Los 10 mejores movimientos de este verano en la Liga Endesa
La temporada 2019/20 da el pistoletazo de salida precedida de uno de los mercados de fichajes con m¨¢s sorpresas que nunca: Espa?a se llena de estrellas.

Comienza la temporada 2019-20 de la Liga Endesa. En la primera semana de competici¨®n tendremos una doble jornada en la que los 18 participantes del campeonato dom¨¦stico debutar¨¢n con intenci¨®n de empezar con el pie derecho una competici¨®n definida por Antonio Mart¨ªn, presidente de la ACB, como "la m¨¢s dif¨ªcil de la historia".?
Sorprenden dos datos que engrandecen el baloncesto espa?ol: primero, que 16 de los 40 representantes de nuestro campeonato se colgaron una medalla en la cita asi¨¢tica (ocho oros Espa?a, seis platas Argentina y dos bronces Francia); segundo, que?el verano, m¨¢s loco que nunca, ha finalizado con con 113 altas (6,3 de media), tendr¨¢ 53 debutantes, cuatro cambios de entrenador (Burgos, Estudiantes, Gran Canaria y Manresa) y un regreso que ha marcado todo el mercado: Nikola Mirotic, que aterriza en el Barcelona despu¨¦s de cinco temporadas en la NBA.
A continuaci¨®n, repasaremos los principales movimientos de un mercado de fichajes lleno de sorpresas que ha afectado no solo al Madrid ni al Bar?a, sino a la inmensa mayor¨ªa de los integrantes de la ACB y a la totalidad de la Liga, que representa cada a?o un mayor atractivo para los agentes libres.
Nikola Mirotic: vuelta a Espa?a con el eterno rival
El bombazo del verano. El fichaje del jugador por el Barcelona, club al que lleg¨® tras cinco a?os en la NBA, fue una sorpresa may¨²scula y uno de los movimientos m¨¢s importantes de la ¨²ltima d¨¦cada en la ACB. Tras un pasado madridista lleno de ¨¦xitos en el que se convirti¨® en un ¨ªdolo de la afici¨®n (y en el que tuvo choque con Laso) el hispano-montenegrino regresaba a Espa?a para ser parte de la plantilla del Bar?a, el eterno rival. En la Liga norteamericana pas¨® por los Bulls, los Pelicans y los Bucks antes de poner rumbo al otro lado del Atl¨¢ntico para convertirse en el baloncestista mejor pagado de Europa (4 millones por temporada) y desafiar el dominio del Madrid. No lo consigui¨® en la Supercopa, donde la afici¨®n del WiZink le mostr¨® su descontento con unos silbidos que fueron continuos.?
Brandon Davies: pretendido por el Madrid, fichado por el Bar?a
Otro gran movimiento de los azulgrana, que han juntado a un equipo temible para el presente curso baloncest¨ªstico. Llega del Zalgiris, donde fue l¨ªder?en puntos (14,2 de media), rebotes (5,5), recuperaciones (1.0) y valoraci¨®n (16.9) a las ¨®rdenes de Jasikevicius. Aunque ten¨ªa contrato con el Zalgiris hasta la temporada 2019/20, el club catal¨¢n pag¨® su cl¨¢usula de salida. Fue pretendido hasta el ¨²ltimo momento por el Real Madrid, pero las dudas sobre si ocupaba plaza de extracomunitario hicieron a los blancos retirarse de la puja cuando la negociaci¨®n estaba avanzada. Un robo que ya ha hecho da?o a los de Laso en la Supercopa, cuando anot¨® 23 puntos en la final.
Nicol¨¢s Laprovittola: un MVP para dar continuidad al proyecto
El mejor fichaje del Madrid en la agencia libre. Fue m¨¢ximo anotador y MVP de la Liga Endesa en la pasada campa?a por delante de Campazzo, su compa?ero en la albiceleste y con el que ha conquistado la medalla de plata en el Mundial de China. Compartir posici¨®n con el Facu, que se encuentra en el mejor momento de su carrera, redefinir¨¢ el rol del base, que en un inicio disfrutar¨¢ de menos minutos que en el Joventut pero ser¨¢ importante en el esquema de Pablo Laso. En la Supercopa ya dio muestras de su calidad
Jordan Mickey: otro ex NBA para el Real Madrid
Procedente del Khimki y con experiencia en la NBA (jug¨® en los Heat y en los Celtics) lleg¨® para ocupar el hueco dejado por Gustavo Ay¨®n en la pintura. El a?o pasado tuvo en Rusia su primera experiencia en la Euroliga, donde se fue hasta los?14,2 puntos, 5 rebotes y 15,4 de valoraci¨®n, n¨²meros nada desde?ables para un profesional que tambi¨¦n ha tenido buenos momentos en la Supercopa. ?El mayor problema? Es el tercer extracomunitario junto a Deck y Thomkins.
