?Irving s¨ª o Irving no? El dilema de los Boston Celtics
Las palabras de Rozier sobre su compa?ero han reabierto el debate; analizamos si Boston ha jugado mejor con el base y como ha afectado su presencia al resto del equipo.


No ha sido la mejor temporada para los Celtics. El equipo de Boston ha estado todo el a?o preso de los rumores y la falta de qu¨ªmica y no pudo reaccionar en playoffs, donde fue pr¨¢cticamente arrollado por los Milwaukee Bucks. Fue la confirmaci¨®n de una cat¨¢strofe, de los peores meses que ha vivido el proyecto de Stevens, un proyecto que se hab¨ªa postulado en los ¨²ltimos a?os como aspirante al anillo pero que ahora se ha llevado un mazazo que va a obligar a la franquicia a reflexionar.
Desde que los verdes fueron eliminados, las reacciones no han terminado de sucederse. Mientras que Jayle Brown dec¨ªa eso de "no est¨¢bamos preparados para tanto circo", Marcus Smart no encontraba explicaciones a lo sucedido. Terry Rozier fue el ¨²ltimo en hablar, y sus declaraciones han causado pol¨¦mica. "He sacrificado mi talento jugando con Irving", dec¨ªa el base, que adem¨¢s a?ad¨ªa que "el bal¨®n estaba en las manos de Kyrie o de Gordon (Hayward) la mayor parte del tiempo. Por lo que Terry Rozier solo pod¨ªa estar en la esquina o en el banquillo".
El joven jugador, que dejaba la puerta abierta a una posible salida del equipo en verano, se?alaba claramente a Irving y daba a entender que la estrella era la culpable de que hubieran reducido sus minutos y sus promedios durante esta temporada. No ha sido el ¨²nico: expertos, periodistas y jugadores tambi¨¦n han se?alado al campe¨®n en 2016 como uno de los responsables del debacle de los Celtics. Sin ¨¦l, la franquicia se qued¨® a un paso de las Finales de la NBA el pasado a?o. Con ¨¦l, han perdido en semifinales de Conferencia. Y de manera clara.
Este es el dilema de Boston. Independientemente de lo que haga el jugador, que ser¨¢ agente libre a partir del 1 de julio, la franquicia le podr¨¢ ofrecer el m¨¢ximo para que contin¨²e con ellos... o no. Si analizamos bien lo que le ha dado la estrella al equipo, es posible que a los Celtics no les interese mantenerle entre sus filas, y que su hipot¨¦tica marcha acabe siendo m¨¢s positiva que negativa para ellos. Esa es la cuesti¨®n, ?Irving s¨ª o Irving no?
Analicemos lo sucedido. En 2017, sin el base en el equipo, los bostonianos llegaron por primera vez a las finales del Este desde 2012. El a?o pasado lleg¨® la estrella, pero se lesion¨® tras disputar 60 partidos. Los de Stevens lograron un r¨¦cord de 55-27, el tope con el t¨¦cnico. Con Kyrie en pista se quedaron en 41-19 (68% de victorias). Sin ¨¦l 14-8 (63%). Los Celtics cuajaron unos playoffs incre¨ªbles contra todo pron¨®stico y se quedaron a un paso de las Finales. En la fase final lograron 11 victorias por 8 derrotas, pero estuvieron intratables en casa. 10-1 en el Garden, donde solo les pudo batir LeBron.
Si bien la temporada pasada el rendimiento del equipo no vari¨® demasiado con y sin el base, esta campa?a los n¨²meros han puesto en relieve que el sistema de Stevens cambia cuando Kyrie est¨¢ en pista... y que eso perjudica al equipo. 49-33 en abril, el peor balance desde hace tres a?os y con la estrella sana. Irving ha jugado 67 partidos con un r¨¦cord de 37-30 (55% de porcentaje de victorias). Cuando se sentaba en el banquillo, bien por descanso o por lesiones, el equipo se ha ido hasta el 12-3 (80%). En playoffs los primeros de Irving con la camiseta de Boston, el r¨¦cord ha sido de 5-4, perdiendo en el Garden dos partidos seguidos por primera vez en dos a?os y qued¨¢ndose el equipo sin las finales de Conferencia que hab¨ªa alcanzado las ¨²ltimas dos temporadas.
