngeles, puede hacer un buen final de temporada y seguir teniendo un papel en una NBA que conquist¨® en 2019. Un legado extraordinario, enorm¨¦rrimo y maravilloso del que no todo el mundo puede presumir en una NBA que no espera a nadie. Y eso ya lo sabe Ibaka, que suma ya 13 temporadas de experiencia en la competici¨®n norteamericana. Casi nada.