"Balones a Robinson": el d¨ªa que el Almirante anot¨® 71 puntos
Se cumplen 26 a?os de la noche en la Robinson anot¨®, en el ¨²ltimo partido de la temporada, los 71 puntos necesarios para convertirse en el m¨¢ximo anotador.


Era 24 de abril de 1994, y David Robinson sab¨ªa que necesitaba al menos 69 puntos para convertirse en el m¨¢ximo anotador de la temporada. Hab¨ªa mantenido una dura pugna con Shaquille O'Neal durante toda la temporada, pero el de los Magic lleg¨® a esa ¨²ltima jornada con medio t¨ªtulo en el bolsillo, redonde¨¢ndolo con una actuaci¨®n ante los Nets de 32 puntos y 22 rebotes que obligaba a su compa?ero de posici¨®n a llegar a una cifra a la que antes solo hab¨ªan llegado Wilt Chamberlain, David Thompson Elgin Baylor y Michael Jordan.
Los Spurs, todo hay que decirlo, no se jugaban nada. Por delante ten¨ªan a los Suns, a los que pod¨ªan igualar en victorias pero no adelantar en la clasificaci¨®n, ya que con ellos perdieron los tres enfrentamientos de temporada regular. Y por detr¨¢s a los Jazz, con los que ten¨ªan dos partidos de diferencia. Ten¨ªan, por tanto, la cuarta posici¨®n del Oeste y la ventaja de campo en primera ronda aseguradas, pero Robinson quer¨ªa m¨¢s. Quer¨ªa ese t¨ªtulo de m¨¢ximo anotador contra un O'Neal dispuesto a conquistar el mundo en su segundo a?o como profesional. Para el Almirante, apodo que se gan¨® por el servicio prestado en la Marina (aunque su t¨ªtulo era de Alf¨¦rez de Nav¨ªo), significaba demostrar al mundo que se trataba de un jugador total y que pod¨ªa dar el paso adelante en ataque despu¨¦s de haber constatado su habilidad defensiva, consiguiento el premio a Mejor Defensor en 1992.
La adquisici¨®n de Dennis Rodman a principios de esa temporada permiti¨® al p¨ªvot centrarse en la ofensiva. Rodman era la quitaesencia del ala-p¨ªvot defensivo y ven¨ªa de promediar 18,7 y 18,3 rebotes en las dos ¨²ltimas temporadas. En la 1993-94 volvi¨® a alcanzar una de esas cifras de otra era (17,3) y Robinson pudo centrarse en un ataque que domin¨®. Eso s¨ª, quer¨ªa la recompensa del trofeo, algo en lo que insisti¨® en demas¨ªa a John Lucas, un entrenador con una permisividad y manejabilidad mayor que la de un Larry Brown que se hab¨ªa marchado a?o y medio antes sentando unas bases que no terminar¨ªan de explotar en los a?os siguientes y que se fue sin poder entrenar al que habr¨ªa sido un fil¨®n defensivo inigualable para ¨¦l, un Rodman que habr¨ªa acompa?ado a Robinson en la pintura y que habr¨ªa estado a las ¨®rdenes de uno de los mejores entrenadores defensivos de siempre.
Condicionantes aparte, Robinson disput¨® 44 minutos ese d¨ªa. Promediaba 40 esa temporada, pero quer¨ªa exprimirse para conquistar el trofeo. Robinson empez¨® omo un cicl¨®n ante los? 16.005 espectadores que llenaban las gradas de en el L.A. Sports Arena de los Clippers, que llevaban 27 victorias y no se jugaban nada, algo habitual en su historia hasta hace muy poco tiempo. El p¨ªvot anot¨® los 18 primeros puntos de su equipo y se iba con 43 al final del tercer, una cifra todav¨ªa insuficiente para alcanzar a Shaq. En ese momento, pidi¨® a Lucas m¨¢s jugadas para ¨¦l, y ¨¦ste traslad¨® la orden al resto de la plantilla, confabulada para que su l¨ªder consiguiera el premio. "Balones a Robinson", fue el lema del partido; en el ¨²ltimo periodo, era constante y casi bochornoso ver como los Spurs buscaban el poste de manera desvergonzada e ignorando las t¨ªmidas dobles defensas de los angelinos, que poco o nada pudieron hacer ante el center, que anot¨® 28 puntos en el ¨²ltimo periodo llegando hasta los 71, asegur¨¢ndose el premio.
