Antetokounmpo, un MVP hist¨®rico
El griego se corona con 26 a?os: su curr¨ªculum, con un anillo y los premios individuales que ha amasado, es ya, seguramente, el mejor de un europeo en la NBA. Su Final ha sido emocionante.


Giannis Antetokounmpo es el rey de la NBA. El nigeriano de Atenas, el chico que naci¨® en Grecia y vivi¨® sin nacionalidad hasta que por fin fue griego a todos los efectos y su apellido mud¨® de Adetokunbo a Antetokounmpo. Una herencia de la tribu yoruba que significa ¡°la corona ha regresado de m¨¢s all¨¢ de los mares¡±. Giannis es el MVP de las Finales 2021, donde la actuaci¨®n prodigiosa de un jugador total facilit¨® una remontada para el recuerdo tras el 2-0 inicial, despu¨¦s de los dos primeros partidos disputados en Arizona.
Solo tiene 26 a?os, pero Giannis ya ha derribado la ¨²ltima frontera, la del anillo. Sus medias en las Finales explican una actuaci¨®n colosal: 35,2 puntos, 13,2 rebotes, 5 asistencias, 1,8 tapones y un 61,8% en tiros. Y su ¨²ltimo partido se alza ya entre las grandes actuaci¨®n de toda la historia de la lucha por el t¨ªtulo: 50 puntos, 14 rebotes, 5 tapones. Solo horas antes del inicio de la serie, conviene no olvidarlo, no se sab¨ªa si Giannis jugar¨ªa ni en qu¨¦ condiciones lo har¨ªa en caso de que finalmente saltara a la pista. Una lesi¨®n de rodilla que pareci¨® horrible, le hab¨ªa dejado fuera de los dos ¨²ltimos partidos de la final del Este, contra Atlanta Hawks.
Estos playoffs 2021 dejan a Giannis como, tal vez, ya el mejor jugador europeo de la historia de la NBA. O m¨¢s bien la mejor carrera NBA de un europeo. Lleva ocho a?os en los Bucks y la franquicia de Wisconsin ha pasado de 15 victorias (15-67) a ganar el anillo despu¨¦s de un trienio saldado con un 71% de partidos ganados en regular season. Casi el doble del 36% de sus tres primeros a?os en la NBA. Su equipo ha crecido con ¨¦l, un jugador de f¨ªsico ¨²nico que ya tiene, atenci¨®n: dos MVP, un MVP de Finales, un premio de Mejor Defensor, un premio de Jugador M¨¢s Mejorado, cinco all star (seguidos, todos los posibles desde 2017), tres nominaciones para el Mejor Quinteto, dos para el Segundo Mejor, tres para el Mejor Quinteto Defensivo y una para el Segundo Mejor. En estos tres ¨²ltimos a?os de los premios y la catarata de victorias, ha promediado en Regular Season 28,4 puntos, 12,3 rebotes y 5,8 asistencias. La temporada 2019-20 la cerr¨® con el mejor PER (el rating de eficiencia que usa ESPN) de la historia. Hizo doblete de MVP y Defensor del A?o. Eso, en la misma temporada, solo lo hab¨ªan hecho Michael Jordan y Hakeem Olajuwon. Y en temporadas diferentes solo hay que a?adir dos nombres m¨¢s: Kevin Garnett Y David Robinson. En toda la historia de la NBA.
En estas eliminatorias 2021 de la redenci¨®n, Giannis se ha movido en 29,2 puntos, 12,8 rebotes y 5,3 asistencias con un 56% en tiros. En las Finales sus n¨²meros son de leyenda. Nadie hab¨ªa firmado un 30+10+5+60% en la pelea por el t¨ªtulo. Nadie hab¨ªa ganado en su carrera los premios de MVP de fase regular (tiene dos), MVP de Finales (empiezan a darse en 1983), Defensor del A?o y Jugador M¨¢s Mejorado. Y solo Michael Jordan y Hakeem Olajuwon ten¨ªan, hasta ahora, los tres primeros. Es solo el s¨¦ptimo, en 75 a?os de NBA, que llega a 50 puntos en un partido de las Finales, algo que desde Michel Jordan en 1993 solo hab¨ªa hecho LeBron James (2018). Tambi¨¦n es el primero con un partido de 50+10 y 5 tapones en cualquier parte de los playoffs desde 1973 (cuando se empiezan a registrar los tapones) y el primero por encima de 40+10+5 desde Shaquille O¡¯Neal en 2001. Y el primero desde Shaq (en 2000) con tres partidos de 40 puntos y 10 rebotes en la misma Final, una en la que ha hecho dos cuartos distintos de al menos 20 puntos. El ¨²ltimo en hacerlo, y solo una vez, fue Michael Jordan, en 1993.
