Djordjevic, en la cuerda floja en un Fenerbah?e que se deshace
Crisis absoluta en el equipo turco. Su entrenador, en la cuerda floja. Mientras, el Efes va a m¨¢s, recupera el pulso y Ataman ya amenaza: "Somos el campe¨®n y vamos a jugar a ese nivel".

Despu¨¦s de la tercera semana con jornada doble, la Euroliga ha completado ya 11 jornadas, casi un tercio de su fase regular, en la que cada equipo juega 34 partidos. As¨ª que ya se pueden sacar conclusiones, sobre todo si se atiende a una clasificaci¨®n en la que salta a la vista muy r¨¢pido, para el aficionado espa?ol, que mandan Barcelona y Real Madrid. El Baskonia, que acaba de cambiar de entrenador, se va quedando sin red y sin margen de error. El equipo vitoriano ha perdido cinco de sus ¨²ltimos seis partidos y es decimocuarto, ahora mismo a dos partidos de la zona que da acceso al playoff de cuartos (el top 8). Por detr¨¢s, tres hist¨®ricos que est¨¢n en un momento delicad¨ªsimo: Fenerbah?e, Panathinaikos y Zalgiris.
Igualdad absoluta entre Real Madrid y Bar?a
Los dos grandes del baloncesto espa?ol comparten cabeza de la Euroliga con un id¨¦ntico 9-2. Del mismo modo que en la Liga Endesa tambi¨¦n son primero y segundo, tambi¨¦n con el mismo balance: 9-1. Si en Espa?a el l¨ªder es el equipo de Laso, en Europa el average sonr¨ªe al Bar?a (+100 por el +81 del Real Madrid). Los dos han ganado todos sus partidos en casa y solo han perdido a domicilio: los blancos contra Olympiacos y Unics Kazan, los azulgrana contra Maccabi y Mil¨¢n. Esta jornada doble la han saldado ambos con dos victorias, de especial m¨¦rito en el caso del Bar?a, que se ha impuesto al CSKA, con remontada en el ¨²ltimo cuarto, y en Lyon al ASVEL sin Higgins y sin Calathes, que se lesion¨® en el partido contra el equipo ruso. Y ojo porque el Cl¨¢sico se acerca: el 10 de diciembre, con dos jornadas todav¨ªa por en medio, habr¨¢ Barcelona-Real Madrid en el Palau.
El Efes avisa y Ataman se crece
El campe¨®n ha despertado. Despu¨¦s de un inicio horrible de temporada, con cuatro derrotas seguidas y cinco en seis partidos (1-5), ha ganado cuatro de los cinco ¨²ltimos, tres de forma consecutiva, y ya est¨¢ 5-6. Sigue fuera de los puestos de cuartos (ahora es d¨¦cimo), algo que ya parece un mero formalismo despu¨¦s de arrollar en esta jornada doble a Olympiacos y M¨®naco. La temporada pasada, el equipo turco tambi¨¦n empez¨® mal (1-3) y acab¨® proclam¨¢ndose campe¨®n tras derrotar en la Final Four a CSKA y Barcelona. Y Ergin Ataman, su entrenador, ha lanzado ya el primer aviso: "Ha sido una semana muy importante para nosotros. Hemos empezado a jugar al nivel al que hemos jugado los tres ¨²ltimos a?os. Los aficionados han empezado a divertirse otra vez. Este equipo es el campe¨®n, y volveremos a pelear en ese nivel".
