Laso e I?¨ªguez: de un pupitre en San Viator a campeones
Los t¨¦cnicos del Real Madrid y el Perfumer¨ªas Avenida, que ganaron la Supercopa, eran compa?eros en el colegio vitoriano donde tambi¨¦n compart¨ªan equipo.

La cantera de entrenadores alaveses de baloncesto es muy rica. Xabier A?ua, Pepe Laso (residente muchos a?os en Vitoria), I?aki Iriarte, Ib¨®n Navarro, Roberto I?iguez de Heredia y Pablo Laso son s¨®lo algunos ejemplos. Es un deporte que se venera en la capital vasca desde ni?o y una de las mecas es el colegio San Viator. Por all¨ª han pasado muchos ilustres demostrando que la vocaci¨®n para ense?ar no est¨¢ re?ida con la pr¨¢ctica deportiva de primer nivel. Corazonistas tiene grandes equipos de balonmano, Marianistas de patinaje pero, San Viator huele a basket por los cuatro costados. Aunque hay otras disciplinas, l¨®gicamente, dentro del plan de actividades.
El domingo fue un d¨ªa m¨¢gico para dos exalumnos de este centro docente que est¨¢ al lado de la Avenida de Gasteiz. Pablo Laso ganaba la Supercopa masculina con el Real Madrid mientras que Roberto I?iguez de Heredia hac¨ªa lo propio con el Perfumer¨ªas Avenida ante Lointek Gernika. Dos alaveses, dos vitorianos, dos exalumnos de San Viator. La foto que se puede ver en este reportaje as¨ª lo atestigua. Los dos coincidieron en el equipo del colegio. I?iguez y Pablo nacieron en el 67.
Roberto suele proclamar un lema que le gu¨ªa en la vida: "Siempre se puede aprender y mejorar, de todo y de todos. Ser coach es el mejor trabajo que existe s¨®lo superado por ser jugador, pero es una gran responsabilidad. Nadie me ha influenciado m¨¢s, excepto mis padres y hermano mayor, que los coaches que tuve. Cada vez que entrenas y construyes un equipo, dejas un legado en la vida de otros". Los hombres que le dejaron huella a ¨¦l fueron Alberto D¨ªaz (le recuper¨® para el basket), Enrique Doval, I?aki Iriarte y Carlos I?iguez.
La historia de Pablo Laso pasa m¨¢s por la figura de Juan Pinedo, que tambi¨¦n lleg¨® a ser entrenador del Baskonia. La relaci¨®n entre los dos t¨¦cnicos fue intensa desde el principio. Pinedo ya vio en Pablo dotes para jugar como base y, seg¨²n ¨¦l mismo cuenta, sangre de entrenador. No se equivoc¨® ya que el t¨¦cnico del Real Madrid ha sumado a estas alturas veinte t¨ªtulos comandando la nave blanca. Pero los or¨ªgenes de ambos est¨¢n en el patio del colegio San Viator, al lado de la Avenida de Gasteiz, en pleno coraz¨®n de Vitoria.