Zagklis: "Es necesario mejorar la relaci¨®n con la Euroliga"
El secretario general de la FIBA considera que la Euroliga perdi¨® una gran oportunidad de mostrar su buena fe en la Ventana de noviembre.

Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, insisti¨®, en una rueda de prensa online con medios de toda Europa, que es "necesario mejorar la relaci¨®n con la Euroliga", aunque reconoce que ahora hablan m¨¢s que antes. "La Ventana de noviembre fue una oportunidad perdida por parte de la Euroliga para demostrar su buena fe", dijo. Durante ese par¨®n, hubo dos 'derbis' en la m¨¢xima competici¨®n continental: el Fenerbah?e recibi¨® al Anadolu Efes (Turqu¨ªa cay¨® ese mismo d¨ªa ante Bielorrusia a domicilio) y el Asvel Villeurbanne visit¨® la cancha del M¨®naco (Francia gan¨® a esa hora a Montenegro). "En el pr¨®ximo par¨®n, a las federaciones les gustar¨ªa ver m¨¢s se?ales de buena fe".
A pesar de los rumores que apuntaban que un el futuro podr¨ªa haber menos Ventanas durante la temporada de clubes (en este momento son dos: febrero y noviembre), Zagklis explic¨® que no es verdad que est¨¦n negociando esa posibilidad. "Hace dos a?os, Alemania propuso jugar tres partidos en cada Ventana para suprimir una, pero insistimos: no es un problema sobre el n¨²mero de Ventanas sino de flexibilidad. Nos deber¨ªa preocupar el crecimiento del baloncesto global, no el calendario".
Zagklis aboga por una uni¨®n de todos los estamentos del baloncesto. "No podemos permitirnos el lujo de estar divididos porque si esto sucede, los j¨®venes nos dar¨¢n la espalda y se centrar¨¢n en Netflix o en el Fortnite, por ejemplo". De ah¨ª que se mostrara satisfecho por la reuni¨®n que la FIBA mantuvo con la NBA y la Euroliga en octubre, aunque "a pesar de tratarse de charlas prometedoras" no se llegara a ning¨²n punto en com¨²n.
Con respecto al aumento de contagios en todo el mundo y a la llegada de la variante omicr¨®n, el mandatario confirm¨® que tienen "un plan B" ante los contratiempos. "Ya hemos demostrado que somos capaces de organizar eventos en formato burbuja. Hemos hecho m¨¢s de 100 durante los ¨²ltimos meses. No estamos preocupados, pero s¨ª somos prudentes". En 2022 deben celebrarse el Mundial femenino de Australia y los campeonatos continentales masculinos de Europa, Asia y Am¨¦rica.
Por ¨²ltimo, Zagklis calific¨® como "exitoso" el a?o 2021, en el que la FIBA ha recuperado parte de las perdidas de 2020, aunque espera tapar ese agujero financiero definitivamente en 2024. El mandatario habl¨® tambi¨¦n del crecimiento del baloncesto femenino ("por primera vez hubo una mujer arbitrando un partido masculino en los Juegos"), una de las l¨ªneas estrat¨¦gicas de la Federaci¨®n, y la buena acogida del 3x3 en los Juegos de Tokio, una modalidad en v¨ªas de desarrollo.