Mike James, primeros problemas en M¨®naco
En 5-6, como el Efes, pero en una din¨¢mica totalmente opuesta, marcha el M¨®naco. La revelaci¨®n del arranque en su primera experiencia en Euroliga: 2-0 para empezar y 4-3 tras firmar una gran remontada contra el CSKA. Pero despu¨¦s han llegado tres derrotas en cuatro partidos. Y lo que es peor, casi sin poder competir, arrollados por Olympiacos, Maccabi y Efes. En estos dos ¨²ltimos partidos, esta semana, el equipo de La Roca ha encajado 98 y 95 puntos. Contra el Efes, Mike James se qued¨® en 4 puntos y solo jug¨® 18 minutos a pesar de la lesi¨®n de Leo Westermann, que tiene al equipo muy corto en el puesto de base. El estadounidense, con tendencia a descentrarse r¨¢pido a pesar de su obvio talento, tuvo un peque?o encontronazo con el cuerpo t¨¦cnico del M¨®naco cuando tras una sustituci¨®n. Su entrenador, Mitrovic, trat¨® de quitar hierro pero reconoci¨® que van justos en la creaci¨®n: ¡°?Pas¨® algo? No s¨¦, yo solo lo cambi¨¦n, no mir¨¦ qu¨¦ m¨¢s hab¨ªa pasado. Tenemos problemas en el puesto de base sin Westermann. Nos desorganizamos, perdemos m¨¢s balones. Ha pasado en los dos ¨²ltimos partidos. Necesitamos otro base. Es muy dif¨ªcil jugar partidos de tanta exigencia solo con uno".
Djordjevic se asoma al abismo en el Fenerbah?e
Lo que m¨¢s sorprende de la clasificaci¨®n es ver al Fenerbah?e decimoquinto, con solo 3 victorias (3-8) y unas sensaciones cada vez m¨¢s negativas. Son seis derrotas en siete partidos. Primero en partidos resueltos en el ¨²ltimo instante (tres seguidos contra Real Madrid, Barcelona y Olympiacos) pero despu¨¦s sin presentar apenas batalla, como le ha sucedido esta semana contra Bayern y Zalgiris, dos rivales contra los que tendr¨ªa que haber sumado algo un equipo ya muy necesitado. Todo apunta a que la estancia de Sasha Djordjevic en el banquillo puede ser corta, y ¨¦l mismo habl¨® despu¨¦s del partido en Kaunas de falta de deseo. Mala cosa para un bloque tiene a algunos de los mejroes jugadores de Europa: ¡°El Zalgiris tuvo lo que no tuvimos nosotros: confianza, ganas de ganar. Vi cosas irresponsables en nuestro partido, en ataque y en defensa. Es algo sobre lo que tenemos que pensar, hay que representar a este equipo en la pista de la manera correcta. Y no lo hacemos durante los 40 minutos de los partidos. Cuando est¨¢s en mala racha, necesitamos algo a lo que agarrarte para ir para arriba. Es el momento de que los jugadores importantes, los campeones, sean fuertes y den un paso adelante. Creo que falla algo que est¨¢ en nuestras cabezas. Perdimos tres partidos seguidos por seis puntos totales de margen. Se nos meti¨® en la cabeza y nos est¨¢ haciendo mucho da?o. La ¨²nica medicina contra eso es ganar".
Dos cl¨¢sicos en la cola y un Unics lanzado
Los dos ¨²ltimos, con solo dos victorias y ya nueve derrotas, son dos de los grandes cl¨¢sicos del Viejo Continente: Panathinaikos y Zalgiris. Los lituanos, al menos, han reaccionado y despu¨¦s de nueve derrotas seguidas, han ganado sus dos encuentros de esta semana, uno de ellos al propio PAO. El equipo de Atenas es un bloque sin cohesi¨®n y sin personalidad, que ve desde la distancia como se recupera el Olympiacos, que s¨ª est¨¢ firmando una brillante temporada.
En el lado opuesto est¨¢ el Unics Kazan, que est¨¢ en positivo (6-5) y en zona de cuartos despu¨¦s de cinco triunfos en seis partidos, tres de ellos seguidos. En esta semana el equipo ruso ha mostrado una excelente imagen contra Mil¨¢n y solvencia suficiente para superar al Alba Berl¨ªn. El equipo que dirige Perasovic es un bloque con much¨ªsimo talento y un claro esp¨ªritu americano: Lorenzo Brown, Isaiah Canaan y (tambi¨¦n ex NBA) Mario Hezonja dirigen la carga junto a cl¨¢sicos rusos como el eterno Vorontsevich. Adem¨¢s, acaban de fichar a Janis Timma, que regresa as¨ª a la Euroliga. Cuidado con este Unics.