La transformaci¨®n de un jugador especial
?Redenci¨®n con 26 a?os? S¨ª, como suena. Con Giannis se ha corrido mucho. Para lo bueno¡ pero sobre todo para lo malo. Tras las eliminaciones en playoffs de 2019 y 2020, contra Raptors y Heat, muchos quisieron encasillarlo ya como un jugador sin rango para ser un ganador en playoffs. Un ganador a lo grande. Ten¨ªa 24 y 25 a?os en esas temporadas y, desde luego, estaba en pleno proceso de maduraci¨®n. Sus limitaciones acababan importando m¨¢s, o eso parec¨ªa, que sus incuestionables virtudes. Sin tiro exterior, obcecado, demasiado responsabilizado y atravesado en la toma de decisiones, a sus MVP en fase regular segu¨ªan criticas absolutamente destructivas en playoffs. Lleg¨® a decirse, pr¨¢cticamente, que Giannis no sab¨ªa jugar al baloncesto.
Pero Giannis, repito, ten¨ªa 25 a?os la ¨²ltima vez que perdi¨® una eliminatoria de playoffs. Con 26 es campe¨®n. Y la historia demuestra que normalmente se tarda m¨¢s en ganar como jugador franquicia. LeBron James gan¨® su primer anillo con 27 a?os. Michael Jordan, con 28. Desde el merger ABA-NBA (la fusi¨®n de las dos Ligas que abri¨® la edad moderna de la NBA), lo explic¨® el periodistas Micah Adams, apenas es posible encontrar jugadores que hayan sido claramente el mejor en pista y el l¨ªder en el vestuario de sus equipos y hayan ganado el t¨ªtulo as¨ª... y con menos de 26 a?os. Aparecen el Bill Walton de 1977 (24 a?os), el Larry Bird de 1981 (24), el Magic Johnson de 1985 (25), el Tim Duncan de 1999 (23) y el Dwyane Wade de 2006 (24). No se trata de que fueran o no el MVP de las Finales, sino de que funcionaran como el claro jugador franquicia, el referente del equipo y la organizaci¨®n. Y a¨²n as¨ª, Duncan ten¨ªa a David Robinson, Magic a Kareem, Bird a Kevin McHale y Robert Parish, Wade a Shaquille¡ el Bill Walton de 1977, si se atiende a edad, compa?¨ªa y resultado, es lo m¨¢s parecido que se puede encontrar en la NBA moderna a Antetokounmpo. En 2018 y 2019 Giannis no estaba fracasando: estaba creciendo ante nuestros ojos. Aprendiendo. Madurando.
Por eso ahora hemos visto una versi¨®n integral, plena de un jugador que todav¨ªa tiene margen para ser m¨¢s dominante: mejor. Fuera de la pista ha sido un l¨ªder sereno, humilde y cuidadoso con cada detalle, atento a todo lo que pod¨ªa hacer para ayudar a sus compa?eros. Dentro de ella ha dado un salto de gigante, y lo ha hecho sin tener que desarrollar su cacareado tiro exterior. Al contrario, ha reducido sus intentos y se ha dedicado menos, solo lo justo, a dirigir ataques percutiendo desde el exterior y lanz¨¢ndose contra los muros defensivos que construyen sus rivales.
El Giannis de 2021 se ha apoyado en sus compa?eros, ha sabido cu¨¢ndo cargar y cu¨¢ndo ceder el protagonismo y ha jugado m¨¢s cerca de la zona, aprovechando su f¨ªsico y generando puntos de alt¨ªsimo porcentaje con movimientos cada vez m¨¢s efectivos cerca del aro, donde ha rondado en las Finales el 80% a pesar de todos los intentos de los Suns por minimizar su impacto, incomodarle. As¨ª, m¨¢s Shaquille que Kobe (lo defini¨® as¨ª la periodista Cassidy Hubbarth) ha liberado un perfil completamente dominante, imparable, decisivo. Un jugador diferente pero totalmente temible en plena era del triple. Y uno al que, tiene mucho m¨¦rito, los problemas desde la l¨ªnea de personal no cambian el plan de juego (?17 de 19! en el sexto partido). Siempre lo intenta, siempre percute; juega sin miedo al fallo, sin pensar en qu¨¦ dir¨¢n o qu¨¦ pasar¨¢ en el siguiente ataque. Juega para ganar. Y por eso ha ganado y, seguramente, va a ganar m¨¢s en el futuro. Otra vez, a lo grande.