Green y la ca¨ªda de los Warriors: "La culpa fue de Kevin Durant"
El ala-p¨ªvot reflexiona tras ver el documental de los Bulls de Michael Jordan: "Nosotros no pod¨ªamos quitarnos de encima los problemas por culpa de Kevin".
Draymond Green, como casi todo el mundo en EE UU, sigui¨® con atenci¨®n el estreno de los dos primeros episodios de The Last Dance, la serie documental que, en diez partes, ESPN ha empezado ya a emitir y que narra la epopeya final de los Bulls de Michael Jordan, el ¨²ltimo baile: el anillo de la temporada 1997-98, el sexto en el segundo threepeat, y a la que sigui¨® el final de una ¨¦poca: se retir¨® Jordan y se fueron de Chicago de un plumazo Pippen, Rodman, Kerr, Longley... y Phil Jackson.
Green, claro (y habl¨® despu¨¦s en el After Party de Uninterrumped), se sinti¨® en parte reflejado. ?l acaba de vivir el final de una dinastia: sus Warriors ganaron el anillo en 2015, perdieron el de 2016 tras sumar 73 triunfos en Regular Season (crujiendo un reto legendario de los Bulls de Jordan, el 72-10), ficharon a Kevin Durant, arrasaron en 2017, repitieron en 2018... y se hundieron en 2019. Durant se fue a Brooklyn Nets despu¨¦s de que su lesi¨®n y la de Klay Thompson dejaron sin threepeat a los de la Bah¨ªa, que ahora buscan formas de reiniciarse tras una primera temporada nefasta en San Francisco (15-50 en el momento de la suspensi¨®n, el 11 de marzo). Una campa?a en realidad de reseteo: Klay Thompson no ha jugado por su lesi¨®n de rodilla y Stephen Curry solo ha estado en 5 partidos por un problema en una mu?eca.
"Definitivamente me sent¨ª identificado", dijo Green (tres veces all star, una Defensor del A?o) sobre esa temporada 1997-98 de los Bulls y el final de etapa de la uni¨®n de KD y los Warriors. "La iron¨ªa es que adem¨¢s era despu¨¦s del veinte aniversario de esa de los Bulls. Y hay un v¨ªnculo muy grande, Steve Kerr, que es nuestro entrenador y jugaba en aquel equipo. Creo que Phil Jackson hizo una cosa muy buena. Asumi¨® el problema enorme que hab¨ªa, el elefante en la sala. Si no lo hubiera hecho ¨¦l, otros tendr¨ªan que haber lidiado con ello. Iba a venir en preguntas de la prensa, as¨ª que ya lo ten¨ªas hablado. Nuestra temporada fue un poco diferente porque era cuesti¨®n de contratos pero tambi¨¦n de los jugadores en s¨ª, no era necesariamente un problema de la franquicia".
Green no tuvo problemas en reconocer que el incierto futuro de Kevin Durant fue un problema desde el inicio de la temporada: " Kevin firmaba sus contratos temporada a temporada. Ese era nuestro elefante en la habitaci¨®n. Y Steve trat¨® de que lo tom¨¢ramos como una temporada, que la aprovech¨¢ramos sin mirar m¨¢s all¨¢. Pero estaba el final de contrato de Durant, el de Klay Thompson... y a m¨ª se me meti¨® en eso tambi¨¦n aunque me quedaba un a?o m¨¢s que a ellos. Este que est¨¢bamos jugando ahora. As¨ª que por mucho que Steve nos dijera que disfrut¨¢ramos porque no sab¨ªamos lo que estaba por venir, no terminaba de calar. Lo que hubiera hecho falta es que Kevin Durant dijera que hasta ah¨ª llegar¨ªa todo y que fu¨¦ramos a por ello o al contrario, que no iba a ser as¨ª".
