La Liga china retrasa su vuelta hasta principios de mayo
Con el aplazamiento a 2021 de los Juegos Ol¨ªmpicos, la CBA prefiere volver a la competici¨®n m¨¢s adelante para darle m¨¢s margen a los extranjeros a llegar a China.

Poco a poco la vida en China vuelve a la normalidad. Wuhan, el primer epicentro del coronavirus, levantar¨¢ su cuarentena el 8 de abril tras m¨¢s de dos meses y medio de confinamiento y, aunque la Liga China (CBA) ten¨ªa previsto reanudar la competici¨®n a principios de abril, se ha retrasado.
El motivo no es que hayan dado paso atr¨¢s en la lucha contra el coronavirus sino mayor margen de maniobra desp¨²es de que el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) anunciara este martes que los Juegos Ol¨ªmpicos se aplazan un a?o. Tokio 2020, aunque conserve el nombre, se disputar¨¢ en el verano de 2021.
Como contaba Pooh Jeter la semana pasada, todas las personas que entran en China deben permanecer 14 d¨ªas de cuarentena, encerrados en su casa o en un hotel, donde les tomar¨¢n la temperatura un par de veces cada d¨ªa. Aunque poco a poco los extranjeros de la liga asi¨¢tica van regresando, la necesidad de un aislamiento forzado de dos semanas ha sido otro de los motivos para aplazar hasta mayo el inicio de la pausa ya que as¨ª los jugadores tendr¨¢n m¨¢s margen para estar listos.
A pesar del fin de la cuarentena, la CBA ha ideado un calendario express para cerrar la temporada lo antes posible y evitar as¨ª los desplazamientos innecesarios. Las 16 jornadas que restan se jugar¨¢n en cuatro semanas (cuatro partidos semanles) y los equipos se concentrar¨¢n en dos ciudades: Qingdao y Dongguan.