El Valencia Basket hace historia 'a la Carrera'
Las taronja ganaron una final de infarto en la que Raquel Carrera decidi¨® el partido cuando solo restaba un segundo para finalizar y la Eurocup ten¨ªa color italiano.

Noche hist¨®rica para el Valencia Basket. El club presidido por Juan Roig, con apenas 7 a?os de existencia en la secci¨®n femenina, logr¨® su primer t¨ªtulo tras una final de infarto (81-82) en la que todo se decidi¨® en los segundos finales. El encuentro fue un toma y daca constante en el que las estrellas de ambos equipos, Queralt Casas (20 puntos) y Anderson (26), lideraron a sus compa?eras para llegar a los ¨²ltimos minutos con empate en el marcador. Ah¨ª de nuevo la figura de Anderson fue clave y puso a las suyas por delante con solo un segundo por jugarse, pero entonces apareci¨® una Raquel Carrera que en el ¨²ltimo cuarto fue imparable para ejecutar con maestr¨ªa una acci¨®n de estrategia que vale una final y una Eurocup hist¨®rica.
No le pes¨® la presi¨®n a ninguno de los dos equipos en el inicio del partido y desde el primer momento vieron el aro con facilidad, pues tanto italianas como valencianas realizaron unos primeros minutos casi perfectos con porcentajes de tiro elevad¨ªsimos (5/6 y 4/5 respectivamente). Ese elevado acierto llev¨® a que el partido fuera un ida y vuelta constante en el que ambos equipos anotaban cualquier tiro forzado y donde bien pronto Queralt Casas y Anderson asumieron el liderazgo anotador.
Para acabar el primer periodo y nada m¨¢s comenzar el segundo, las de Rub¨¦n Burgos cometieron un par de p¨¦rdidas que las distanciaron en el marcador a 4-5 puntos, una distancia que se mantuvo hasta el descanso. Poco a poco el duelo se estabiliz¨® y fue entonces cuando Gintare Petronyte (10+11) asumi¨® el protagonismo de las italianas bajo los tableros. Sus 6 rebotes al descanso obligaron a los ¡®taronja¡¯ a cambiar a una efectiva defensa zonal 2-3 para reforzar el juego interior, lo que sumado al acierto de Rebeca Allen (16+7) permiti¨® a las espa?olas llegar al descanso solo cinco abajo en el marcador.
Con el comienzo de la segunda mitad el Valencia dio un paso al frente a nivel defensivo para tratar de contener a un inspirado Venezia. Con cinco robos en cinco minutos las de Rub¨¦n Burgos pasaron de estar cinco por debajo a tres arriba en gran parte gracias a Trahan Davis (15+6) dominadora bajo los aros pero tambi¨¦n desde la media distancia. Tiempo muerto mediante, las italianas despertaron y volvieron a poner el +4, pero de nuevo las taronja contrarrestaron y llegaron al tramo final del partido con empate a 63.
Y si durante todo el partido los porcentajes de acierto hab¨ªan sido elevad¨ªsimos, al llegar al ¨²ltimo cuarto las mu?ecas empezaron a temblar. Con el marcador empatado las canastas cayeron a cuentagotas, las defensas cobraron protagonismo y las italianas taparon de manera notable a Queralt Casas y Allen. Fue entonces cuando apareci¨® Raquel Carrera (13+4) anotando 6 puntos clave que permitieron a las valencianas llegar a los ¨²ltimos tres minutos con cinco puntos de ventaja.
Y ah¨ª lleg¨® el momento de las l¨ªderes. Anderson y Queralt asumieron la responsabilidad en los lanzamientos clave y de nuevo una estelar Raquel Carrera puso el 79-80 con 22 segundos por jugarse y posesi¨®n de las italianas.
Anderson, la mejor de la noche, asumi¨® galones y meti¨® la canasta clave dejando solo un segundo a las ¡®taronja¡¯ para remontar, pero de nuevo Raquel Carrera, tras una jugada de estrategia magistralmente ejecutada, forz¨® la decisiva falta. Y ah¨ª no le tembl¨® el pulso, la gallega anot¨® los dos tiros libres y sentenci¨® una final de infarto que ya es historia en el Valencia Basket.