Robinson acab¨® el partido con 71 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias. Tambi¨¦n con 8 p¨¦rdidas, procedentes de la ansiedad. Los Spurs repartieron 28 asistencias, 23 si contamos las dadas por el propio p¨ªvot, la mayor¨ªa dirigidas hacia su persona. Y cargaron en el rebote ofensivo consiguiendo 17, insistiendo mucho en las segundas oportunidades para que su l¨ªder, que tuvo una serie de 26 de 41 en tiros y lanz¨® 25 veces (con 18 aciertos) desde la personal, siguiera sumando. A cuatro segundos del final, Lucas pidi¨® un tiempo para que el Almirante se llevara la ovaci¨®n de Los ?ngeles. Con 29,8 puntos por partido, superaba a Shaq (29,3) y ganaba el primero premio a M¨¢ximo Anotador de su carrera.
No sabemos si el sobreesfuerzo del p¨ªvot le pas¨® factura en primera ronda ante los Jazz, donde se qued¨® en 20 puntos con un 41% en tiros de campo, cifras por debajo de lo que se esperaba de ¨¦l. Utah gan¨® la serie 3-1 a pesar de no tener ventaja de campo y muchos se acordaron entonces de lo 44 minutos que Robinson disput¨®. Su n¨¦mesis, O'Neal, recibi¨® un sweep con sus Magic, por lo que la historia no le fue mucho mejor. El vac¨ªo dejado con Jordan, retirado el a?o anterior, dejar¨ªa una vacante para un premio que quer¨ªa ser conquistado, pero solo el escolta era capaz de unirlo con el anillo, algo que hizo en seis de las 10 ocasiones en las que se lo llev¨® para casa.
Robinson tuvo a?os de una dominancia superlativa de 1991 a 1995. Elegido en el primer puesto del draft de 1987, su servicio naval le impidi¨® debutar hasta dos a?os m¨¢s tarde, en 1989, cuando gan¨® el premio al Rookie del A?o. Tras ¨¦ste, consigui¨® el de M¨¢ximo Reboteador (1991), M¨¢ximo Taponador (1992), Mejor Defensor (1992), M¨¢ximo Anotador (1994) y MVP (1995), lo que no le sirvi¨® para avanzar m¨¢s all¨¢ de las finales del Oeste que consigui¨® en 1995, cuando sucumbi¨® ante Olajuwon (y su 39+17, con 5 tapones en el sexto partido). Tuvo que esperar a que Gregg Popovich destituyera a Bob Hill y aprovechara sus lesiones para, (?)tanking(?) mediante, seleccionar a Tim Duncan y ganar los dos anillos con los que se retir¨®, en 1999 y 2003. Ah¨ª jug¨® su ¨²ltimo partido, con 13 puntos y 17 rebotes ante los Nets en el sexto encuentro.
Fueron premios tard¨ªos, pero m¨¢s que merecidos para un p¨ªvot ligeramente infravalorado y que uni¨®, durante su carrera, el MVP y el premio a Mejor Defensor, algo solo conseguido por Michael Jordan (en el mismo a?o, 1988) y Kevin Ganett tiempo despu¨¦s. Robinson se retir¨® con una gran carrera que inclu¨ªa, adem¨¢s de todo lo dicho, 10 participaciones en el All Star, dos oros ol¨ªmpicos (uno con el Dream Team) y su inclusi¨®n en esa lista hecha en 1996, la de los 50 mejores jugadores de la historia. Un curr¨ªculum extraordinario con dos anillos de campe¨®n como principal argumento y que incluye, claro, ese t¨ªtulo de m¨¢ximo anotador con esos 71 puntos, ¨²nico en superar la barrera de los 70 junto con Chamberlain (seis veces), los ya mencionados Kobe, Thompson y Baylor... y Devin Booker, que se col¨® no hace mucho en esta lista de ilustres. "Balones a Robinson", dijo John Lucas esa noche. Y el Almirante hizo el resto.