Durante toda la temporada, los Warriors mantuvieron la esperanza de retener a Kevin Durant aunque los rumores nunca dejaron de situarle fuera de California, en una de las franquicias de Nueva York (acab¨® en los Nets). En noviembre, el propio Green se encar¨® con Durant, del que hab¨ªa sido ¨ªntimo amigo, en la cancha durante un partido contra los Clippers. Los comentarios en los medios sobre la ruptura de ese proyecto invencible eran ya constantes: "Al final no puedes no afrontar ese elefante en la habitaci¨®n, ese problema que lo sobrevuela todo, porque las preguntas de los periodistas se suced¨ªan cada d¨ªa. Nos preguntaban a todas horas por nuestros contratos, y era por culpa de Kevin. Klay no paraba de decir que quer¨ªa estar en los Warriors toda la vida. Que quer¨ªa quedarse, que quer¨ªa que siguiera el n¨²cleo que lo hab¨ªa empezado todo. Yo dec¨ªa lo mismo. Hab¨ªamos empezado algo, lo hab¨ªamos levantado y quer¨ªamos acabarlo. Y luego estaba Kevin diciendo que no sab¨ªa qu¨¦ iba a hacer y que no importaba. Pero importaba. Porque ¨¦l no era el ¨²nico al que le estaban haciendo esas preguntas. Y claro, ¨¦l era el ¨²ltimo al que eso le importaba porque b¨¢sicamente no dec¨ªa nada. B¨¢sicamente mandaba callar a la prensa. Pero yo no lo hac¨ªa, yo hablaba y me ve¨ªa envuelto en la misma conversaci¨®n todo el rato. Y por eso ese problema permanec¨ªa constantemente en nuestro equipo al contrario de lo que consigui¨® Phil Jackson en los Bulls. Phil dijo que era el ¨²ltimo baile y Jordan que sin Phil Jackson, ¨¦l tampoco volver¨ªa. No ten¨ªan esas dudas y esos problemas, sab¨ªan que era el ¨²ltimo a?o. Nosotros s¨ª. Y Steve hizo lo mejor que pudo pero estaba all¨ª, se nos hab¨ªa ido de las manos".
Green tambi¨¦n reconoci¨® que el equipo con Kevin Durant era mucho mejor que el de la temporada 2015-16, cuando ganaron 73 partidos pero perdieron las Finales contra los Cavaliers: "El equipo de 2018 habr¨ªa ganado al de 2016 por 20 ¨® 25 puntos. Si los dos equipos hubieran jugado al m¨¢ximo de concentraci¨®n, el ¨²ltimo habr¨ªa ganado por 20. Era mucho mejor. Pero aquel de 2015-16 estaba siempre centrado al m¨¢ximo, siempre estaba con el interruptor encendido. Perdimos nueve partidos. Es absurdo. Algunos simplemente porque no entraba ni un tiro. Aunque tambi¨¦n gan¨¢bamos fallando mucho por nuestra defensa. El equipo de la 2017-18 era mucho mejor, pero precisamente por eso no est¨¢bamos siempre concentrados. En el primer a?o con Kevin, nos pasamos los primeros meses tratando de encajarlo todo. En Navidad perdimos con los Cavs y Kevin y Stephen Curry... no discut¨ªan pero era como si tuvieran que turnarse para tirar, no quer¨ªan pisarse el protagonismo. Despu¨¦s de ese partido de Navidad, Kevin le dijo a Steph que ten¨ªa que ser ¨¦l mismo, que no se preocupara por pas¨¢rsela a ¨¦l porque ¨¦l encontrar¨ªa la forma de meter sus puntos. Y ah¨ª despegamos. En 2018 simplemente sab¨ªamos que nadie pod¨ªa ganarnos, as¨ª que no nos tomamos la Regular Season en serio. Hab¨ªa veces que dec¨ªamos 'venga, vamos a por ellos' y ese d¨ªa gan¨¢bamos de 30. Pero muchas otras veces no lo hac¨ªamos y gan¨¢bamos por inercia, porque ¨¦ramos mejores que los dem¨¢s. En 2016 pele¨¢bamos constantemente por todo lo que quer¨ªamos conseguir, ¨ªbamos a por todas".
Esa experiencia, y lo que empez¨® a ver en el documental de los Bulls, le dej¨® claro lo dif¨ªcil que es repetir cuando ya has sido campe¨®n: "Viendo el documental veo que eso no ha cambiado. Veo cosas que es como lo nuestro, solo cambian las caras y las camisetas. Es la misma mierda. Estoy aprendiendo m¨¢s de Pippen que del propio Jordan. Obviamente Jordan es el referente, hemos escuchado sus historias durante a?os. Pero en este documental estoy aprendiendo m¨¢s de Pippen. La lucha que supone intentar ganar una y otra vez. Hemos hablado mucho de que no te puedes relajar si tienes a alguien sometido. En 2016 los Cavs estaban fritos en el quinto partido. Llegaron muertos pero si ven un poco de esperanza, siguen adelante, encuentras motivos para pelear. Tambi¨¦n me encanta ver a Kerr en el documental, que ahora es mi entrenador. Veo cosas que ¨¦l hace ahora y que hac¨ªa Phil Jackson, pero con su toque personal".