Draft NBA 2020: reglas, qu¨¦ es y c¨®mo funciona
En la madrugada del mi¨¦rcoles al jueves (01:00, #Vamos) se celebrar¨¢ de manera virtual por la COVID-19 la conocida noche de los novatos. Desde As os explicamos todo.

En la madrugada del martes al mi¨¦rcoles (01:00, #Vamos) se celebra de manera virtual el draft 2020 de la NBA por la pandemia del coronavirus. Adams Silver, comisionado de la Liga norteamericana, y Mark Tatum, comisionado adjunto, ser¨¢n los encargados de anunciar las elecciones desde los estudios de la ESPN en Briston (Connecticut). Tambi¨¦n conocido como la noche de los novatos, tiene su origen en 1947 con el fin de dotar de mayor competitividad a la NBA: se da a los peores equipos la oportunidad de elegir a las mejores promesas de su generaci¨®n ya sean estadounidenses o extranjeras. Nunca hubo una exclusi¨®n directa a los jugadores nacidos fuera de Estados Unidos. Simplemente no se los consideraba aptos para el baloncesto norteamericano. Un pensamiento que ha cambiado en los ¨²ltimos tiempos y que comenz¨® en la d¨¦cada de los ochenta con la figura de Manute Bol.
?Qu¨¦ es el draft?
El draft es un proceso de selecci¨®n con unas normas cambiantes a lo largo del tiempo. De la simple elecci¨®n del n¨²mero uno por parte de la franquicia con el balance de victorias m¨¢s bajo de la temporada (1947) hasta la actual loter¨ªa (1984) para establecer al equipos que elige primero, pasando por el sorteo a cara o cruz entre los dos peores de la Liga (1990). Tambi¨¦n han variado el n¨²mero de rondas por la expansi¨®n de la NBA. As¨ª, en 1950 hubo 121 elecciones para un torneo con once equipos. Ahora, hay 60 con 30. Cada la franquicia cuenta de partida con dos selecciones (una en la primera y otra en la segunda).
Equipos que han elegido m¨¢s veces con el uno
Cleveland Cavaliers: 6
Washington Wizards: 6
Houston Rockets: 5
Sacramento Kings: 5
Milwaukee Bucks: 4
New York Knicks: 4
Philadelphia 76ers: 4
Portland Trail Blazers: 4
Atlanta Hawks: 3
Los Angeles Clippers: 3
Los Angeles Lakers: 3
Orlando Magic: 3
Chicago Bulls: 2
Detroit Pistons: 2
Golden State Warriors: 2
New Jersey Nets: 2
New Orleans Pelicans/Hornets: 2
Minnesota Timberwolves: 2
San Antonio Spurs: 2
Boston Celtics: 1
Charlotte Hornets: 1
Phoenix Suns: 1
Toronto Raptors: 1
Equipos que nunca han elegido con el n¨²mero uno
Denver Nuggets
Indiana Pacers
Memphis Grizzlies
Miami Heat
Oklahoma City Thunder/Seattle SuperSonics
N¨²meros uno a lo largo de la historia
2019: Zion Williamson (New Orleans Pelicans)
2018: Deandre Ayton (Phoenix Suns)
2017: Markelle Fultz (Philadelphia 76ers
2016: Ben Simmons (Philadelphia 76ers)
2015: Karl-Anthony Towns (Minnesota Timberwolves)
2014: Andrew Wiggins (Cleveland Cavaliers)
2013: Anthony Bennett (Cleveland Cavaliers)
2012: Anthony Davis (New Orleans Hornets)
2011: Kyrie Irving (Cleveland Cavaliers)
2010: John Wall (Washington Wizards)
2009: Blake Griffin (LA Clippers)
2008: Derrick Rose (Chicago Bulls)
2007: Greg Oden (Portland Trail Blazers)
2006: Andrea Bargnani (Toronto Raptors)
2005: Andrew Bogut (Milwaukee Bucks)
2004: Dwight Howard (Orlando Magic)
2003: LeBron James (Cleveland Cavaliers)
2002: Yao Ming (Houston Rockets)
2001: Kwame Brown (Washington Wizards)
2000: Kenyon Martin (New Jersey Nets)
1999: Elton Brand (Chicago Bulls)
1998: Michael Olowokandi (LA Clippers)
1997: Tim Duncan (San Antonio Spurs)
1996: Allen Iverson (Philadelphia 76ers)
1995: Joe Smith (Golden State Warriors)
1994: Glenn Robinson (Milwaukee Bucks)
1993: Chris Webber (Orlando Magic)
1992: Shaquille O¡¯ Neal (Orlando Magic)
1991: Larry Johnson (Charlotte Hornets)
1990: Derrick Coleman (New Jersey Nets)
