Intratables Bucks: Giannis deja a los Heat al borde del abismo
El viaje a Florida no mejor¨® la serie para Miami, que recibi¨® una dolorosa paliza de unos Bucks intratables. Giannis vuela, Budenholzer convence y los Heat rozan la eliminaci¨®n.


Se acab¨® lo que se daba. Es posible que no de forma definitiva, pero la serie entre Bucks y Heat est¨¢, ahora mismo, mucho m¨¢s cerca del 4-0 que del 3-1. Incontestable partido del equipo de Mike Budenholzers en Miami para arrollar a los Heat y poner el 3-0 en la serie, ese que jam¨¢s en la historia de la NBA se ha remontado. Ejercicio total de dominio f¨ªsico, un martillo pil¨®n que no hay t¨¢ctica que aplaque, y demostraci¨®n de poder¨ªo en los dos lados de la pista para destrozar a una franquicia que, recordemos, disput¨® las Finales el a?o pasado... tras eliminar a los Bucks en semifinales. Parece que han pasado cien vidas desde entonces; y mientras tanto, la sensaci¨®n de que Giannis Antetokounmpo y compa?¨ªa pueden optar al anillo de forma leg¨ªtima sigue revoloteando en las cabezas de los aficionados. Si el duelo inaugural despertaba ciertas dudas bien resueltas por Khris Middleton, los dos siguientes han demostrado que ese peque?o bache fue, adem¨¢s, un mero espejismo. Y que los Bucks est¨¢n, en estos momentos, a a?os luz de los Heat. Y ya veremos de cu¨¢ntos m¨¢s.
El ejercicio defensivo que practic¨® el equipo de Budenholzer no fue solo digno de elogio, tambi¨¦n fue casi hist¨®rico. Dejaron a los Heat, un equipo de 108 puntos por partido en regular season, en apenas 84. En el primer cuarto el repaso fue a¨²n mayor, con solo 14 tantos anotados por los Heat ante su est¨¦ril p¨²blico. Y en ninguno de los otros tres superaron los 25; en otras palabras, una agon¨ªa. Los Heat solo fueron por delante en el 0-2, se hundieron paulatinamente a medida que pasaban los minutos, no tuvieron respuestas para el incre¨ªble nivel f¨ªsico de sus rivales y se quedaron en, ojo, un 37,6% en tiros de campo y un 28,1% en triples. Y sin ning¨²n jugador por encima de los 20 puntos, 10 rebotes o 10 asistencias, con 15 p¨¦rdidas, apabullados en la lucha por el rebote (55 a 42) y ahogados por unas ayudas que llegaban a todo y una fortaleza zonal que ni Bam Adebayo (17+8+4, de lo mejorcito a pesar de todo para su equipo) pudo penetrar.
El partido no tuvo historia. Los Bucks volaron en el inicio y ya ganaban de 12 al final del primer cuarto (26-14) y de 13 al descanso, cuando los Heat todav¨ªa parec¨ªan estar vivos. Pero los 37 puntos anotados en el tercer periodo aument¨® la ventaja hasta los 26 con 12 minutos por jugarse, una distancia insalvable que se dedicaron a gestionar sin demasiadas dificultades y que incluso aumentaron en la recta final del partido, ya con los suplentes y sin dar demasiadas muestras de esfuerzo. Los Bucks est¨¢n gestionando la parte f¨ªsica de la serie a la perfecci¨®n y van a llegar (salvo una sorpresa hist¨®rica que no va a darse) a semifinales con tranquilidad y buen tono, sin una serie larga sobre sus hombros y con la mente tranquila, una vez acabada la tortura china de los Heat, sus verdugos el a?o pasado. Y dando una sensaci¨®n de qu¨ªmica grupal y de creencia en el discurso de Budenholzer que no daban en las dos ¨²ltimas temporadas.
Un ejercicio coral
En los Bucks, aportaron todos: tuvieron hasta seis jugadores por encima de la decena de puntos y ninguno pas¨® de los 35 minutos, otra muestra de la buena gesti¨®n que se est¨¢ llevando desde el banquillo. Giannis Antetokounmpo esta vez no tuvo n¨²meros de videojuego, aunque lleg¨® a 17 puntos (solo intent¨® 12 lanzamientos), 17 rebotes y 5 asistencias. Middleton se fue a 22+8+5, Forbes, vestido de Klay Thompson en el segundo asalto, a 11 puntos con 3 de 7 en triples, Bobby Portis a 11+9, Brook Lopez a 13+5 y Jrue Holiday, ese ser diferencial que lleg¨® a los Bucks para cambiar (por fin) el equema de juego, a 19 tantos, 3 rebotes y 12 asistencias para un (atenci¨®n) +41 con ¨¦l en pista, una cifra sencillamente asombrosa. Las capacidades del base (menos de 34 minutos en el choque) permiten a Milwaukee tener m¨¢s opciones en ataque m¨¢s all¨¢ de Giannis, a?adir al esquema de juego a un jugador que puede jugar con o sin bal¨®n y, adem¨¢s, ser el mismo pil¨®n defensivo que ya eran, pero ahora con un hombre que puede ponerse frente a casi cualquier playmaker de la competici¨®n norteamericana.
Ahora, solo queda por ver si la serie volver¨¢ o no a Milwaukee, algo harto improbable si tenemos en cuenta las sensaciones transmitidas por los Heat, que apenas contaron con la participaci¨®n del ya mencionado Adebayo y con un poco (muy poco) de Jimmy Butler (19+8+6), el otro que se salva de los locales. Erik Spoelstra est¨¢ con una ausencia notable de respuestas (algo raro en ¨¦l) y el equipo va a la deriva, sin el nivel habitual de Tyler Herro, los triples de Duncan Robinson (0 de 4 en el tercer choque) o la consistencia defensiva del a?o pasado, desaparecida durante una temporada en la que nunca han encontrado su juego. Tampoco en los playoffs, donde se esperaba una reacci¨®n que no ha llegado. Bien porque no dan para m¨¢s (algo perfectamente posible) o porque son incapaces de enfrentarse a un equipo tan serio y s¨®lido como los Bucks, que miran, esta vez s¨ª, a un anillo que tendr¨¢n tan dif¨ªcil ganar como cualquiera que quiera conquistarlo. Pero ojo, que son otro equipo. Los Heat lo est¨¢n notando. Y nosotros, tambi¨¦n.