Drummond: n¨²meros hist¨®ricos en unos Pistons que no carburan
Inicio de r¨¦cord para un jugador que lleva a?os liderando a unos Pistons que no terminan de carburar en una Liga donde los p¨ªvots tradicionales no tienen tanta incidencia como anta?o.


Pasa mejor, rebotea m¨¢s, anota bastante, progresa en defensa y lidera en pista. Son los nuevos atributos de Andre Drummond, que est¨¢ haciendo n¨²meros de r¨¦cord en este inicio de campa?a en la que los Pistons, como viene siendo habitual en la ¨²ltima d¨¦cada, no terminan de carburar. R¨¦cord de 4-5 en los primeros nueve partidos, algo enga?oso sin la presencia de Blake Griffin pero que no deja de ser preocupante dentro de una franquicia que no levanta cabeza desde que en 2008 llegaran a sus sextas finales de Conferencia consecutivas con esa ¨²ltima versi¨®n de los Bad Boys 2.0?con hombres como Rasheed Wallace, Chaucey Billups y compa?¨ªa.
Eso s¨ª, los Pistons tienen algo que celebrar y es el buen baloncesto que est¨¢ cuajando su l¨ªder de los ¨²ltimos a?os, Drummond. En su octava temporada en la NBA, el p¨ªvot sigue intentando reinventarse y a?adir armas a su arsenal para poder, por fin, trasladar sus incre¨ªbles estad¨ªsticas al juego del equipo. Es lo que siempre se ha criticado de ¨¦l, un hombre capaz de lo mejor en cuanto a n¨²meros pero que no ha terminado de hacer cuajar a unas plantillas que, todo hay que decirlo, tampoco han funcionado como se preve¨ªa en un inicio.
En su primera temporada en la NBA (2012-13) Drummond promedi¨® 7,9 puntos y 7,6 rebotes en 60 partidos, 10 de ellos como titular. Desde entonces, sus n¨²meros nunca han bajado de los 13 tantos y 13 rechaces por duelo. 13+13 en la 2013-14 y en la 2014-15 y explosi¨®n al a?o siguiente, donde se fue a 16+15 con Stan Van Gundy en el equipo, que hab¨ªa llegado el a?o anterior para aceptar su ¨²ltimo trabajo como entrenador y con un contrato por cinco temporadas que le permitir¨ªa adem¨¢s tener poder de decisi¨®n sobre las decisiones que tomara la franquicia al ser nombrado Presidente de Operaciones.
El tope lleg¨® en la 2015-16, esa en que Drummond demostr¨® hasta donde pod¨ªa llegar. Los Pistons alcanzaron playoffs por primera vez desde 2009 y se desmoronaron en los cursos siguientes, donde cuajaban inicios y finales de campa?a bastante aceptables pero se sum¨ªan en una vor¨¢gine de malos resultados durante la parte intermedia que les descolgaban de unos playoffs que en el Este deber¨ªan haber alcanzado.
Nada sali¨® bien con Van Gundy. Llegaba con un buen curr¨ªculum tras entrenar a los Heat y, sobre todo, a los Magic de Dwight Howard, con los que alcanz¨® las Finales en 2009, pero intent¨® que Drummond intentara jugar igual que el hoy jugador de los Lakers y no lo consigui¨®. Van Gundy, un gran conocedor del juego y para nada un mal entrenador, sali¨® por la puerta de atr¨¢s de los Pistons tras intentar combinar los despachos con las pistas, algo que no ha acarreado muy buenos resultados en los ¨²ltimos tiempos en la Liga. Dej¨® una buena base en hombres como Drummond, pero fall¨® estrepitosamente (y esto es innegable) en la reconstrucci¨®n de unos Pistons que jugaron la fase final una vez en cuatro temporadas.
Entre medias, Drummond segu¨ªa mejorando. Volvi¨® al 13+12 en la 2016-17, pero en la ¨²ltima campa?a de Van Gundy se fue a los 15 puntos y 16 rebotes por encuentro. Era la primera vez que alguien se iba a m¨¢s de 16 rechaces por duelo desde Dennis Rodman en la 1996-96 (16,1), algo digno de mencionar y que no lograron otros expertos en la materia como Ben Wallace, Dikembe Mutombo o el propio Howard.?
M¨¢s armas al repertorio con el mismo resultado
La llegada de Dwayne Casey daba una nueva perspectiva a los Pistons. El t¨¦cnico necesitaba demostrar su val¨ªa tras salir por la puerta de atr¨¢s de los Raptors despu¨¦s de conseguir el r¨¦cord de victorias de la franquicia. Su nueva plantilla, un soplo de aire fresco tras el estancamiento de un proyecto que promet¨ªa mucho pero, hasta ese momento, hab¨ªa dado poco.
Ni siquiera con Blake Griffin, que hab¨ªa llegado al final de la ¨²ltima temporada de Van Gundy, pudieron dar un salto grande hacia delante, aunque las sensaciones en la conclusi¨®n del curso eran positivas cuanto menos. 41-41, dos victorias m¨¢s que el a?o anterior y clasificaci¨®n para los playoffs, donde fueron barridos en primera ronda ante los Bucks a una serie en la que Griffin lleg¨® lesionado e hizo el esfuerzo para disputar los dos ¨²ltimos encuentros sin suerte.
Decimos que las sensaciones fueron positivas por varios motivos. Para empezar, alcanzar los playoffs por segunda vez en una d¨¦cada es importante, pero si adem¨¢s lo haces tras un cambio de entrenador y en la primera campa?a de ¨¦ste es m¨¢s todav¨ªa. Pero tambi¨¦n es importante ver como Griffin y Drummond se supieron compenetrar haciendo el primero una de las mejores temporadas de su carrera (24,5+7,5+5,4) sin estorbar al segundo, que anot¨® m¨¢s que nunca (17,3) y rebote¨® de nuevo de una manera espectacular (15,6, l¨ªder de la NBA por tercera vez en su carrera).?
