LIGA ENDESA | BILBAO BASKET 87-BURGOS 81
Hakanson sentencia un partido de los de antes en Miribilla
Enorme ambiente con la afici¨®n del Burgos dando color a la grada y triple final decisivo en el uno contra uno del escolta sueco ante D¨ªez. El Bilbao Basket toma aire.
Tal vez por esta ausencia de normalidad durante m¨¢s de un a?o y medio, lo de esta tarde en Miribilla ha sido algo m¨¢s que un partido de baloncesto. Ver de nuevo a una afici¨®n rival en el recinto bilba¨ªno, a la grada local gritar ¡®Burgos, Burgos¡¯ para condecorar al perdedor por sus m¨¦ritos, as¨ª como el festival anotador y de triples y, sobre todo, el vibrante colof¨®n... todo eso sumado nos devuelve a primeros de marzo de 2020. Antes de este par¨¦ntesis infernal por culpa del virus. Precioso espect¨¢culo entre el Bilbao Basket y el Hereda. Un partido de alternativas, emoci¨®n y la resoluci¨®n gloriosa de Hakanson como un h¨¦roe, al m¨¢s puro estilo NBA: un aclarado para coger el centro y una jugada de uno contra uno ante D¨ªez. Dej¨® siete segundos para poner el broche pero el pescado ya quedaba vendido con el +6.
El Bilbao Basket ha empleado la f¨®rmula del a?o pasado, cuando estaba con el agua al flequillo m¨¢s que al cuello y aprovech¨® una doble cita ante Fuenlabrada y Burgos en su feudo para iniciar el sendero hacia el milagro. Ahora ha tenido esa misma secuencia. El 2-0, de nuevo, lo invierte en meter le?a en la caldera de la esperanza. No es casualidad que sus ¨²nicas victorias este a?o las haya logrado con su guarida ya casi sin restricci¨®n del aforo. De momento, el farolillo rojo es historia y est¨¢ a un triunfo del octavo, aunque al Baskonia le falta por cubrir el partido en Murcia. Esta gente tiene muchos puntos, la goza cuando puede anotar y se desmelena en ataque. Manej¨® mejor los detalles del final, cuando el choque se asent¨® un poco m¨¢s y se atasc¨®, y se llev¨® el gato al agua. El Hereda vuelve a gripar su motor. Arranc¨® muy mal la temporada, cogi¨® carrerilla y ahora ha tocado otro frenazo, con tres derrotas entre Liga y Europa. La sombra de Pe?arroya y el doble t¨ªtulo de Champions son muy alargados. Hay que dar tiempo a un proyecto con muchas caras nuevas?
El buen rollo de las aficiones hac¨ªa presagiar una buena tarde de baloncesto. Y no defraudaron ambos equipos las expectativas. Goudelock y Delgado han arrastrado procesos febriles y estaban cansados, pero sacaron fuerzas de flaqueza y resultaron importantes en una victoria muy coral. Los locales marcaron territorio de inicio, con un comienzo de tres en tres: Luz y Masiulis en la l¨ªnea de 6,75 y tres tiros libres tras falta a Goudelock. Pero el Burgos, de la mano de Nikolic, se reh¨ªzo y se puso por delante: 11-16 tras un parcial de 0-11. Era tan grande el acierto de los ¡®hombres de negro¡¯ que corr¨ªan el riesgo de pensar que todo el monte iba a ser or¨¦gano y que no pasada nada por ser d¨¦biles atr¨¢s, porque, total, con semejante potencia de fuego ?qu¨¦ m¨¢s da consentir canasta en ¨¢rea propia?
Rousselle segu¨ªa tan desmadrado como de costumbre y se carg¨® pronto de faltas: tres antes de acabar el primer cuarto. El Surne empez¨® a echar de menos algo m¨¢s de f¨ªsico y contundencia en su campo. Pero todos fueron tomando responsabilidades. Pronto el turno fue para Goudelock, en el segundo cuarto con dos canastas lejanas, una recordando su pasado entre las estrellas de este deporte en Estados Unidos, con parada, bola por la espalda, paso atr¨¢s finta, otro movimiento m¨¢s lateral para ganar espacio ante el defensor: 33-26, a 7:41 para el descanso. El Bilbao Basket llevaba unos porcentajes de otra galaxia en los triples (8/11).
