Los Bad Boys, Ewing, Barkley... los 5 grandes rivales de Michael Jordan
Jordan no tuvo un ¨²nico rival al estilo de los duelos Russell-Chamberlain o Bird-Magic Johnson. Pero s¨ª hubo equipos y jugadores obsesionados con derrotarlo.

Michael Jordan no tuvo un gran enemigo individual, una n¨¦mesis eterna con la que marcara una rivalidad de ¨¦poca como las que tuvieron Bill Russell y Wilt Chamberlain o Magic Johnson y Larry Bird. Lleg¨® a una NBA que precisamente esos dos, Magic y Bird, estaban llevando a cotas de atenci¨®n nunca vistas, y lo cambi¨® todo para siempre. Sus primeros anillos se forjaron en una etapa que se extingu¨ªa (de hecho en sus primeras Finales se midi¨® a los propios Lakers) y los ¨²ltimos los gan¨® en un campeonato ya muy transformado: por seguimiento, por jerarqu¨ªas, por estilo de juego...
As¨ª que NBC se ha preguntado por los principales rivales de Michael Jordan en su ilustre carrera y ha decidido que fueron estos cinco:
1. Thomas y los Bad Boys de Detroit
Despu¨¦s de los dos ¨²ltimos anillos de los Lakers del Showtime (1987 y 1988) y antes del Lakers-Bulls de 1991, los Bad Boys de Detroit llevaron a la NBA de los dorados a?os 80 a los industriosos a?os 90. Aquel equipo terror¨ªfico en todos los sentidos (Isiah Thomas -natural de Chicago, precisamente-, Joe Dumars, Mark Aguirre, Dennis Rodman, Rick MaHorn, Bill Laimbeer....) fue la mili de Jordan, que tuvo que mejorar su f¨ªsico para adaptarse a la agresividad de ese rival, que forj¨® un plan defensivo (las llamadas Jordan Rules) para minimizar el potencial anotador del 23. Y de los propios Bulls, que fueron ajustando su plantilla para asumir el reto de fajarse en playoffs con los de la MoTown, que no hac¨ªan prisioneros.
El asunto fue, adem¨¢s de deportivo, personal. Jordan e Isiah Thomas, la gran estrella de los Pistons (aunque Joe Dumars era el encargado de defenderle en primera instancia y en lo que era en realidad un ejercicio muy colectivo), no ten¨ªan precisamente una buena relaci¨®n. Cuando el de los Bulls debut¨® como all star en 1985, siendo todav¨ªa rookie, se corri¨® la voz de que Isiah lider¨® una campa?a en el equipo del Este para no pasarle la bola (Jordan lanz¨® 9 veces a canasta). En 1992, la ausencia de Isiah en el c¨¦lebre Dream Team tuvo mucho que ver, siempre se dijo, con sus roces con Jordan y los que acab¨® teniendo con Magic Johnson, que hab¨ªa sido ¨ªntimo amigo suyo.
En pista, los Pistons eliminaron a los Bulls en tres playoffs seguidos: 1988, 1989 y 1990. En 1991 los de Chicago por fin se impusieron en esa rivalidad regional (4-0) y llegaron a las Finales. El vuelco hab¨ªa sido progresivo: de perder 4-1 a perder 4-2 a un ajustad¨ªsimo 4-3... y la victoria por 4-0. En 1988 Jordan todav¨ªa no ten¨ªa un gran equipo precisamente a su alrededor. En 1989 los Pistons ganaron tres partidos seguidos y la serie, ya con problemas, gracias a las citadas Jordan Rules: doble marcaje muy r¨¢pido, faltas duras si Jordan iniciaba la penetraci¨®n y colapso en la zona para molerlo a palos si llegaba a ella. En 1990, ya con Phil Jackson y el boceto del equipo del primer threepeat, la serie fue a siete partidos. Es f¨¢cil asegurar, sin equivocarse, que aquellos feos pero legendarios Pistons ayudaron a cincelar la versi¨®n m¨¢s dura de Michael Jordan.
2. Los Knicks de Patrick Ewing y John Starks
Jordan fue n¨²mero 3 del draft de 1984 y Patrick Ewing, 1 en 1985. De Chicago a Nueva York, en el Este regresaron sus tremendos duelos universitarios. En 1982 Jordan anot¨® la canasta ganadora en la final del March Madness en la que su North Carolina (liderada por James Worthy) se impuso a la Georgetown del amenazador Ewing.
Despu¨¦s, en la NBA, se vieron las caras en los playoffs de 1989, 1991, 1992, 1993 y 1996. El ¨²nico triunfo de los neoyorquinos fue en 1994, cuando los Bulls jugaron sin Jordan tras la primera retirada del escolta, que ya estaba otra vez en pista en las eliminatorias de 1995, cuando los de Phil Jackson no pudieron con los Magic de Shaquille O'Neal. Los Bulls eliminaron las otras cinco veces a los Knicks, cuatro veces en recorridos que acabaron en anillo.
