El Baskonia se lleva la Euskal Kopa del regreso del p¨²blico
Se impuso al Bilbao en un buen partido en Mendizorroza, con la presencia de 445 espectadores, separados entre s¨ª y repartidos por las gradas laterales.

El primer ensayo que se ha llevado a cabo con p¨²blico en baloncesto durante la Euskal Kopa, en el polideportivo Mendizorroza de Vitoria, ha sido un alivio y una alegr¨ªa. El deporte empieza a demostrarse a s¨ª mismo que es posible la vuelta de la gente, su raz¨®n de ser, y la normalidad y la ausencia de incidencias han sido las notas caracter¨ªsticas en casi dos horas en las que el viejo recinto vasco ha sido foco de atenci¨®n en todo el pa¨ªs. Tal vez impulsados por esa grata presencia, Baskonia y Bilbao Basket han protagonizado un bonito espect¨¢culo, un partido emocionante hasta los tres minutos finales, en los que los vizca¨ªnos, ya sin fuelle y presos de la impotencia, se quedaron sin opciones.
En un recinto con 3.500 asientos, un total de 445 espectadores, repartidos a partes iguales en las dos gradas laterales, acudieron para presenciar el trofeo organizado por la Federaci¨®n Vasca de Baloncesto. Esta fue escrupulosa para cumplir con la normativa y los protocolos establecidos por el Gobierno vasco y el resto de autoridades competentes que establecen un m¨¢ximo de 600 asistentes en recintos cerrados, incluyendo deportistas y personal de la organizaci¨®n. El p¨²blico entr¨® al pabell¨®n con mascarilla y respetando las distancias de seguridad en los accesos a un grader¨ªo en el que cada espectador estaba sentado en solitario, separado por dos butacas con el siguiente para dejar el metro y medio reglamentario y sin poder moverse por la instalaci¨®n. Se prohibi¨® comer para que la gente no se desprendiera de la protecci¨®n. Al descanso no se levant¨® ni un alma. Mucho civismo. Todos los asistentes tuvieron que dejar el nombre y apellido y esos datos se guardar¨¢n durante dos semanas por si es necesario seguir el rastro de alg¨²n positivo.?
Ahora se quiere ir m¨¢s all¨¢ y los d¨ªas 12 y 13 de septiembre se intentar¨¢ meter m¨¢s gente en Miribilla en la Supercopa femenina. Y la propia Supercopa Endesa que se celebrar¨¢ el 12? en Tenerife y en la que tomar¨¢n parte TD Systems Baskonia, Real Madrid, Bar?a e Iberostar Tenerife tambi¨¦n podr¨ªa abrir la puerta a la afici¨®n visto el feliz ensayo de hoy.
El derbi fue un regalo para la vista, sobre todo a estas alturas de la preparaci¨®n de ambos equipos, que comparec¨ªan con ausencias: Vildoza por parte baskonista y Hakanson y Serron por los vizca¨ªnos. Como es un derbi y con un torneo oficial por medio, no hubo bromas, m¨¢s bien bastante contacto f¨ªsico al l¨ªmite. Mucha le?a. El RETAbet empez¨® muy suelto, con gran circulaci¨®n del bal¨®n y un 0-9 le puso por delante con un colch¨®n que le hizo navegar con m¨¢s confianza: 10-15. Despu¨¦s se fue a ventaja de 11 con Rousselle imponiendo su juego alegre y Balvin dominando en la pintura. Hasta Betolaza, un apellido ilustre en Bilbao, tuvo tiempo para acumular experiencia y tuvo alg¨²n buen detalle, como un pase a una mano por l¨ªnea de fondo para que rematara la canasta el p¨ªvot checo. echo un cable en el puesto de base el chaval ante la ausencia de Hakanson, como un atrevido Rigo y Brown.?
La actividad era fren¨¦tica por parte de los 'hombres de negro', a ambos lados de la pista. Su juego era muy equilibrado: los triples entraban con buenos porcentajes, el cuatro abierto (Kulboka) generaba espacios y los interiores se impon¨ªan bajo el aro. A Jones le encanta jugar por encima del aro y ese a?o su sociedad con Rousselle va a dar buenos frutos en el huerto de Mumbr¨². Ambos desfilaron por faltas y eso acab¨® pesando. El Baskonia fue subiendo l¨ªnea de presi¨®n y desgast¨® a Brown, Polonara, uno de los h¨¦roes del t¨ªtulo conquistado en junio, est¨¢ subiendo pelda?os en la jerarqu¨ªa del Baskonia y cuaj¨® un partido soberbio para revalidar reinado vasco. El equipo de Ivanovic recuper¨® el mando a falta de 2:48 para acabar el tercer cuarto, gracias a su excelente defensa en medio campo. La 'f¨®rmula Dusko'. robar, correr y anotar. O sacar faltas. El 71-70, con canasta de Balvin para ponerse a uno, fue el ¨²ltimo vestigio de emoci¨®n. Los errores y las faltas a destiempo arruinaron la tarde a la tropa de Mumbr¨² en su tercer partido veraniego (victoria ante el Estu y tropiezos ante Burgos y TD Systems). Dos antideportivas, a Rousselle y Brown, y una t¨¦cnica al base franc¨¦s acabaron con la resistencia de un Bilbao Basket al que los pulmones no le daban para m¨¢s ante el campe¨®n de la ACB, que arranc¨® la pretemporada con derrota ante el Burgos y ya va entrando en el carril bueno.?