En total y en los dos a?os que el jugador ha estado en Boston, ha disputado 136 partidos (127 en temporada regular y 9 en playoffs) y ha ganado 83, perdiendo 53. Apenas un 61% de victorias. Sin ¨¦l en pista, el equipo ha jugado 56 duelos sumando la regular season y las eliminatorias por el t¨ªtulo. Los Celtics han ganado 37 duelos y han ca¨ªdo en 19. Un 66% de victorias. M¨¢s que con Irving en pista.
Los jugadores no mejoran al lado del base
M¨¢s. Otra de las cosas que se ha puesto en evidencia es que la plantilla de los Celtics empeora con el base en pista, al igual que los jugadores. Si comparamos esta temporada y la anterior, vemos que los compa?eros de la estrella empeoran cuando ¨¦l est¨¢ sano. Como indic¨® Rozier, el bal¨®n pasa mucho por las manos de Irving, y el juego colaborativo con el que Stevens se siente m¨¢s c¨®modo no puede desarrollarse. Esto ha perjudicado al resto de los miembros del conjunto verde, que han visto como sus n¨²meros bajaban con el base.
Independientemente de las dos temporadas regulares que ha disputado Kyrie, donde ha jugado m¨¢s o menos los mismos partidos (60 y 67), los playoffs han puesto en evidencia que los compa?eros del ex de los Cavs empeoran con ¨¦l. Rozier, uno de los m¨¢ximos perjudicados, ha pasado de promediar 17 puntos por partido en las eliminatorias por el t¨ªtulo en 2018 a hacer apenas 6 este a?o, y con porcentajes de tiro horrorosos. Lo mismo pasa con Tatum (de 19 a 15), con Jaylen Brown (de 18 a 14) o con Baynes (de 6 a 2 jugando la mitad de los minutos). El ¨²nico que se ha mantenido en sus n¨²meros ha sido Horford (14+9 en esta fase final), mientras que solo Marcus Morris ha mejorado ligeramente sus prestaciones (14+8).
Se puede observar que los jugadores que m¨¢s necesitan el bal¨®n son los que m¨¢s han bajado sus n¨²meros. Rozier en concreto, uno de los m¨¢s perjudicados por compartir posici¨®n en cancha con Kyrie, asciende a los 13 puntos por partido cuando ¨¦l no est¨¢ (ha promediado 9 en temporada regular). Tatum, que no est¨¢ directamente perjudicado por la presencia de Irving como lo est¨¢ Rozier, es m¨¢s efectivo sin el base en pista y se va casi a los 19 puntos por partido (15,7 en todo el a?o). Brown tambi¨¦n sube sus n¨²meros (de 13 a 15).?
Y m¨¢s. Es opinable que el grupo juegue mejor o peor sin el base, pero no lo son los datos y las estad¨ªsticas. En los 15 partidos que Irving no ha disputado en la presente campa?a (recordemos que los Celtics han ganado 12 de esos partidos), el equipo ha mejorado sus n¨²meros generales. Durante el a?o se han quedado en 112,4 puntos anotados y 108 recibidos. Sin Irving, ascienden ligeramente su anotaci¨®n (112,8) y dejan a sus rivales en menos puntos (105,2). Un? nuevo dato que no deja muy bien al All Star.
El a?o pasado hab¨ªa dudas sobre si la ausencia del base beneficiaba o perjudicaba al equipo. La gente se acordaba mucho del ¨²ltimo duelo ante los Cavs, en el que quedaron eliminados. En ese partido, una p¨¢jara tremenda en ataque de los j¨®venes jugadores de los Celtics puso en evidencia la necesidad de un hombre para el clutch time. De un closer. De Irving. Pero para llegar a ese momento hay que sobrevivir al resto del partido. Y contra los Bucks han sufrido casi paliza tras paliza.
La reputaci¨®n de la estrella pende de un hilo. No se ha manejado bien con la prensa ni (aparentemente) con el vestuario, y de momento no ha conseguido asumir su rol como primera espada. Hace poco se dec¨ªa que Irving no pod¨ªa liderar a una franquicia aspirante al anillo. Que su lugar estaba como lugarteniente de un gran jugador, como hizo en los Cavs de LeBron. De su futuro no sabemos nada, pero lo que s¨ª sabemos es que el base, de momento, no ha demostrado lo contrario.?