R. BILBAO BASKET 88 - C. TRAPA PALENCIA 59
El ascenso del Betis se aplaza: el Bilbao aplast¨® al Palencia
El equipo de Mumbr¨² dio una exhibici¨®n de poder¨ªo absoluto ante un Palencia que trat¨® de suplir su falta de recursos con una dureza excesiva. Cruz y Matulionis, los mejores.

El ascenso del Betis deber¨¢ esperar. Queda aplazado, en teor¨ªa una semana. Lo ten¨ªa en la ventanilla de expedici¨®n pero le faltaba el ¨²ltimo sello, el de la derrota del Bilbao Basket. Y ¨¦ste no anda dispuesto a regalar ni el aire que flota por su pabell¨®n. Si se merend¨® al propio l¨ªder en Miribilla semanas atr¨¢s (+30, esta vez lleg¨® a segunda mayor paliza del curso), si complet¨® el previsible 3-0 con los colistas antes de hoy, ahora tocaba dar cuenta de un Palencia que le sac¨® los colores en la primera vuelta. Le lleg¨® a arrinconar con 36 puntos de ventaja (80-44, tras tiros libres de Larsen, a falta de 6:05) y se dio una ma?ana con ba?o de autoestima. A este nivel podr¨ªa decirse que habr¨ªa tuteado durante la temporada a ese Betis con media etiqueta ACB. Todo llev¨® color de negro en la soleada jornada vizca¨ªna: el RETAbet protegi¨® muy bien el aro, llev¨® el ritmo como quiso y sac¨® un arsenal de equipo largo que destroz¨® a los morados, cuyos porcentajes fueron paup¨¦rrimos; se dedicaron a hacer cada uno la guerra por su cuenta (lo de Aranitovic al final maquillando estad¨ªstica fue antol¨®gico) y el grupo se fue desquiciando de una manera lastimosa. ?El average? Era de +7 para los chocolateros, as¨ª que destrozo absoluto.
Al Palencia solo le qued¨® el recurso de endurecer el partido. Y se le fue la mano en algunas ocasiones, pero es medio comprensible por la impotencia que sent¨ªa. Hasta el punto de que en una jugada defensiva en medio campo de Zubizarreta (su regreso a Bilbao fue con armadura), se da?¨® la rodilla Salgado y se mosque¨® con el ex 'hombre de negro' por todas las que llevaba de antes. Por fortuna no fue nada grave y pudo reingresar en la pista. Los ¨¢rbitros no cortaron los cuchillos visitantes y se les fue el partido de las manos. Trataron de enfriar los ¨¢nimos con una t¨¦cnica a Mumbr¨² y una antideportiva al Chocolates Trapa. "El Bilbao ten¨ªa agresividad, nos estaba sacando del campo", rubric¨® Carles Marco. As¨ª que elevaron el list¨®n de la dureza. A veces la actividad se confunde con dureza, pero ah¨ª es donde tienen que alzar la voz los colegiados.
El Bilbao ya no arranca expectante. Ahora lo hace con el turbo, dejando rienda suelta a Brown. Matulionis le va cogiendo gusto al asunto y el per¨ªmetro cada vez est¨¢ m¨¢s consolidado, con Edu Mart¨ªnez, Rigo y Huertas conociendo su rol saliendo desde el banquillo. Esta vez Schreiner no anot¨® y Mumbr¨² le hizo un gesto cari?oso al final en el banquillo: su direcci¨®n abarc¨® 7 asistencias y nadie acumul¨® m¨¢s ventaja que ¨¦l en pista (+25 puntos), as¨ª que no hay queja. No desenton¨® desde luego y tampoco se volvi¨® loco con el tema de la anotaci¨®n. Es el resumen de lo que va logrando este equipo: no hay ego¨ªsmos. Y por dentro, en cuanto sale Lammers se nublan las zonas para el enemigo. Adem¨¢s, abre como nadie la lata con Cruz (un microondas con infinidad de recursos por l¨ªnea de fondo). Un parcial de 14-0 (46-22) dej¨® el encuentro visto para sentencia. El p¨ªvot norteamericano jug¨® solo tres minutos en el segundo tiempo y no sali¨® en el cuarto final, porque ten¨ªa tres faltas y Larsen estaba siendo el amo de la pintura (sac¨® seis faltas). Hechuras de equipo grande. Segunda tacada con cuatro victorias este a?o. Esto va en serio. La segunda plaza recupera a¨²n con m¨¢s fuerza la candidatura de un equipo definitivamente fiable. El Betis ya est¨¢ en un universo diferente. El otro descendido trata de seguir su estela.