Supercopa femenina: la burbuja de la felicidad
La Supercopa femenina, que se disput¨® en Bilbao este fin de semana, aisl¨® a los equipos y resolvi¨® con notable ¨¦xito el riesgo de posibles contagios.

Las burbujas iluminaron un nuevo camino triunfal del Perfumer¨ªas Avenida el pasado fin de semana. Las de champ¨¢n por la novena Supercopa y otra m¨¢s grande, imaginaria, que sirvi¨® para bunkerizar a los participantes directos en el evento disputado en Miribilla.
Tras seis meses de par¨®n, el baloncesto femenino a nivel nacional subi¨® el tel¨®n en Bilbao. El ?rea M¨¦dica de la Federaci¨®n Espa?ola elabor¨® un protocolo que ten¨ªan que seguir a rajatabla todas las jugadoras, entrenadores y personal de la organizaci¨®n y la FEB que iban a estar en contacto directo los dos d¨ªas del evento. Se activ¨® el jueves y la burbuja se pinch¨® el domingo a las 23:00 horas, una vez que se entreg¨® el trofeo al Avenida.
Todos ellos, un centenar de personas, quedaron alojados en un hotel cerrado para ellos. Se sometieron a un test PCR una semana antes de la Supercopa y al llegar a Bilbao pasaron otro. Los hu¨¦spedes quedaban recluidos en sus habitaciones hasta conocer el resultado.
Desinfecci¨®n de la cancha
Mientras, el resto de personas vinculadas al evento permanec¨ªan en otros establecimientos hoteleros. As¨ª, hab¨ªa ocho profesionales en la producci¨®n televisiva; cuatro se fueron a un hotel y los otros cuatro, al otro. S¨®lo se comunicaban por tel¨¦fono entre ellos.
Cada d¨ªa, todos los integrantes de la burbuja deb¨ªan tomarse la temperatura. A la hora de comer, no se pod¨ªan juntar m¨¢s de dos equipos en el restaurante del hotel. Todos se desplazaban en veh¨ªculos higienizados habilitados por la FEB. Entre cada sesi¨®n de entrenamiento, se dejaba un lapso de 15 minutos para la desinfecci¨®n de la cancha. Durante los partidos no hab¨ªa silla de cambio y los t¨¦cnicos ten¨ªan que portar mascarilla siempre que fuera posible.
"Se puede jugar con gente con estas medidas"
"Lo que se ha demostrado es que se pueden jugar partidos con gente si se toman las medidas necesarias". As¨ª se expresa Germ¨¢n Monge, presidente de la Federaci¨®n Vasca de Baloncesto. Por normativa del Gobierno vasco, los recintos cerrados de Euskadi solo se pueden llenar al 60% y con un m¨¢ximo de 600 personas. Miribilla, con capacidad para diez mil, s¨®lo registro 200 espectadores en las semifinales y la final de la Supercopa, ya que el resto era para participantes y organizaci¨®n. Es decir, una persona cada 40 asientos m¨¢s o menos. "Se queda corto", entiende el mandatario pidiendo m¨¢s afluencia. Las entradas se cedieron de forma gratuita a los clubes de formaci¨®n de Bizkaia.
En la ceremonia de entrega de la copa, las autoridades guardaron la distancia de seguridad y Silvia Dom¨ªnguez levant¨® el trofeo desde una peana. Varios dirigentes del Valencia y el Perfumer¨ªa tuvieron que salir de la burbuja a diversas reuniones de trabajo y ya no pudieron volver a entrar. Los auxiliares de la mesa estaban aislados por mamparas de metacrilato.