El paso de Drazen Petrovic por la NBA, obra inacabada de 'Mozart'
Drazen Petrovic lleg¨® como estrella a la NBA, pero le cost¨® hacerse un hueco en la liga norteamericana. Cuando ya lo ten¨ªa, falleci¨®.


Los jugadores extranjeros han tenido una suerte dispar a lo largo de la historia de la NBA. Los ha habido como Tony Parker o Manu Ginobili, ambos en los Spurs de Gregg Popovich, con una ristra de campeonatos coleccionados, o como Pau Gasol o Dirk Nowitzki, donde los respectivos t¨ªtulos adem¨¢s van acompa?ados del debate sobre la importancia a nivel individual. Pero todos ellos van a la cola si hablamos simplemente de una l¨ªnea temporal. No fueron los primeros.
En Espa?a se presume de Fernando Mart¨ªn, el primer jugador nacional en irse a la NBA, pero su etapa all¨ª pas¨® un tanto desapercibida. A su regreso, de nuevo en el Real Madrid, se encontr¨® con un fiero competidor por el puesto m¨¢s alto en el pedestal de aquel equipo. Drazen Petrovic, nacido en Sibenik (Croacia) en 1964, ya hab¨ªa hecho historia. Sus cuatro a?os en la Cibona de Zagreb hab¨ªan llamado la atenci¨®n de todo el continente y el Madrid pretend¨ªa ser su ¨²ltimo escal¨®n antes de marcharse a la NBA, para la que hab¨ªa sido seleccionado dos a?os antes de su llegada al Real. El ambiente en el vestuario era de lucha de egos entre los dos ante la estupefacci¨®n de los compa?eros, que se ve¨ªan obligados a elegir bando. Probablemente una de las razones por las que el Bar?a les arrebat¨® la Liga aquel a?o. Petrovic s¨®lo jug¨® una temporada en el club de Chamart¨ªn: Estados Unidos le estaba esperando.?
Pero no s¨®lo la calidad y la mentalidad son factores a tener en cuenta en el deporte o cualquier otra profesi¨®n. Y Petrovic lo comprob¨® el 7 de junio de 1993.
Su carrera en la NBA iba de la mano de otro gran europeo, Sarunas Marciulionis. Ambos llegaron en 1989. El lituano, a los Warriors; el croata, a los Blazers. La de Petrovic tuvo una gran mejora cuando se cambi¨® de equipo, pero la de Marciulionis aguant¨® m¨¢s en el tiempo. Es de lo que todav¨ªa el mundo se sigue lamentando. La vida del llamado 'Mozart del baloncesto' acab¨® de forma tr¨¢gica s¨®lo cuatro a?os despu¨¦s de su llegada a Am¨¦rica. Un accidente de tr¨¢fico en Alemania acab¨® con ¨¦l y con las esperanzas de los fans de la NBA, que ya le estaban viendo hacer historia.?

El paso de Petrovic por la NBA s¨®lo tiene dos etapas porque s¨®lo jug¨® en dos equipos: Portland Trail Blazers, el equipo que le eligi¨® y con el que debut¨®, y New Jersey Nets, el equipo que de verdad apost¨® por ¨¦l un a?o y medio despu¨¦s de su aterrizaje.
En los Blazers se encontr¨® un muro dif¨ªcil de saltar. ?l cumpl¨ªa, pero no ten¨ªa sitio. Las posiciones exteriores estaban repletas de grandes jugadores: a su llegada, Clyde Drexler y Terry Porter; un a?o despu¨¦s, los dos m¨¢s Danny Ainge. Sobre Petrovic estaba hecha la marca, ya que trabajaba a destajo pero no pas¨® de los 11,6 minutos por partido. ?Se prob¨® como correcta aquella estrategia? Nadie lo sabe, pero es verdad que es su ¨¦poca m¨¢s exitosa despu¨¦s del Anillo de 1977: llegaron a las Finales NBA dos veces en tres a?os. El responsable en el banquillo era Rick Adelman, que ten¨ªa cruzado al balc¨¢nico: "Tiene demasiado el bal¨®n en sus manos y est¨¢ acostumbrado a que el juego gire alrededor de ¨¦l. Le resulta imposible integrarse en nuestro equipo". Drexler, que rivalizaba con ¨¦l por el puesto pero no ocultaba la amistad, le defend¨ªa en aquel momento y a?os despu¨¦s: "Era el primero en llegar al gimnasio y el ¨²ltimo en irse. Por eso le ten¨ªa tanto respeto: trabajaba dur¨ªsimo".