1989: Pervis Ellison (Sacramento Kings)
1988: Danny Manning (LA Clippers)
1987: David Robinson (San Antonio Spurs)
1986: Brad Daugherty (Cleveland Cavaliers)
1985: Patrick Ewing (New York Knicks)
1984: Hakeem Olajuwon (Houston Rockets)
1983: Ralph Sampson (Houston Rockets)
1982: James Worthy (Los Angeles Lakers)
1981: Mark Aguirre (Dallas Mavericks)
1980: Joe Barry Carroll (Golden State Warriors)
1979: Magic Johnson (Los Angeles Lakers)
1978: Mychal Thompson (Portland Trail Blazers)
1977: Kent Benson (Milwaukee Bucks)
1976: John Lucas (Houston Rockets)
1975: David Thompson (Atlanta Hawks)
1974: Bill Walton (Portland Trail Blazers)
1973: Doug Collins (Philadelphia 76ers)
1972: LaRue Martin (Portland Trail Blazers)
1971: Austin Carr (Cleveland Cavaliers)
1970: Bob Lanier (Detroit Pistons)
1969: Kareem Abdul-Jabbar (Milwaukee Bucks)
1968: Elvin Hayes (San Diego Rickets)
1967: Jimmy Walker (Detroit Pistons)
1966: Cazzie Russell (New York Knicks)
1965: Fred Hetzel (San Francisco Warriors)
1964: Jim Barnes (New York Knicks)
1963: Art Heyman (New York Knicks)
1962: Bill McGill (Chicago Zephyrs)
1961: Walt Bellamy (Chicago Zephyrs)
1960: Oscar Robertson (Cincinnati Royals)
1959: Bob Boozer (Cincinnati Royals)
1958: Elgin Baylor (Minneapolis Lakers)
1957: Hot Rod Hundley (Cincinnati Royals)
1956: Sihugo Green (Rochester Royals)
1955: Dick Ricketts (St. Louis Hawks)
1954: Frank Selvy (Baltimore Bullets)
1953: Ray Felix (Baltimore Bullets)
1952: Mark Workman (Milwaukee Hawks)
1951: Gene Melchiorre (Baltimore Hawks)
1950: Chuck Share (Boston Celtics)
1949: Howie Shannon (Providence Steam Rollers)
1948: Andy Tonkovich (Providence Steam Rollers)
1947: Clifton McNeeley (Pittsburgh Ironmen)
La loter¨ªa del draft
La loter¨ªa del draft se estableci¨® en 1990 con el objetivo de evitar el tanking: la configuraci¨®n de una plantilla (a principios de la temporada o durante la misma) de baja calidad para quedar lo m¨¢s abajo posible en la tabla y obtener, de esa forma, la primera selecci¨®n del draft. A pesar de que era una mejora, la loter¨ªa no acababa con esta disfunci¨®n en la competici¨®n por lo que se decidi¨® realizar una peque?a modificaci¨®n, que es un parche sobre el primer parche.
Hasta la reforma, solo se sorteaban los tres primeros picks y el ¨²ltimo clasificado de la Liga ten¨ªa el 25% de posibilidades de llevarse el n¨²mero uno. El pen¨²ltimo, el 19,9% y el tercero, el 14%. Con el cambio, se sortean los cuatro primeros y los tres peores equipos de la NBA tienen las mismas opciones de obtener el uno: 14%. El cuarto por la cola, pasa del 11,9% al 12,5%.
El procedimiento de la loter¨ªa es el siguiente: se introducen 14 pelotas de ping-pong (representan a los 14 equipos fuera del playoffs) en un bombo, numeradas del 1 al 14, para crear 1.001 posibles combinaciones. De esas 1.001 combinaciones, cada franquicia dispone de una cierta cantidad (una serie de n¨²meros determinados) seg¨²n su posici¨®n al finalizar el curso. Los tres ¨²ltimos, por ejemplo, tienen 140 n¨²meros de esas 1.001 opciones, es decir, un 14% (13,9%) de posibilidades de hacerse con el n¨²mero 1. Mientras que el catorce solo posee un 0,5% de salir con la primera posici¨®n.
Despu¨¦s de introducir las 14 pelotas se extraen cuatro, de cuya combinaci¨®n sale el ganador del primer pick (elecci¨®n). Lo mismo para el 2, el 3 y el 4. Los siguientes ya van en orden seg¨²n el r¨¦cord de victorias conseguido en la fase regular. Los equipos que quedaron fuera de la loter¨ªa establecen su orden seg¨²n su balance victorias-derrotas: el que mejor proporci¨®n tenga, ser¨¢ el ¨²ltimo en elegir. Cualquier empate previo a la loter¨ªa se deshace a trav¨¦s de un sorteo.