Esta campa?a, sin Griffin en el inicio de Liga, ha desarrollado todo su potencial y ha mejorado en armas en las que ya ven¨ªa prestando m¨¢s atenci¨®n en el pasado. El p¨ªvot ha aumentado su movilidad y le hemos visto incluso subir el bal¨®n. Tambi¨¦n pasa mejor que nunca, algo que se nota m¨¢s sin Griffin, un hombre al que tambi¨¦n le gusta asistir, en pista. En este inicio Drummond est¨¢ en 3 asistencias por partido, ha repartido al menos un pase que ha acabado en canasta en todos los duelos disputados y le hemos visto incluso ponerse en la cabeza de la bombilla para ordenar jugadas a sus compa?eros y repartir juego, algo inimaginable hace unas temporadas.
La cifra en los rebotes se ha multiplicado, algo ya dif¨ªcil de por s¨ª siendo esta la faceta m¨¢s desarrollada de su carrera: 18,6 en recordemos, solo 9 encuentros (lo normal es que el promedio baje) con 5 partidos por encima de los 20 rebotes, cuatro de ellos consecutivos de los cuales los tres primeros fueron 20+20. Se convirti¨® en el vig¨¦simo jugador de la historia en conseguir este tipo de cifras e hizo 25 puntos, 20 rebotes, 6 asistencias, 3 robos y 5 tapones en la victoria de los suyos ante los Nets qued¨¢ndose a solo 2 robos de un 5 por 5 (una cifra de cinco o m¨¢s en las cinco principales categor¨ªas estad¨ªsticas) y firmando unos n¨²meros nunca vistos desde Hakeem Olajunow en 1989.
Andre Drummond is the first player with 25 Pts, 20 Reb, 5 Ast, 5 Blk and 3 Stl in a game since Hakeem Olajuwon in 1989. pic.twitter.com/x5429rk7Fu
— ESPN Stats & Info (@ESPNStatsInfo) November 3, 2019
Pero sobre todo, el p¨ªvot ha mejorado en intimidaci¨®n. Promedia m¨¢s de 2 tapones por partido y casi los mismos robos y le hemos visto protegiendo el aro de una manera distinta a la que hac¨ªa anta?o. Ahora los rivales se lo piensan dos veces antes de penetrar y hemos visto como la solidez del center en esta parte de la pista ha aumentado. No en vano, uno de los problemas que ten¨ªa era que su producci¨®n no se ajustaba a la realidad y que atrapaba muchos rebotes pero no era un gran defensor. Eso ha cambiado y, de momento, Drummond est¨¢ consiguiendo ser m¨¢s s¨®lido debajo del tablero no solo en el rebote, tambi¨¦n en la defensa.
Y todo esto sin triples, una faceta que tambi¨¦n trata de mejorar. Nunca ha sido un gran tirador, pero se le ha visto practicar mucho en verano y cada vez se atreve m¨¢s desde el exterior, aunque sin suerte esta campa?a. 5 intentos y ning¨²n acierto de momento. Eso s¨ª, produce cada vez m¨¢s en anotaci¨®n y ya sabe lo que es anotar desde fuera. Si a?ade esta arma a su repertorio puede ser realmente terrible. De momento, le siguen flotando y desde donde no tira es de media distancia. La zona de confort del p¨ªvot sigue estando debajo de la canasta, eso no cabe duda.
?Hasta d¨®nde pueden llegar los Pistons?
En teor¨ªa, no muy lejos. Lo suyo ser¨ªa que llegaran a playoffs un nuevo a?o, pero el Este ha aumentado el nivel y pasar una ronda ser¨ªa realmente complicado. Lo bueno para ellos es que Griffin ha recibido el alta y ya se ha demostrado que hace buena pareja con el p¨ªvot. Lo ¨²nico que habr¨¢ que ver es si Drummond seguir¨¢ desarrollando el juego que ha asumido hasta ahora o volver¨¢ al del a?o pasado, m¨¢s lento y centrado, sobre todo en ataque, en ayudar a su pareja interior. Sobre todo en cuanto a la velocidad de juego; el aumento de la movilidad del center ha permitido a los de Casey tener un pace de 100,5, el mayor desde 1986-87 y habr¨¢ que ver si siguen as¨ª o buscan otro m¨¦todo. Tambi¨¦n tendr¨¢ que volver Derick Rose, que estaba en casi 21 puntos y 6 asistencias antes de su ausencia en los tres ¨²ltimos duelos. Buena noticia para ellos.
Detroit Pistons' Blake Griffin has been cleared for all basketball activities and will be listed day-to-day.
— Shams Charania (@ShamsCharania) November 7, 2019
Los Pistons tienen margen de mejora y Casey es un buen entrenador que saca lo mejor de los suyos en la regular season (o tanto en playoffs). No han tenido el comienzo fulgurante de otras campa?as y eso puede ser beneficioso para ellos. La temporada es larga y hay que producir hasta abril sin bajones, y si en Detroit encuentran esa regularidad que tanto buscan pueden asentarse en playoffs. No hay rastro de los Bad Boys, pero tienen margen de mejora. Igual que Drummond, que sigue con n¨²meros de r¨¦cord. Si por fin consigue trasladarlos al juego del equipo habr¨¢ dado un gran paso que los Pistons podr¨¢n aprovechar. De momento, viene Griffin. Ya veremos como acaba la historia.