Alemania presenta su protocolo para retomar la competici¨®n
Para que se reanude la Bundesliga debe obtener luz verde del gobierno este martes. Dos test por semanas, equipos 'encerrados' en hoteles y el bal¨®n se desinfectar¨¢ si sale de la cancha.

Este martes 19 de mayo se decidir¨¢ en M¨²nich si la Bundesliga alemana se retoma esta temporada o se da definitivamente por suspendida. La Liga necesita el visto bueno del gobierno y para ello ha elaborado un plan de seguridad de 42 p¨¢ginas en el que se recogen todos los requisitos sanitarios y normas para reanudar la competici¨®n de una forma segura. "Si obtenemos los permisos, jugaremos para que haya un campe¨®n alem¨¢n de una forma justa", ha declarado Alexander Reil, presidente de la Liga.
Las cr¨ªticas al plan no se han hecho esperar, sobre todo por los jugadores, que estar¨ªan recluidos y sin contacto con sus familias y amigos mientras dure la competici¨®n. Las salidas de ocio al exterior ser¨¢n nulas. "Para m¨ª es dif¨ªcil imaginar que con 200 personas aisladas nadie sienta la necesidad de salir a tomar una Coca-Cola al bar de la esquina", confiesa Akeem Vargas, jugador del Skyliners Frankfurt. El protocolo permite salidas de tres personas, pero s¨®lo para pasear o trotar, aunque habla de excursiones para relajarse.
Los jugadores y el personal se alojara en habitaciones individuales en hoteles con ocupaci¨®n de m¨¢ximo 22 personas. El contacto con el personal ser¨¢ pr¨¢cticamente nulo y queda prohibido tocar con la mano los botones del ascensor y compartir material (tel¨¦fonos m¨®viles, videoconsolas...).
Los pabellones se dividir¨¢n en una zona activa (puede haber 51 personas entre entrenadores, fisioterapeutas, m¨¦dicos, ¨¢rbitros, empleados de la Liga, un fot¨®grafo...) y una zona pasiva (61 personas para servicios de seguridad, representantes de los medios, personal t¨¦cnicos, cronometradores...) y las personas de ambas zonas no podr¨¢n tener contacto. Al entrar en la cancha, las personas de la zona pasiva deber¨¢n desinfectarse las manos y usar unas mascarilla. Se les tomar¨¢ tambi¨¦n la temperatura.
Para limitar el n¨²mero de personas, tendr¨¢n que secar el parqu¨¦ miembros de los equipos que est¨¦n jugando y la pelota se desinfectar¨¢ siempre que salga de la cancha dos metros.
Cada equipo tendr¨ªa una pretemporada de unas tres semanas en su ciudad de origen, pero los extranjeros que no est¨¦n todav¨ªa en el pa¨ªs deber¨¢n estar de cuarentena dos semanas, aunque el tiempo podr¨ªa ser menor por la frecuencias de las pruebas. Se har¨¢n test dos veces por semana a entrenadores y jugadores e inmediatamente si presentan s¨ªntomas. S¨®lo podr¨¢n ejercitarse los que den negativo en dos pruebas o tengan anticuerpos.
Fase final en M¨²nich y con 10 equipos
La Bundesliga present¨® hace unas semanas el formato para cerrar la temporada. Se disputar¨¢ en el Audi Dome de M¨²nich, que se impuso a las candidaturas de Frankfurt y Berl¨ªn, y participar¨¢n los diez mejor clasificados. El modelo es similar al que anunci¨® la Liga Endesa: dos grupos (en este caso de cinco equipos) y eliminatorias (cuartos, semifinales y final). Aparte del Bayern M¨²nich, que jugar¨¢ 'en casa' y marchaba primero en la clasificaci¨®n (19-2), pelear¨¢n por el t¨ªtulo el MHP Riesen Ludwigsburg, Hakro Merlins Crailsheim, Alba Berl¨ªn, EWE Oldenburg, Rasta Vechta, Brose Bamberg, BG G?ttingen, Ratiopharma Ulm y Fraport Skyliners.