ARABERRI 52 - BILBAO BASKET 76
El Bilbao Basket abusa de un triste Araberri en Mendizorroza
Esta vez supo anular a Robinson y se pase¨® hasta rozar la mayor paliza de la temporada. Victoria coral desde la defensa con superioridad en todos los aspectos del juego.

A estas alturas, pocos entienden c¨®mo el Araberri pudo ganar en Miribilla en la primera vuelta. Bueno, en algo influy¨® que Robinson, un jugador al que si se le deja entrar en combusti¨®n es un manantial ofensivo, se sinti¨® por entonces el LeBron de la LEB. Es el m¨¢ximo anotador de la competici¨®n (21 de media hasta hoy, cuatro m¨¢s que el segundo) y condiciona partidos. Anulado el el¨¦ctrico base de Carolina del Norte con el marcaje de los escoltas, el Bilbao Basket no s¨®lo se tom¨® la revancha de lo ocurrido en la primera vuelta, es que tritur¨® a un equipo menor que perder¨¢ la categor¨ªa a buen seguro. Le pusieron cuatro defensores: Brown, Huertas, Rigo y Schreiner, este solo en tres ataques, y le lanzaron dos contra unos con el cuatro porque no importaba mucho dejar solo a Port¨¢lez. As¨ª que ten¨ªa que soltar el bal¨®n cada vez que pasaba a campo de ataque y no cogi¨® ritmo: lanz¨® solo cuatro tiros en el primer tiempo y encest¨® al ¨²ltimo intento. Por su impotencia, encima se carg¨® con faltas pronto: llevaba dos a 4:44 para acabar el primer cuarto. En uno de los viajes al banquillo tir¨® una toalla al suelo de pura rabia. Su equipo se disolvi¨® en mil intentos absurdos por cubrir esa laguna. ?l se qued¨® en seis puntos, 15 menos de su media.
El el RETAbet es un notario de las profundidades de la tabla, ha podido evidenciar que este equipo vitoriano (muy humilde, sin relaci¨®n con el gran Baskonia y con muy poca gente en Mendizorroza) es a¨²n peor que el colista Prat. Empez¨® tensando en primera l¨ªnea para correr la pista y anotar con bandejas. Desde la defensa marc¨® un estilo y no se dej¨® ir en los 40 minutos. nadie destac¨® por encima del resto (tal vez Matulionis) y no hubo dientes de sierra, todo muy compacto, sin alardes ni florituras, dedicado a los 200 hinchas que viajaron desde la capital vizca¨ªna. Fue a por el partido agresivo y carente matices, a bloque. Su superioridad abarcaba todas las facetas: defensa, rebote, poste bajo, f¨ªsico, tapones, ¡®alley oops¡¯, ritmo y tiro. Por ejemplo, sali¨® Edu Mart¨ªnez anot¨® tres triples y una canasta de dos. Todo seguido, en linea recta bien larga como desde Moyua hasta plaza Circular, para acabar con la resistencia vitoriana. El pobre Araberri tiene gente como Okoroh que para abrir boca en un tiro a media distancia se qued¨® a metro y medio del aro.
En la pelea por la segunda plaza no se van a hacer prisioneros. Ganaron Melilla y Oviedo (lleva cinco seguidas) y tambi¨¦n Granada que est¨¢ solo un pelda?o m¨¢s abajo. El Bilbao tiene un periplo ante Prat, Araberri y C¨¢ceres que deber¨ªa resolver con sonoras palizas, antes de encarar toros mayores. De momento ha cumplido. De paso, algunos jugadores van recobrando la salud baloncest¨ªstica. Por ejemplo, Larsen fue inabordable bajo el aro y hasta se marc¨® un gran pase en la cabecera de la zona. La duda era si se superar¨ªan los 30 de la mayor paliza bilba¨ªna este a?o, ante el Betis. El equipo no bajaba la intensidad porque este tipo de satisfacciones cobran gasolina para el futuro. Los vitorianos colocaron una defensa zonal con ajustes pero se la rompieron casi sin despeinarse. El marcador lleg¨® a doblar guarismos para los visitantes: 26-52. Un aro pasado de Cruz cerca del final puso el 44-78, pero al final el asunto se fue a +24. Ba?o y masaje. El cuadro de Mumbr¨² lleva una media triunfal de 27 puntos en tres de los cuatro ¨²ltimos partidos, ante Betis, Prat y Araberri. "El Bilbao ha sido el ¨²nico equipo serio en la cancha", se?al¨® el t¨¦cnico local, Manolo Povea, que lleg¨® en busca de ser un revulsivo pero no ha reenganchado al Araberri a la vida. Llevan cinco derrotas seguidas, la peor serie abierta en la actualidad en la LEB Oro. ?Qu¨¦ crudo lo tiene!