La Euroliga estrena burbujas con el Ekaterimburgo como favorito
La temporada 2020/21 llega con cambios: se han formado 4 grupos de 4 equipos cada uno y se jugar¨¢n dos burbujas (6 partidos). El Avenida y el Girona, los espa?oles.

La temporada 2020/21 de la Euroliga femenina arranca con un formato nuevo, pero con el favorito de siempre. El Ekaterimburgo de Miguel M¨¦ndez y Alba Torrens ser¨¢ el rival a batir tambi¨¦n este curso. Han ganado los dos ¨²ltimos t¨ªtulos, cuentan con la mejor jugadora del momento (Breanna Stewart) y una plantilla con muchos quilates: Emma Meesseman, Maria Vadeeva...
La pandemia ha obligado a una restructuraci¨®n del calendario y del formato. En vez de dos grupos de ocho equipos cada uno y jornadas todas las semanas, la FIBA ha apostado por grupos m¨¢s peque?os (cuatro grupos de cuatro equipos cada uno) y dos burbujas (la primera ahora y la segunda, del 19 al 22 de enero) para decidir qui¨¦nes se clasifican para los playoffs (los dos mejores de cada grupo), que tambi¨¦n se jugar¨¢n en una misma sede. Cada una de las cuatro eliminatorias (se deciden a doble partido) dar¨¢ un billete a la Final Four.
Las primeras burbujas (Estambul para los grupos A y B, Girona en el C y Sopron en el D) ya han comenzado con contratiempo. El Perfumer¨ªas Avenida no debutar¨¢ hasta este mi¨¦rcoles en la Euroliga (Nadezhda, 19:00), en la burbuja de Estambul. Deb¨ªa enfrentarse un d¨ªa antes al Izmit, que no participar¨¢ en esta ventana porque ha tenido varios positivos. La FIBA todav¨ªa no ha comunicado como se resolver¨¢n estos partidos ni los del Galatasaray, en la misma situaci¨®n que sus compatriotas.
El Perfumer¨ªas Avenida, que marchaba primero de la Liga Femenina cuando todo se par¨® por el coronavirus, vuelve esta temporada a la Euroliga, competici¨®n que no disput¨® la campa?a pasada (se clasific¨® para la Eurocup), pero que hab¨ªa jugado los 13 ¨²ltimos a?os. El Uni Girona repite en la ¨¦lite del basket europeo tras eliminar al ACS Sepsi en la fase de clasificaci¨®n. Este martes estrena temporada frente al TTT Riga (20:00).
El regreso de la mayor¨ªa de jugadoras espa?olas a la Liga Femenina Endesa ha provocado que haya muchas menos representantes en equipos extranjeros que otros a?os. Alba Torrens cumplir¨¢ su s¨¦ptima temporada en el Ekaterimburgo, Mar¨ªa Conde se estrena en el USK Praga (aunque est¨¢ lesionada) y Ana Su¨¢rez sigue una temporada en el Basket Landes. En los banquillos, Miguel M¨¦ndez contin¨²a en el Ekaterimburgo, al que lleg¨® en enero de 2018 tras la marcha de Olaf Lange, y con el que ha ganado ya dos Euroligas; y V¨ªctor Lape?a convenci¨® el curso pasado en el Fenerbahe, al que lleg¨® tras ganar la Eurocup con el Nadezhda ruso.
Los cuatro grupos de la Euroliga
Grupo A
Perfumer¨ªas Avenida
Dynamo Kursk (Rusia)
Izmit Belediyespor (Turqu¨ªa)
Nadezhda Oremburgo (Rusia)
Grupo B
Fenerbah?e (Turqu¨ªa)
LDLC Asvel (Francia)
Arka Gynia (Polonia)
ZVVZ USK Praga (Rep¨²blica Checa)
Grupo C
Ekaterimburgo (Rusia)
TTT Riga (Letonia)
Uni Girona
Famila Schio (Italia)
Grupo D
Bourges Basket (Francia)
Galatasaray (Turqu¨ªa)
Basket Landes (Francia)
Sopron Basket (Hungria)
Partidos de los equipos espa?oles en esta primera burbuja
TTT Riga-Uni Girona (1 de diciembre, 20:00)
Nadezhda-Perfumer¨ªas Avenida (2 de diciembre, 17:00)
Uni Girona-Ekaterimburgo (2 de diciembre, 20:00)
Dinamo Kursk-Perfumer¨ªas Avenida (3 de diciembre, 19:00)
Uni Girona-Famila Schio (3 de diciembre, 20:00)