Un campe¨®n surgido de las cenizas del gigante Godella
El Valencia Basket, campe¨®n de la Eurocup, asumi¨® las categor¨ªas inferiores del Godella en 2015 y fue ascendiendo categor¨ªas hasta conseguir su primer t¨ªtulo, siete a?os despu¨¦s.

Los dos tiros libres de Raquel Carrera que le dieron su primer t¨ªtulo al Valencia Basket ya son historia viva del baloncesto valenciano. Una historia circular, con un hilo conductor y una historia que nace a principios de los 70 con el equipo del Sagrado Coraz¨®n, un club amateur que curiosamente fue financiado por Juan Roig para jugar las finales del campeonato de Espa?a.
Ese prometedor Sagrado Coraz¨®n fue el precursor del B¨¢squet Godella, club que bajo el patrocinio de Dorna, se convirti¨® durante una d¨¦cada en uno de los conjuntos m¨¢s fuertes de Europa con Miki Vukovic, recordado ayer en las camisetas de Campiones, a los mandos. Gan¨® 6 Copas, 4 Ligas y dos Euroligas, la primera en 1992, todo un hito para el baloncesto femenino espa?ol. En 1996, la decadencia econ¨®mica da lugar a la venta de los derechos al Pool Getafe, dejando atr¨¢s una ¨¦poca gloriosa. Sin embargo, en 1999, de la mano de Ros Casares, resurgi¨® de sus cenizas, y ya en Valencia, volvi¨® a dominar Espa?a y Europa (8 Ligas, 7 Copas, 6 Supercopas y la deseada Euroliga en 2012).
Es precisamente despu¨¦s de ganar la Euroliga, en 2012, cuando Ros Casares se echa a un lado y desaparece el primer equipo. No las categor¨ªas inferiores que regresan a Godella y s¨®lo tres a?os despu¨¦s, son rescatadas por un Valencia Basket que deseaba formar un equipo femenino. Fiel a sus ideales, su mecenas Juan Roig, que ya ten¨ªa en mente construir un equipo campe¨®n, no tir¨® de atajos para buscar la compra de una plaza en la m¨¢xima categor¨ªa. Con su leit motiv por bandera, la Cultura del Esfuerzo, el que ayer se proclam¨® campe¨®n de la Eurocup empez¨® con su primer equipo en Liga Nacional (tercera categor¨ªa nacional) hace ya siete a?os. En el pabell¨®n de la Malvarrosa y ante un p¨²blico que se compon¨ªa por los familiares y amigos de las jugadoras forjaron al actual campe¨®n de la Eurocup. Fueron dos a?os en Nacional. La historia es c¨ªclica y la jugada final de aquel Valencia se repiti¨® ayer. Fase de ascenso a LF2. Con un par de segundos por jugar y empate en el marcador, Esther D¨ªaz puso el bal¨®n desde la banda en las manos de Bego?a Pallard¨®, que anot¨® la canasta del ascenso tras un reverso.
Un paso ya estaba dado. Despu¨¦s de un a?o de aclimataci¨®n en la categor¨ªa de plata, el proyecto estaba listo para dar otro pasito, tras reclutar a las mejores valencianas de la categor¨ªa como Irene Gar¨ª. En su segunda temporada en LF2, La Fonteta se llen¨® para acoger una fase de ascenso a la m¨¢xima categor¨ªa. El rival en la final era el Celta Zorka, lideradas por una ni?a de 16 a?os llamada Raquel Carrera. Otra vez con igualada en el marcador, Meiya Tirera encest¨® dos puntos de ascenso. El Celta de la hero¨ªna taronja de ayer no anot¨® en la ¨²ltima jugada y La Fonteta celebr¨® el regreso de un equipo valenciano a la ¨¦lite. Rub¨¦n Burgos (genial su pizarra en la ¨²ltima jugada de ayer) le ech¨® el ojo ese d¨ªa a la p¨ªvot gallega.
Ya en la m¨¢xima categor¨ªa, el Valencia Basket ha ido creciendo, con toda la infraestructura del primer equipo masculino. Tras el regreso de valencianas como Anna G¨®mez o Mar¨ªa Pina (las dos llevantaron ayer el trofeo) a casa, el curso pasado fue el primer paso hacia la ¨¦lite. El fichaje de Queralt Casas fue un aviso a navegantes. La inacabada Liga Femenina Endesa dej¨® al Valencia en cuarto lugar pero este verano se hizo un esfuerzo para reforzar el equipo (llegaron Ouvi?a, Laura Gil, Allen, G¨¹lich y la promesa Raquel Carrera entre otras) y luchar con los transatl¨¢nticos Perfumer¨ªas Avenida y Uni Girona, como as¨ª ha sido. Ya ha derrotado a los dos en la liga regular y en unas semanas luchar¨¢ por su primera Liga. Tambi¨¦n estuvo a punto de ganar su primera Copa de la Reina, ante el Uni Girona, en casa, pero la experiencia de las catalanas les llev¨® al triunfo. Esa derrota les sirvi¨® ayer. Las palabras de Queralt, MVP de la Final Four, despu¨¦s de aquella derrota fue la semilla del t¨ªtulo conseguido ante el Reyer Venecia, un hist¨®rico del baloncesto europeo. El caprichoso destino escogi¨® que fueran Queralt Casas, una de las primeras que vio que el proyecto de Valencia Basket iba en serio; y Raquel Carrera, aquella adolescente que estuvo a punto de truncar la historia del Valencia, las hero¨ªnas. Primer t¨ªtulo, primera Eurocup. Y tiene pinta de que llegar¨¢n muchos m¨¢s.