Estas posiciones no son inamovibles y los equipos pueden negociar con ellas. Las rondas del draft tambi¨¦n pueden ser objeto de comercio.
Orden del draft 2020 tras la loter¨ªa
1. Minnesota
2. Golden State
3. Charlotte
4. Chicago
5. Cleveland
6. Atlanta
7. Detroit
8. New York
9. Washington
10. Phoenix
11. San Antonio
12. Sacramento
13. New Orleans
14. Boston (desde Memphis)
El resto de la primera ronda
15. Orlando
16. Portland
17. Minnesota (desde Brooklyn v¨ªa Atlanta)
18. Dallas
19. Brooklyn (desde Philadelphia v¨ªa LA Clippers)
20. Miami
21. Philadelphia (desde Oklahoma City v¨ªa Orlando y Philadelphia)
22. Denver (desde Houston)
23. Utah
24. Milwaukee (desde Indiana)
25. Oklahoma City (desde Denver)
26. Boston
27. New York (desde LA Clippers)
28. Los Angeles Lakers
29. Toronto
30. Boston (desde Milwaukee v¨ªa Phoenix)
Segunda ronda del draft
31. Dallas (desde Golden State)
32. Charlotte (desde Cleveland v¨ªa LA Clippers y Orlando)
33. Minnesota
34. Philadelphia (desde Atlanta)
35. Sacramento (desde Detroit v¨ªa Phoenix)
36. Philadelphia (desde New York)
37. Washington (desde Chicago)
38. New York (desde Charlotte)
39. New Orleans (desde Washington v¨ªa Milwaukee)
40. Memphis (desde Phoenix)
41. San Antonio
42. New Orleans
43. Sacramento
44. Chicago (desde Memphis)
45. Orlando
46. Portland
47. Boston (desde Brooklyn v¨ªa Charlotte, Orlando y Philadelphia)
48. Golden State (desde Dallas v¨ªa Philadelphia)
49. Philadelphia
50. Atlanta (desde Miami v¨ªa Sacramento, Cleveland y Boston)
51. Golden State (desde Utah v¨ªa Dallas, Detroit y Cleveland)
52. Sacramento (desde Houston)
53. Oklahoma City
54. Indiana
55. Brooklyn (desde Denver)
56. Charlotte (desde Boston)
57. LA Clippers
58. Philadelphia (desde Los Angeles Lakers v¨ªa Orlando)
59. Toronto
60. New Orleans (desde Milwaukee)
La noche del draft
Tras establecerse el orden, llega la gran noche retransmitida en directo desde 1980 y que este a?o por culpa del coronavirus se celebrar¨¢ de manera virtual desde los estudios de la ESPN en Briston (Connecticut). Este hecho provoca que la Green Room (la zona donde acud¨ªan presencialmente los principales candidatos) desaparece. Cada franquicia contar¨¢ con dos minutos para informar al comisionado de la NBA del nombre del jugador. Adam Silver, en este caso, lo anunciar¨¢ al mundo y se conectar¨¢ con el afortunado en directo.
Criterios de elegibilidad
La NBA establece una serie de criterios para que los jugadores puedan presentarse al draft.
Todos deben haber cumplido 19 a?os en el a?o natural del draft y, si no son internacionales, que haya transcurrido al menos un a?o desde que se graduara su curso del instituto.
Los llamados internacionales son aquellos que han residido fuera de Estados Unidos durante los tres a?os anteriores al draft y que ni se han matriculado en alguna universidad del pa¨ªs ni graduado en alg¨²n instituto estadounidense. Cumplidas esas condiciones, los jugadores pueden formar parte del draft o bien, declar¨¢ndose elegibles (sino no pueden ser seleccionados) o bien de manera autom¨¢tica.
En cuanto a los jugadores no internacionales, se produce una selecci¨®n autom¨¢tica en cualquiera de los siguientes casos. Haber cumplido los cuatro a?os de formaci¨®n universitaria, haber pasado cuatro a?os desde la graduaci¨®n de su curso de instituto o haber disfrutado de un contrato profesional en cualquier competici¨®n del mundo.
En cuanto a los internacionales, entran autom¨¢ticamente en el draft si han cumplido 22 a?os o si han jugado al baloncesto con un contrato profesional en cualquier otra competici¨®n de Estados Unidos ajena a la NBA.