"No descarto que Randolph y Thompkins jueguen ma?ana"
¡°Tampoco aseguro que vayan a entrar¡±, afirma Pablo Laso, que explica que "los dos se han entrenado con normalidad¡±. En cambio, Aloc¨¦n se ha vuelto a lesionar: 15 d¨ªas fuera.

El Real Madrid recibe este jueves al Maccabi en el duelo m¨¢s repetido de la historia de la Copa de Europa (20:45, Dazn), un choque especial en el que Pablo Laso cumplir¨¢ 800 partidos de blanco y en el que podr¨ªan regresar a la acci¨®n, despu¨¦s de entrenarse con normalidad durante la semana, Trey Thompkins y Antnohy Randolph, tambi¨¦n Jeff Taylor. Los dos primeros llevan m¨¢s de seis y once meses, respectivamente, de baja por lesi¨®n. Thompkins, tras someterse en mayo a una artroscopia en la rodilla izquierda, y Randolph, despu¨¦s de sufrir en diciembre pasado la rotura del tend¨®n de Aquiles, tambi¨¦n en la pierna izquierda. Ambos han sido inscritos ya en la Euroliga. ¡°No los descarto ante el Maccabi, pero tampoco aseguro que vayan a entrar en la convocatoria¡±, afirma Laso, que lamenta un nuevo percance de Carlos Aloc¨¦n, ahora en un pie, que le mantendr¨¢ parado al menos otros 15 d¨ªas.
Lesi¨®n de Aloc¨¦n. ¡°El ¨²nico d¨ªa que he podido entrenar con todo el equipo ha sido el lunes, porque el martes Aloc¨¦n tuvo un problema en el pie. Tendremos que pararle unos d¨ªas y a ¨¦l le ha afectado, porque vuelve (de la lumbalgia) y ahora tiene una cosa totalmente diferente, pero son circunstancias que pasan. Es un chico fuerte y espero que en 15 d¨ªas est¨¦ bien. El resto de los que hab¨ªan estado parados (Taylor, Randolph y Thompkins) se han entrenado con normalidad, aunque con diferentes estados de forma. A excepci¨®n de lo de Aloc¨¦n, ha sido una buena semana de entrenamientos y nos permite tener m¨¢s opciones en los pr¨®ximos partidos¡±.
Randolph y Thompkins. ¡°Si los vierais entrenar, creo que pueden jugar en cualquier momento, pero es absurdo pensar que est¨¢n a su mejor nivel. Necesitamos tiempo para que se encuentren dentro del equipo y recuperen sensaciones, pero se han entrenado bastante bien, todas las horas que han empleado en la rehabilitaci¨®n con el m¨¦dico, los f¨ªsios y el preparador f¨ªsico lucen ahora porque trabajan con normalidad. Estoy muy contento, aunque s¨¦ que no puedo meterlos a jugar ma?ana 30 minutos. No est¨¢n para eso. Vamos a ver cu¨¢ndo les damos entrada en el equipo, a partir de ma?ana puede ser ya cualquier d¨ªa¡±.
?Pero van a jugar ma?ana? ¡°No los descarto para ma?ana, pero tampoco aseguro que vayan a entrar en la convocatoria. Es un mes complicado e importante para cuadrar la vuelta de varios jugadores, para dar descanso a otros que han sido m¨¢s exigidos en los primeros meses¡±.
Vienen de una semana sin partidos. ¡°La semana anterior, que termin¨® en Vitoria, fue muy exigente, esfuerzos muy seguidos y necesit¨¢bamos descansar mentalmente, liberarnos. Un par de d¨ªas libres para olvidarse del baloncesto. Esta semana el equipo se ha entrenado muy bien porque ha podido recuperar f¨ªsica y mentalmente. Tocaba eso¡±.
?Cumple 800 partidos con el Madrid. ¡°S¨ª, lo sab¨ªa, pero no le doy mayor importancia. Son un mont¨®n de partidos y estoy muy contento, pero no pienso en eso, sino en jugar bien ante el Maccabi¡±.
En diciembre, 10 duelos y rivales como Maccabi, Bar?a, CSKA¡ ¡°Podemos perder todos los partidos de diciembre y ser campeones de la Copa, la Liga y la Euroliga, as¨ª que es un mes importante, muy exigente, pero no puede ser decisivo¡±.
Recuerdos de los Madrid-Maccabi. ¡°Recuerdo uno como jugador en el que nos pintaron la cara en Tel Aviv (temporada 97-98). Estaban Oded Kattash y Rashard Griffith. Ese es mi recuerdo malo como jugador y, como entrenador, los tengo malos y buenos. El peor, la final de Mil¨¢n (2014) que perdimos en la pr¨®rroga, pero por el resultado. Hemos vivido grandes duelos en Madrid y en Tel Aviv siempre con la sensaci¨®n de que es un cl¨¢sico, un partido grande, algo que percibo cuando voy a Israel. F¨ªjate, a¨²n no era ni jugador y todav¨ªa recuerdo a Perry y a Williams saltando a la grada (del antiguo Pabell¨®n, el 17 de febrero de 1983). Grandes partidos con muchas vivencias¡±.
El juego interior y el Maccabi. ¡°El juego interior es importante para nosotros, m¨¢s all¨¢ del rebote, y estamos haciendo un gran trabajo y no solo los grandes. Los peque?os se est¨¢n involucrando y el equipo est¨¢ trabajando bien. El Maccabi es un equipo basado en un base que maneja mucho el ritmo y tiene mucho peligro de tres puntos, como es Wilbekin, que juega muchas situaciones de pick and roll y de uno contra uno. Tiene varios compa?eros que se complementan bien con ¨¦l, m¨¢s defensores, como Evans, Taylor y DiBartolomeo, siendo Nunnally el otro jugador exterior que crece. Buen anotador, muy s¨®lido y que comete muy pocos errores. Por dentro, Zizic est¨¢ haciendo una gran temporada, la mejor despu¨¦s de irse a la NBA. Mas el contrastado Reynolds, Derrick Williams... Compiten muy bien, con un estilo muy en¨¦rgico: tiran mucho, corren bien el campo y se abren. Un equipo inc¨®modo, posiblemente en la Liga espa?ola no ves a nadie como el Maccabi, porque es diferente, quiz¨¢ en Europa tampoco. Tres pilares s¨®lidos sobre los que construir: Wilbekin, Nunnally y Zizic¡±.
?Por d¨®nde pasa la mejora del Madrid? ¡°En estos tres primeros meses hemos tenido muy buenos momentos de baloncesto ofensivo y defensivo, aunque nos falta continuidad en el juego. Los sistemas de ataque y de defensa los estamos cogiendo r¨¢pido, pero nos est¨¢ costando m¨¢s situaciones que necesitan m¨¢s tiempo, el juego cuando est¨¢ roto, leer una salida bloqueada¡ Algo normal cuando hay incorporaciones. Debemos mejorar para ser el mejor equipo posible¡±.