Los Jazz se l¨ªan con Bradley Beal
El escolta se fue a 37 puntos en Salt Lake City y acab¨® con la mala racha de los Wizards. Esta vez, Mitchell y Gobert no fueron suficiente.

Los Wizards est¨¢n en un momento extra?o. Empezaron la temporada como una de las revelaciones del torneo y han ido dando, despu¨¦s, una serie de bandazos que les han dejado en tierra de nadie. De momento, Wes Unsled Jr. est¨¢ haciendo un buen papel a nivel general, al igual que toda la franquicia. Pero no todo dura para siempre y la situaci¨®n se ha resentido especialmente en las ¨²ltimas semanas. ?La suerte para ellos? Que el coronavirus no les est¨¢ perjudicando, de momento, de forma muy acusada, por lo que pueden intentar recuperar el tiempo perdido y sumar una serie de victorias que no llegar¨ªan en otro momento de la temporada. Ahora, cuando es imposible sacar conclusiones y no hay amago de paralizar el curso por la cercan¨ªa de le jornada de Navidad, hay opciones para cualquier rival. Y los partidos que se perd¨ªan ayer son los que se ganan hoy. Todo suma. O todo resta, claro. Eso siempre depende del punto de vista.
Antes del duelo ante los Jazz, el equipo de la capital de Estados Unidos llevaba cuatro derrotas, siete en ocho partidos. Una situaci¨®n que les hab¨ªa complicado el r¨¦cord enormemente y que les dejaba en las partes m¨¢s complicadas de la Conferencia Este, esas que est¨¢n siempre cerca de los playoffs pero acaban siendo de play-in (o peor). Esta victoria ante uno de los mejores equipos del Oeste (los Jazz van ahora 20-9 y son terceros en la clasificaci¨®n) puede suponer un punto de inflexi¨®n para un equipo que necesita animarse enormemente para aguantar lo que queda de curso (sea con restricciones extremas o no) el tir¨®n de plantillas con m¨¢s talento y acceder as¨ª a una fase final para certificar un ¨¦xito que ser¨ªa casi una machada tras la sonada salida de Russell Westbrook rumbo a los Lakers.
El partido contra los Jazz fue un toma y daca constante en el que los locales nunca se pudieron separar y los visitantes cogieron una ventaja relativamente buena en el segundo cuarto con la que consiguieron llevar la voz cantante. En el ¨²ltimo cuarto, los Jazz se llegaron a poner incluso por delante (85-84). La reacci¨®n rival fue fant¨¢stica y, a dos minutos para el final, una canasta de Donovan Mitchell pon¨ªa el 100-103 y la emoci¨®n. Royce O'Neale acercaba a los Jazz todav¨ªa m¨¢s con un lanzamiento desde la personal. Sin embargo, los Wizards aguantaron el tir¨®n en un ejercicio de resiliencia fant¨¢stico y consiguieron cerrar con un 103-109 un encuentro dif¨ªcil, pero muy bueno desde el punto de vista del espectador.
El principal responsable del resultado final fue un Bradley Beal que no est¨¢ en su mejor momento tras quedar m¨¢ximo anotador el curso pasado, pero que se ha reencontrado con viejas sensaciones: 37 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias para el escolta, que ha liderado a unos Wizards que han demostrado un gran trabajo colectivo y un esfuerzo tremendo, adem¨¢s de sumar hasta seis jugadores por encima de la decena de puntos. En los Jazz, 32 puntos para Donova Mitchell y 11, con 19 rebotes y 6 tapones, para Rudy Gobert. Una nueva exhibici¨®n del d¨²o que esta vez no sirvi¨® para sumar una victoria que fue para sus rivales, unos Wizards que salen moment¨¢neamente de una crisis con la que quieren acabar y que, a nivel general, siguen siendo una de las sorpresas de la temporada. Y si Beal vuelve a ser el del a?o pasado, todo es posible. De momento, lo ha sido durante una noche. El resto, ya lo veremos.