El Araski deja de entrenar por un positivo en un contacto estrecho
El equipo vitoriano se enfrent¨® al IDK Gipuzkoa ayer, aunque este decide jugar la final de la Euskal Kopa ma?ana ante el Gernika. El pulso por el tercer y cuarto puestos, suspendido.

El Araski de Liga Femenina ha anunciado que suspende los entrenamientos de la pretemporada. El conjunto vitoriano explic¨® en un comunicado que lo hace tras un positivo en un contacto estrecho de una jugadora. Ante un posible contagio, decidi¨® suspender toda actividad de las baloncestistas. De confirmarse el mismo, se aplicar¨¢n los protocolos establecidos para ello.
Este inconveniente ha?salpicado?la ¨²ltima jornada de la Euskal Kopa, que debe disputarse ma?ana en Landako (Durango). El Araski ten¨ªa que jugar ante el Tarbes por el tercer y cuarto puestos, y ha preferido no salir a la pista, algo que respetan los organizadores, as¨ª que se ha suspendido el compromiso. Pese a haber estado en contacto el Araski en semifinales con el IDK Euskotren, la Federaci¨®n Vasca ha apostado por seguir adelante en la final de ¨¦ste contra el Gernika. Han seguido en todo momento los protocolos sanitarios y de contingencia elaborados por la propia FVB y aprobados por el Gobierno vasco. Tras consultarlo con los clubes implicados, se han decantado por mantener el derbi a las 12:00 horas (ETB-2).
La jugadora afectada se encuentra asintom¨¢tica y en buen estado. Permanecer¨¢ aislada hasta que se realice la prueba PCR. La Federaci¨®n Vasca decidi¨® que se jugase con p¨²blico esa doble cita del s¨¢bado. Las medidas de seguridad ser¨¢n rigurosas. "Las localidades est¨¢n distribuidas en parejas", destaca Germ¨¢n Monge, presidente de la Federaci¨®n Vasca de Baloncesto. "Lo hemos hecho as¨ª porque la normativa permite que puedan estar juntas personas que viven en la misma unidad convivencial".?El domingo pasado ya hubo aficionados en la final masculina entre el Baskonia y el Bilbao Basket. Y en esta ocasi¨®n?hay un aforo permitido de 291 personas.
Los tres equipos vascos participantes en la Euskal Kopa militan en la Liga Femenina Endesa, mientras que el Tarbes franc¨¦s acude en calidad de invitado y participa por primera vez en la cita vasca. Este a?o no ha habido fase previa con equipos vascos de LF2 porque se han adelantado las fechas y algunos no han empezado a entrenar a¨²n.