Fueron 18 meses hasta que dej¨® de tragar y pidi¨® el traspaso. "Es demasiado tiempo. Tengo que salir para demostrar lo que valgo. Nunca he salido desde el banquillo y no pretendo seguir haci¨¦ndolo en Portland", dijo en aquella ocasi¨®n. Los que tocaron a la puerta fueron los Nets, localizados en Nueva Jersey en esos a?os.?
Este v¨ªdeo te va a gustar. Petrovic, en los Nets.
— NBASpain (@NBAspain) May 11, 2020
?? @BrooklynNets #D¨ªaDeLosNets pic.twitter.com/USs8tr1hCL
Un equipo que estaba fuera de los playoffs pas¨® a meterse nuevo en la pelea tras elegir a Derrick Coleman y que fichar a Kenny Anderson. Con Petrovic, que empez¨® algo falto de ritmo pero se gan¨® el puesto con creces, alcanzaron un nuevo nivel. Su capacidad anotadora era envidiable y tambi¨¦n dif¨ªcil de ocultar, sus estad¨ªsticas fueron creciendo a medida que aument¨® su confianza y la de los que le rodeaban. En la 1991/92, antes de unos Juegos Ol¨ªmpicos que se presum¨ªan hist¨®ricos, ya estaba en 36,9 minutos por encuentro y una veintena de puntos de media. Y quedaba m¨¢s.?
Uno de los enfrentamientos que se esperaban desde el Viejo Continente era el que iba a tener con Michael Jordan, el mejor jugador de la ¨¦poca y posiblemente de la historia. Con un Petro ya henchido de valor, a Jordan le gust¨® un gesto que tuvo con ¨¦l en Barcelona'92. Se vio en el espejo. Aquellos Juegos no s¨®lo fueron los del 'Dream Team', tambi¨¦n los de la desmembraci¨®n de la antigua Yugoslavia. Croacia se estrenaba y Petrovic era su estrella. Los dos pa¨ªses se enfrentaron en la final y Jordan se vio en el espejo. "Le dije: 'Voy a meter una en tu cara'. Y me respondi¨®: 'Y yo en la tuya'. No estaba nervioso. Fue igual de duro que yo fui contra ¨¦l, era un competidor agresivo. Aquellas fueron grandes batallas, pero cortas. Fue emocionante jugar contra ¨¦l", relat¨® 'Air' hace a?os.?
En la 1992/93, su ¨²ltima temporada, brill¨® sobremanera. De hecho, algunos jugadores, como su ex-compa?ero Danny Ainge, se quejaron de que no fuera incluido en el All-Star: "La ¨²nica raz¨®n por la que no fue escogido es que era extranjero". S¨ª entr¨® en uno de los mejores quintetos de la temporada, el tercero, gracias a sus 22,3 puntos por noche. Lo consigui¨® con un 44,9% en triples, un registro fuera del alcance de muchas mu?ecas. Su mejor partido en la NBA lo brind¨® el 24 de enero de 1993 ante los Rockets: meti¨® 44.
Estaba llegando otra vez a su pico, lo sent¨ªa, volaba, y har¨ªa lo que fuera posible por conservar el momentum. Los miembros de aquel vestuario rememoran con frecuencia una de las an¨¦cdotas de Drazen que explican bien lo fuerte que se sent¨ªa antes de su muerte: una lesi¨®n de rodilla cuya recuperaci¨®n ser¨ªa de dos meses acab¨® dej¨¢ndole fuera s¨®lo dos semanas por la intensidad que marc¨® en el proceso.?
RELACIONADO | Dino Radja recuerda la muerte de Drazen Petrovic
RELACIONADO | La tragedia de Drazen Petrovic y aquel EuroBasket
El accidente se lo llev¨® a una edad temprana y quiz¨¢s eso engrandeci¨® su leyenda en Estados Unidos, una que ya era inabarcable en Europa. El n¨²mero '3' termin¨® retirado por los Nets y se dieron varios homenajes a su figura a lo largo de los a?os. David Stern, el comisionado de aquella ¨¦poca y ya fallecido, dio el matiz preciso sobre el legado de Petrovic en la NBA:
"Fue un pionero porque abri¨® el camino del ¨¦xito a los jugadores internacionales"