La entrada en pista de Withey, ya sin la m¨¢scara para proteger la nariz que se rompi¨®, se not¨® much¨ªsimo. Su presencia en la zona condiciona unos cuantos tiros, Hakanson empieza a ser un seguro de vida con su polivalencia, como escolta, como segundo base o incluso como director de juego, su posici¨®n hasta este a?o. El partido era muy emocional, con un festival de puntos, aunque por momentos se convirti¨® en un correcalles. Si alguien sabe c¨®mo enfriar la escena con su esmoquin y su juego virtuoso es Benite. Tom¨® las riendas en el tercer cuarto. Los colegiados pitaron t¨¦cnica al banquillo local, sin entender que all¨ª se estaba jugando con el coraz¨®n. Reyes, otro que se sum¨® a la fiesta, meti¨® un triple en el ¨²ltimo segundo del tercer cuarto: 67-65.
Renfroe ten¨ªa la instrucci¨®n clara de atacar al cinco en la cabecera cuando cambiaban asignaciones en el bloqueo. Y exhibi¨® parte de su repertorio. ?Menudo jugador! Se ali¨® con Nikolic en un final no apto para card¨ªacos. El Bilbao nunca lleg¨® a perder la cabeza, aunque el desenlace era un cara o cruz apasionante. Delgado recuper¨® ante Nikolic y Hakanson hizo la virguer¨ªa final muy lejos del arco del triple, cuando el Burgos no lo esperaba. No le qued¨® tiempo a este para dar r¨¦plica.
Mumbr¨²: "Ha sido una victoria coral"
Mumbr¨² valor¨® que el triunfo logrado frente al Hereda San Pablo Burgos (87-81) fue "una victoria coral en ataque" y destac¨® adem¨¢s la aportaci¨®n de dos jugadores como ?ngel Delgado y Andrew Gudelock que jugaron mermados f¨ªsicamente.
"Ayer no pudieron entrenar y esta ma?ana han estado con fiebre y algo cansados, pero han hecho el esfuerzo por el equipo para intentar sumar una victoria", alab¨® el t¨¦cnico sobre el p¨ªvot dominicano y el escolta estadounidense, que adem¨¢s fueron de los m¨¢s destacados en el partido.
Asimismo, Mumbr¨² apunt¨® que el alto ritmo de anotaci¨®n de la primera parte hizo que el partido fuese "bonito para el espectador, pero no tanto" para los t¨¦cnicos, y a?adi¨® que, tras aumentar la intensidad en el tercero, en el ¨²ltimo cuarto lograron mantener "el control" del juego.
"Est¨¢bamos jugando bien. Era cuesti¨®n de acierto y al final ha llegado. Adem¨¢s, el p¨²blico ha estado de diez otra vez. Han estado empujando y jugar as¨ª en Miribilla nos da muchas cosas. Quer¨ªamos agradec¨¦rselo y qu¨¦ mejor que hacerlo con una victoria", dijo.
"Tenemos puntos y jugadores que cuando anotan est¨¢n mucho m¨¢s felices. Me gusta cuando anota uno y todos van a una y est¨¢n unidos. Me gusta que haya anotaci¨®n coral porque demuestra que si somos capaces de hacerlo as¨ª ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil defendernos", concluy¨®.
Tabak: "El Bilbao ha sido m¨¢s inteligente t¨¢cticamente al final"
Zan Tabak subray¨® que, en un partido marcado por "pocas diferencias" en el marcador, la clave de la victoria del Surne Bilbao Basket (87-81) en Miribilla fue que el equipo local ha sido "m¨¢s inteligente t¨¢cticamente al final".
"En un partido con un acierto exterior importante, Bilbao ha sido m¨¢s inteligente t¨¢cticamente al final para ganar", se?al¨® el t¨¦cnico croata, quien consider¨® que en la ¨²ltima acci¨®n del partido "no puedes dejar a un tirador como Hakanson tirar un triple" que sentenci¨® el choque.
Tabak no quiso excusarse en el desgaste f¨ªsico de sus jugadores por el encuentro europeo del pasado martes en Lituania: "No quiero ni hablar de eso. Somos un equipo que juega dos competiciones dos partidos por semana y ya est¨¢".
Por ¨²ltimo, el entrenador del equipo burgal¨¦s destac¨® lo "igualado" de una Liga Endesa que, a excepci¨®n de "dos o tres equipos destacados por su presupuesto", el resto "pelea" pr¨¢cticamente "en la misma zona".