Quino Colom: un campe¨®n del mundo recala en Valencia
Regresa a Espa?a como campe¨®n del mundo. Casi nada para uno de los h¨¦roes de las Ventanas que ha tenido su recompensa en China. Tras jugar en Espa?a se fue UNICS Kazan, donde jug¨® la Euroliga y la Eurocup. Tras dos a?os, se march¨® al Bahcesehir antes de regresar a Espa?a para jugar en el Valencia, donde ha firmado por dos temporadas con una tercera opcional. Junto a? fichajes como el de Brock Motum o Vanja Marinkovic, los taronja han conseguido cerrar una plantilla prometedora.
Stan Okoye: la reconstrucci¨®n del Gran Canaria
Uno de tantos en el Gran Canaria, que se ha movido de forma excelente en el mercado de fichajes y ha formado una plantilla nueva, pero llena de talento. Ioannis Bourousis, que vuelve a Espa?a con 35 a?os, es el otro gran fichaje, y junto?al propio Okoye, procedente de Zaragoza, ser¨¢ la referencia del equipo. John Shurna, Fabio Santana, Omar Cook... y Javi Beir¨¢n, que llega como campe¨®n del mundo y se une a su compa?ero en China y en las Ventanas Xavi Rabaseda, uno de los ¨²nicos cuatro integrantes que se mantienen en un club que pierde a sus dos referencias de los ¨²ltimos a?os (Eulis B¨¢ez y Alberto Oliver) y que tambi¨¦n ha cambiado de entrenador:?Fotis Katsikaris llega para suplir la baja de Pedro Mart¨ªnez, tercero de los t¨¦cnicos que pas¨® por el banquillo canario la temporada pasada.?
Nik Stauskas: primera aventura fuera de la NBA
Tras siete temporadas en la NBA, Stauskas cambia de continente e inicia su primera gran aventura en Espa?a. Lo har¨¢ en el Baskonia, donde llega para reforzar un equipo que volver¨¢ a ser la alternativa de Madrid y Bar?a. Despu¨¦s de formarse en la Universidad de Michigan, donde promedi¨® un 45% en triples, lleg¨® a disputar 335 partidos oficiales en la Liga norteamericana, pero nunca logr¨® continuidad. Ser¨¢ una nueva cara para un equipo que ha tenido pocas pero importantes bajas: Poirier, Huertas, Voigtmann y Hilliard.
Santi Yusta: el Madrid deja escapar a uno de sus canteranos
El joven jugador, formado en la cantera blanca, llega al Iberostar Tenerife para continuar con su progresi¨®n.?Eso s¨ª, el baloncestista, de solo 22 a?os, podr¨¢ volver al Madrid en 2021. Su ya ex equipo present¨® por ¨¦l una oferta cualificada en la ACB para conservar el derecho de tanteo, pero finalmente no lo ejerci¨® tras alcanzar un acuerdo con el Iberostar. Renunciaba a retenerlo ahora a cambio de poder recuperarlo en dos a?os si mantiene su evoluci¨®n. El a?o pasado casi no tuvo protagonismo en la Euroliga, pero disput¨® 20 partidos en la ACB.?
DeAndre Liggins: un ex compa?ero de LeBron para el Fuenla
Ha sido lo mejor del verano para un equipo que se march¨® escaldado de la Supercopa, donde no pudo contar con la participaci¨®n de su nueva estrella. Comparti¨® equipo con Kevin Durant en los Thunder en la 2012-13 y con LeBron en la 2016-17, a?o en el que los Cavs llegaron a las Finales sin el alero, que no disput¨® ni un solo minuto en playoffs. Ha disputado 188 partido en la NBA y la pasada campa?a promedi¨® 10,8 puntos, 4,7 rebotes y 5,1 asistencias en los?Sioux Falls Skyforce, equipo afiliado de los Miami Heat en la G-League.
Fletcher Magee: muchos triples para el Obradoiro
Disput¨® la Summer League con los Milwaukee Bucks, pero acab¨® recalando en el Obradoiro. Estrella de la NCAA, promedi¨® m¨¢s de 20 puntos en la?Universidad de Wofford.?El escolta ha dejado Estados Unidos como el m¨¢ximo triplista de la historia de la Division I de la NCAA, un registro que bati¨® la pasada temporada (158 triples en 35 partidos) al superar los 504 que hab¨ªa alcanzado Travis Bader.?