An¨¢lisis de Espa?a en la primera fase del Mundial de baloncesto
La Selecci¨®n ha cumplido con las expectativas y pasa a la segunda ronda. Lo hace con pleno de victorias, pero sin ofrecer las mejores sensaciones dentro de la pista.


La Selecci¨®n espa?ola ha sido capaz, con m¨¢s complicaciones de las esperadas, de pasar la primera criba del Mundial de Baloncesto 2019 con pleno de victorias. Para muchos, este aspecto era un mero tr¨¢mite desde el d¨ªa que se supieron los rivales, pero algunos de estos encuentros se han llegado a decidir en los minutos finales.?
Sin embargo, la posibilidad de disputar esta segunda fase se ha complicado antes de tiempo para algunas de las grandes potencias. Serbia es la ¨²nica que est¨¢ cumpliendo con las expectativas y, a d¨ªa de hoy, la ¨²nica que le puede arrebatar disputar el oro a una Estados Unidos que tampoco est¨¢ brillando en el campeonato. Con Turqu¨ªa necesit¨® una pr¨®rroga y cuatro tiros libres fallados de los rivales en los ¨²ltimos segundos para ganar. Otras como Grecia o Lituania ya saben lo que es perder y pasan como segundas de grupo. Menos suerte corri¨® Alemania, que qued¨® eliminada en su segunda jornada del Mundial.
En cuanto Espa?a, no conoce la derrota pero no termina carburar.?A pesar de esas sensaciones, sigue adelante y se jugar¨¢ el pase a cuartos de final ante Italia, este viernes, y Serbia, el domingo, dos rivales que se lo pondr¨¢n muy dif¨ªcil. Para conseguir el objetivo, han de mejorarse varios aspectos que se han analizado tras esta primera fase.?
El tiro de campo y la eficiencia en los triples
El acierto anotador, resaltando los lanzamientos de larga distancia, se est¨¢ convirtiendo en una de las pesadillas de la Selecci¨®n en lo que va de Mundial. El conjunto espa?ol puso su tope en el primer duelo ante T¨²nez, anotando m¨¢s de la mitad de triples que lanz¨® (17 de 33 intentos) y promediando un 58,7% de acierto en tiros de campo. A partir de ah¨ª comenz¨® la ca¨ªda libre, y con ello las dificultades para encauzar rachas anotadoras que hubieran servido para encarrilar antes las victorias y dosificar m¨¢s a la plantilla. Espa?a firm¨® en el duelo ante Puerto Rico 4 triples de 30 lanzamientos. Ante Ir¨¢n, 5 aciertos m¨¢s con las mismas oportunidades. Adem¨¢s el promedio de tiros de campo baj¨® al 39,7% y el 42,2% respectivamente en estos partidos. Sin duda, unos guarismos con mucho margen de mejora, pero con pocas oportunidades para demostrarlo. La primera, vital, este viernes ante Italia.??
A Marc y Ricky no les pesan los galones
Desde que se confirm¨® la lista preliminar de 16 jugadores, all¨¢ por julio, se supo que las posibilidades de Espa?a en este Mundial pasar¨ªan principalmente por las manos de Ricky Rubio y, el l¨ªder de la Selecci¨®n, Marc Gasol. Lo cierto es que hab¨ªa dudas sobre como pod¨ªa llegar el p¨ªvot, tras su larga y fruct¨ªfera temporada en la NBA, pero por el momento las est¨¢ disipando con buen juego y bastantes minutos, m¨¢s por obligaci¨®n que por gusto de Scariolo, en pista. El de Sant Boi est¨¢ promediando 15 puntos, 6,3 rebotes y 1,7 robos en poco menos de media hora (27 minutos) y con ¨¦l en pista, el nivel defensivo de Espa?a mejora ostensiblemente. Por otro lado est¨¢ el director de orquesta del equipo: 13 puntos y 6 asistencias? y 1,3 robos en 23 minutos para Ricky. Entre ambos suman el 34% de los puntos de Espa?a, llegando muchos de ellos en los momentos decisivos.
Los despistes defensivos y el dominio reboteador
A la falta de acierto en aro contrario se le suma, en varios instantes, la falta de intensidad en el propio. De los tres partidos disputados, Espa?a ha quedado por debajo en el rebote ofensivo ante T¨²nez e Ir¨¢n. Cierto es que en el primero era complicado anotar en segundas jugadas, pues el promedio anotador de Espa?a fue bastante alto. Sin embargo, las sensaciones ante Ir¨¢n no fueron nada buenas en esa parcela: la Selecci¨®n caz¨® 6 balones en aro contrario por los 11 del rival, y todo ello contando con un total de 37 tiros fallados. Por otro lado, tampoco ayuda a los de Scariolo jugar contra selecciones de un juego tan at¨ªpico y heterog¨¦neo. Los rivales no han sido de primer nivel y sus movimientos, en muchas ocasiones, tampoco lo eran, resultando ser bastante inesperados a la hora de ser defendidos por la Selecci¨®n. Prueba de ello es que no solo Espa?a lo ha pasado mal ante estos rivales: Alemania y T¨²nez se ha quedado fuera a las primeras de cambio en detrimento de Rep¨²blica Dominicana o Puerto Rico.
Los destellos de Llull y Juancho
Entre los puntos a favor a destacar de la Selecci¨®n, est¨¢ el hecho de que cualquier jugador que no sea Marc y Ricky, por sus galones y por el estado de forma en el que han llegado, tiene calidad y determinaci¨®n suficiente para servir de desatascador y encauzar rachas anotadoras que sirvan para encarrilar los partidos. Entre esos nombres destacan los de Sergio Llull y Juancho Hernang¨®mez. El base de Mah¨®n fue vital en el debut de Espa?a, firmando una racha de 10 puntos consecutivos al cierre del tercer cuarto ante T¨²nez. No ha tenido su a?o en el Madrid pero es un jugador muy a tener en cuenta por la calidad y el peligro que ha demostrado siempre. Juancho est¨¢ siendo otro de esos jugadores que en los momentos que aparece, la Selecci¨®n cambia de tono: 10,7 puntos y 7,7 rebotes son sus promedios hasta el momento. Unas cifras destacables que pueden mejorar se encuentra con su mejor aliado, el triple.
El aporte de Willy en ambos aros
Uno de los aspectos que m¨¢s puede llamar la atenci¨®n, dentro de la Selecci¨®n, en este inicio de Mundial es el baj¨®n ofensivo de Willy Hernang¨®mez. El p¨ªvot de los Hornets lleg¨® a la gira premundial en un momento ¨®ptimo de forma y sus cifras, sobre todo en ataque, lo demostraron durante este verano. En los siete partidos disputados en julio con Espa?a promedi¨® 17,1 puntos y 6,7 rebotes en poco m¨¢s de 20 minutos jugados. En los tres del Mundial redujo sus guarismos a m¨¢s de la mitad: 5,3 tantos y 3 capturas en casi 12 minutos en pista. Cierto es que en la gira se reparten m¨¢s los minutos, pero para contar con ellos a la hora de la verdad, hay que gan¨¢rselos. Por el momento, en el campeonato no se ha visto al Willy del la gira premundial y es una necesidad para Espa?a y para sus opciones que un jugador del talento ofensivo de ¨¦l?vuelva a recuperar la confianza de hace unas semanas. Punto y aparte en cuanto al aspecto defensivo. Una de las asignaturas a mejorar por el madrile?o, y por la cual el seleccionador no equilibra algo m¨¢s la balanza del minutaje con respecto a Marc Gasol.?