Oficial: as¨ª ser¨¢ el calendario de la NBA en la temporada 2020-21
La NBA ha publicado de forma oficial las fechas del nuevo calendario, con la apertura del mercado para el d¨ªa 20. Se mantienen el l¨ªmite salarial y el impuesto de lujo.


Ya es oficial: tras muchas vueltas, rumores y negociaciones, la NBA empezar¨¢ el pr¨®ximo 22 de diciembre y contar¨¢ con 72 partidos. Como ya se sab¨ªa, el plan aprobado salva los Juegos Ol¨ªmpicos y la Liga cree que podr¨¢ salvar de esta manera hasta 1.000 millones. La competici¨®n norteamericana ha aprobado el plan que pact¨® con la NBPA, el sindicato de jugadores, y los propietarios para ponerlo todo en marcha antes de Navidad, aprovechar esas lucrativas fechas y poder mantener el l¨ªmite salarial y el impuesto de lujo, que estar¨¢n en 109,1 y 132,6 millones de d¨®lares respectivamente. Adem¨¢s, la agencia libre se abrir¨¢ el d¨ªa 20 de noviembre, en tan tolo 10 d¨ªas y 48 horas despu¨¦s de que se celebre el draft, que tendr¨¢ lugar el 18. Ser¨¢ a las 6 p.m, es decir, a las doce hora espa?ola, que lo ver¨¢ empezar en la noche del 20 al 21.
Las Finales de la NBA que enfrentaron a Lakers y Heat acabaron el pasado 11 de octubre, por lo que habr¨¢ poco m¨¢s de dos meses de diferencia entre una temporada y otra cuando lo normal es que sean cuatro. El plan se ha hecho as¨ª con la intenci¨®n de mantener un cap estable y no tener que reducir los salarios considerablemente, adem¨¢s de salvar la ya mencionada jornada de Navidad y los Juegos. Estos ¨²ltimos comienzan, si finalmente se celebran, el 23 de julio, tan solo un d¨ªa despu¨¦s del hipot¨¦tico s¨¦ptimo partido de las Finales, por lo que la Liga se ahorra conflictos con la FIBA y salva la cita ol¨ªmpica. Por otro lado y como ya se sab¨ªa, los viajes se reducir¨¢n hasta un 25% y el trainning camp empieza el 1 de diciembre.
Respecto al tema salarial, se han conseguido mantener el l¨ªmite, evitando una ca¨ªda masiva que habr¨ªa sido perjudicial por la reducci¨®n de salarios existente por culpa de la pandemia del coronavirus. Adem¨¢s, la NBA garantizar¨¢ una subida del tope salarial de un m¨ªnimo del 3% al a?o (y un m¨¢ximo del 10%) durante el resto del convenio colectivo. El objetivo respecto a la econom¨ªa es que tanto jugadores como propietarios cedan y encuentren un punto medio: si los sueldos se reducen m¨¢s de un 10% se mantendr¨¢ esa bajada durante esta temporada y las dos siguientes. En contrapartida, los baloncestistas nunca podr¨¢n tener m¨¢s de un 20% retenido en un solo curso. La intenci¨®n es que ambas partes noten un retorno a una base financiera normal a medida que la pandemia del coronavirus disminuye. Adem¨¢s, se reduce la factura que tienen que pagar los equipos que superen el impuesto de lujo, que en estos momentos son Warriors, Nets, Celtics y Sixers.
El curso baloncest¨ªstico 2020-21 estar¨¢ en marcha, por lo tanto, antes de lo que se esperaba en un inicio para salvar una situaci¨®n maltrecha y una econom¨ªa en peligro. Y lo har¨¢ en una temporada que se espera que sea compacta y fren¨¦tica y a la que equipos y jugadores se tendr¨¢n que adaptar para que todo funcione correctamente. La capacidad de adaptaci¨®n a la situaci¨®n ser¨¢ clave a la hora de ganar partidos y todas las mentes est¨¢n puestas ya en un curso que empieza el 22 de diciembre pero que tendr¨¢ en poco m¨¢s de una semana nuevos rostros v¨ªa draft. El acuerdo al que se ha llegado permite, adem¨¢s, que los jugadores no tengan p¨¦rdidas econ¨®micas tan grandes y que los playoffs no coincidan con la NFL en pleno verano, un experimento que no sali¨® nada bien de cara a las audiencias televisivas. De una forma u otra, los aficionados se frotan las manos mientras cuentan los d¨ªas y son cada vez m¨¢s conscientes de que el retorno de la NBA est¨¢ ah¨ª. A la vuelta de la esquina.