Ataman: "El baloncesto europeo es mucho mejor que la NBA"
Ergin Ataman, entrenador de Anadolu Efes, ensalza el baloncesto continental y se?ala a Zeljko Obradovic como el t¨¦cnico que puede romper la frontera.

El eterno dilema: baloncesto europeo o norteamericano. La conjunci¨®n, casi siempre, es disyuntiva. Si bien es cierto que el aficionado a este deporte, con el paso de los a?os, se ha acostumbrado a disfrutar de ambas variantes, tan distintas como entrelazadas, el debate no termina nunca. "En la NBA no se defiende", "los partidos de temporada regular son amistosos", se escucha de un lado; "en Europa s¨ª, pero en la NBA no ser¨ªa ni suplente", "los mejores est¨¢n en la NBA", se escucha desde el otro. Partidarios de un tipo de baloncesto, detractores del otro y amantes de los dos: hay de todo. En medio de la discusi¨®n, y eso es innegable, los puentes entre el pa¨ªs de las oportunidades y el viejo continente cada vez son m¨¢s. No hay mejor muestra de ello que la presente temporada, con multitud de jugadores que, de forma repentina, han cambiado la Euroliga por la competici¨®n norteamericana: Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Luca Vildoza, Mike James,?Elijah Bryant...
La NBA, en su voluntad de ser una liga mundial, no ha dejado de extenderse a lo largo de su historia. En su primera temporada, en 1946, a¨²n bajo la denominaci¨®n de ABA, cinco participantes ya proced¨ªan de m¨¢s all¨¢ de sus fronteras; pero la apertura de verdad tard¨® en llegar. A finales de los 80, con la ca¨ªda del Tel¨®n de Acero, se iniciaba la invasi¨®n: Petrovic, Vlade Divac... La conquista europea, caballo de Troya para el resto, cog¨ªa forma, y tambi¨¦n Espa?a, a trav¨¦s de Fernando Mart¨ªn, realizaba su aportaci¨®n. Dirk Nowitzki, Pau Gasol, Tony Parker o Manu Gin¨®bili, despu¨¦s, har¨ªan a?icos todo atisbo de barrera. Este a?o, Nikola Jokic, serbio, es el principal candidato al MVP de la NBA. Y ya no sorprende. De hecho, simplemente, dar¨¢ continuidad a lo visto en los ¨²ltimos a?os, con el griego Giannis Antetokounmpo como doble ganador del galard¨®n. Se sumar¨¢ a Nowitzki en una competici¨®n que ha visto a Marc Gasol como Mejor Defensor del A?o o a Toni Kukoc como Mejor Sexto Hombre. Son la punta del iceberg de una liga que siempre se ha caracterizado por encumbrar a sus estrellas y que, ahora mismo, ve como buena parte de ellas proceden de Europa: Luka Doncic, Rudy Gobert, Domantas Sabonis, Bogdan y Bojan Bogdanovic...?
?Relevo de jugadores a entrenadores?
En la parcela de los jugadores, las fronteras ya son m¨¢s que difusas; sin embargo, en la de los entrenadores cuesta m¨¢s. Mucho m¨¢s. Bien sea por reticencias hacia la inmersi¨®n t¨¢ctica o por simple coincidencia, la lista de t¨¦cnicos jefes europeos en la NBA se minimiza dr¨¢sticamente, hasta reducirse a uno solo: Igor Kokoskov, y con trampa. Koskoskov, que ejerci¨® como entrenador principal de Phoenix Suns en la temporada 2018-19, es serbio, pero tambi¨¦n tiene la nacionalidad estadounidense; pero eso no es lo que hace que sea un ejemplo cogido con pinzas. Su formaci¨®n, pr¨¢cticamente de forma ¨ªntegra, se realiz¨® en Estados Unidos, siendo, pues, alumno de los fundamentos baloncest¨ªsticos de la NBA. En 2001, ya era entrenador asistente en Los Angeles Clippers. Este a?o, Sergio Scariolo, seleccionador espa?ol y de nacionalidad italiana, ocup¨® el banquillo de Toronto Raptors de manera puntual, donde es asistente, ante las bajas generadas por los protocolos Covid-19. Y, en clave nacional, Jordi Fern¨¢ndez, asistente en Denver Nuggets, lleg¨® a ser entrevistado para el cargo en Cleveland Cavaliers; pero, como se anticipaba, la situaci¨®n dista mucho de la que, actualmente, se produce con los jugadores.?
Ante este escenario, Ergin Ataman, entrenador turco de Anadolu Efes, ha alzado la voz, se?alando a Zeljko Obradovic como el t¨¦cnico llamado a romper definitivamente con la situaci¨®n: "No tiene nuestro estr¨¦s. Ya tiene nueve t¨ªtulos de Euroliga en casa. Creo que continuar¨¢ sus vacaciones o tal vez alguien en la NBA entienda que ahora la Euroliga de baloncesto, el baloncesto europeo, es mucho mejor que la NBA y llamen al mejor entrenador de Europa para entrenar. Merece comenzar a entrenar en la NBA y tal vez abrir las puertas para que todos los t¨¦cnicos europeos exitosos podamos entrenar en la all¨ª en el futuro. No s¨®lo los jugadores. Ahora tambi¨¦n es el momento de que los t¨¦cnicos entrenen en la NBA", ha manifestado en la televisi¨®n nacional griega, en unas declaraciones que recoge Eurohoops.
Obradovic, que decidi¨® tomarse la presente temporada como a?o de descanso, es el t¨¦cnico m¨¢s laureado de la historia europea, con un palmar¨¦s interminable. Tal es su dimensi¨®n que s¨®lo el Real Madrid ha ganado m¨¢s Copas de Europa que ¨¦l. La de 1995, por cierto, con ¨¦l en el banquillo, la ¨²ltima antes de la era Pablo Laso. Por ello apuesta Ataman por el t¨¦cnico serbio, que ya tuvo otros acercamientos con la competici¨®n norteamericana. En 2007, su nombre se vincul¨® a la lista de posibles candidatos para Detroit Pistons; aunque, en 2019, tambi¨¦n se mostr¨® duro con la realidad que hoy critica Ataman: "Piensa en lo que ha pasado antes. Mike D'Antoni es americano, pero se form¨® aqu¨ª y tambi¨¦n entren¨® aqu¨ª. David Blatt es americano e Igor Kokoskov ha estado 20 a?os en Estados Unidos antes de entrenar a un equipo de la NBA. Ning¨²n entrenador europeo. ?Por qu¨¦? Porque la NBA es una mafia (...) Nadie puede decir nada. La NBA es la mejor liga, pero sin ninguna duda puedo decir que hay muchos entrenadores europeos que pueden entrenar all¨ª. Es as¨ª", afirmaba entonces. La tendencia actual, con un relevo que ir¨ªa de jugadores a entrenadores, se?ala que s¨®lo es cuesti¨®n de tiempo, pero nunca se sabe. Mientras tanto, el debate continuar¨¢.