Los Knicks, como antes los Pistons, eran muy duros con Jordan, con John Starks como primer defensor y Ewing y Charles Oakley (antiguo escudero del 23 en Chicago) en la zona. Eran series duras, muy exigentes en lo f¨ªsico. En 1992, los Knicks llegaron al s¨¦ptimo partido, algo que en los seis anillos de Jordan solo lograron en una eliminatoria ellos y los Pacers de 1998.
3. Charles Barkley
Otro gigante hist¨®rico que se qued¨® sin anillo porque no pudo superar a Jordan en playoffs. Charles Barkley, el Gordo, fue n¨²mero 5 en el draft de Jordan (que fue 3 con un compa?ero de North Carolina en el 4: Sam Perkins). Despu¨¦s fueron amigos y compartieron partidas de golf y confesiones en el Dream Team de Barcelona 92. Pero en pista, Jordan gan¨® casi todas las batallas colectivas aunque Barkley jug¨® partidazos contra ¨¦l. Casi siempre, para nada.
Con los Sixers, perdi¨® contra 4-1 contra los Bulls en dos segundas rondas, 1990 y 1991. En la primera hab¨ªa promediado 23,8 puntos y 17 rebotes. En el verano de 1992 fue traspasado a los Suns. All¨ª fue MVP, gan¨® 62 partidos y se qued¨® cerca de ser campe¨®n... pero perdi¨® las Finales contra Jordan (2-4). ?l promedi¨® 27 puntos y 13 rebotes... pero Jordan se fue a 41 puntos de media. Game over.
4. John Stockton y Karl Malone
Y otra vez: un equipazo que se qued¨® sin anillo, como sus referentes, John Stockton y un Karl Malone que lo busc¨® a la desesperada con los Lakers en 2004, donde perdi¨® su tercera Final antes de retirarse sin el premio gordo. Los Jazz fueron el ¨²nico rival que repiti¨® en Finales contra los Bulls, en 1997 y 1998. Pero no pudieron con ellos ni en esa ¨²ltima temporada, sobre la que gira el documental The Last Dance, en la que los conflictos internos devoraban al equipo que acab¨® sacando el sexto anillo en ocho a?os.
Los Jazz fallaron sobre todo en 1998, cuando lo tuvieron todo a favor para forzar el s¨¦ptimo partido, en su pista y contra un Jordan agotado y un Pippen que jug¨® el sexto muy mermado por problemas de espalda. Pero ya se sabe: Jordan anot¨® en penetraci¨®n, rob¨® la bola y logr¨® ante Bryon Russell despu¨¦s una de su canastas m¨¢s ic¨®nicas para forzar un vuelco incre¨ªble en el ¨²ltimo minuto. Despu¨¦s Stockton no anot¨® y Jordan gan¨® su sexto anillo antes de dejar definitivamente los Bulls y temporalmente la NBA (volvi¨® despu¨¦s con los Wizards). Aquellos Jazz de Jerry Sloan eran un equipo disciplinado y dur¨ªsimo, liderado por dos hist¨®ricos como Stockton y Malone, que perfeccionaron un pick and roll imparable... hasta que asomaba Jordan.
5. Clyde Drexler
Clyde Drexler es otro grande hist¨®rico. Uno de los cinco mejores escoltas de la historia, seguramente por detr¨¢s de Dwyane Wade, Jerry West, Kobe Bryant y, claro, Michael Jordan. Jug¨® en el Dream Team, fue diez veces all star, eset¨¢ en el Hall o Fame y acab¨® siendo campe¨®n, tras sus eternos intentos en los Trail Blazers, con los Rockets de Olajuwon en 1995. Un cuento de hadas: los Blazers le dejaron irse a buscar la gloria como premio a su maravillosa trayectoria en Oreg¨®n y Drexler se reuni¨®n con Hakeem, su compa?ero de Universidad precisamente all¨ª en Houston para ser campe¨®n. Lo que no lograron Barkley, Malone, Ewing...
Antes, con los Blazers, perdi¨® las Finales de 1990 y 1992, la segunda (4-2) contra un Jordan que le super¨® claramente en el duelo personal. Sus destinos estaban, adem¨¢s, unidos por el fat¨ªdico draft de 1984 para los Blazers, que eligieron con el 2 a Sam Bowie por delante de Jordan en gran parte porque ya ten¨ªan un (y lo era) excepcional escolta: Drexler era buen¨ªsimo, un jugador de leyenda. Pero no era Michael Jordan.