Jordan, Dominique, Gordon... los mejores concursos de mates
Este evento ayud¨® a construir la m¨ªstica de la NBA y llen¨® de p¨®sters las habitaciones de todo el mundo. En el nuevo siglo lo han honrado Carter, Richardson, LaVine...


En 1976, en Denver y un All Star en el que el equipo local tuvo que jugar contra una selecci¨®n del resto de la liga porque solo quedaban siete franquicias activas, la ABA, que daba sus ¨²ltimos coletazos, organiz¨® un evento en el que ide¨®, como gran reclamo, un concurso de mates en el descanso que iba a repartir 1.200 d¨®lares totales en premios entre los participantes. Larry Kernon, Artis Gilmore, George George Gervin, David Thompson y un Julius Erving que dej¨® una imagen inmortal con su mate desde la l¨ªnea de tiros libres.
En 1984, la NBA copi¨® la idea, tambi¨¦n en Denver, y durante a?os el concurso fue uno de los hitos del calendario anual de la Liga, para pasar despu¨¦s de una decadencia marcada por la falta de imaginaci¨®n, el exceso de parafernalia y la ausencia de grandes estrellas. En los ¨²ltimos tiempos, con Toronto 2016 como gran hito, el concurso de mates ha recuperado parte de la espectacularidad de anta?o. A la espera de ver qu¨¦ depara Charlotte 2019 (en 1991, en esta ciudad, Dee Brown infl¨® las c¨¢maras de aire de sus Reebok Pump y machac¨® tap¨¢ndose los ojos con el antebrazo), estos son los mejores concursos de mates de la historia de los All Star Weekend de la NBA:
8. Miami 1990. Final: Dominique Wilkins 146,8-Kenny Smith 145,1
Justo antes de Charlotte 1991, seguramente el inicio de a?os de decadencia para el concurso (que ni se celebr¨® en 1998 ni se pudo hacer en 1999 por el lockout), que se qued¨® sin ideas y sin las grandes estrellas de la liga hasta su progresiva recuperaci¨®n, con claros altibajos, a partir de 2000. Miami 1990 cerr¨® el ciclo de los grandes concursos con Shawn Kemp, Scottie Pippen, Rex Chapman, un Kenny 'Sky' Walker que defend¨ªa titulo... y un bonito duelo final entre Dominique Wilkins, uno de los hist¨®ricos de este evento, y el liviano Kenny Smith, por entonces en los Kings y con solo 24 a?os (luego fue campe¨®n en los Rockets de Hakeem Olajuwon). El concurso ven¨ªa marcado por la deuda de la NBA con Dominique tras su incre¨ªble derrota en 1988 ante Michael Jordan, ya retirado del evento. Con una mezcla de su poder habitual y una consistencia intachable, se llev¨® un premio que en parte se le deb¨ªa pero que tambi¨¦n mereci¨® Smith (1,91), que no pudo tener la misma suerte que Spud Webb ante Wilkins en 1986. Pero que dej¨® un mate inolvidable, lanz¨¢ndose la bola al tablero de espaldas a la canasta y desde la l¨ªnea de personal. Fue el segundo y ¨²ltimo t¨ªtulo de Wilkins, que en 1985 hab¨ªa derrotado a Jordan.
7. Nueva Orleans 2008. Final: Dwight Howard 78%-Gerald Green 22%
Antes de su duelo de 2009 con Nate Robinson, Howard dej¨® un concurso espectacular en 2008, en el que bati¨® a Jamario Moon, Rudy Gay y el el¨¦ctrico Gerald Green, hoy jugador de rotaci¨®n de los Rockets y que entonces defend¨ªa su titulo de 2007. Ante Howard, coloc¨® un pastelito en el aro y sopl¨® la vela sin tirarlo mientras machacaba. Pero fue Howard, con la mejor actuaci¨®n de un p¨ªvot grande en el concurso, el que dej¨® una participaci¨®n memorable, con algunos de los mejores mates de los ¨²ltimos 15 a?os, entre ellos un molinillo iniciado desde detr¨¢s del tablero y como colof¨®n su ya hist¨®rico vuelo con la capa de Superman, un intento audaz y tremendamente fotog¨¦nico en el que lanz¨® el bal¨®n sin llegar a machacarlo... pero entr¨®.

6. Indian¨¢polis 1985. Final: Dominique Wilkins 147-Michael Jordan 136
Una participaci¨®n para el recuerdo en el segundo concurso celebrado por la NBA: Larry Nance defend¨ªa el t¨ªtulo ganado en Denver ante Julius Erving (ya muy veterano), Michael Jordan (todav¨ªa rookie), Terence Stansbury (el rey de los 360 grados), Dominique Wilkins, Clyde Drexler, Darrell Griffith y Orlando Woolridge. Gan¨® Dominique en el inicio de su gran rivalidad con Jordan, que condujo a su hist¨®rico duelo de 1988. El alero de los Hawks era un especialista en mates de pura potencia y precisi¨®n, con tomahawks especialmente violentos y est¨¦ticos. Pero en 1985 el mejor del concurso fue la torre de la liberta en 360 grados de Stansbury, un cl¨¢sico olvidado.
5. Atlanta 2003. Final: Jason Richardson 95-Desmond Mason 93
La mayor estrella medi¨¢tica era Amar'e Stoudemire, pero el campe¨®n fue Jason Richardson, uno de los grandes de la historia del concurso, campe¨®n tambi¨¦n en 2002 y segundo en 2004, donde dej¨® alguno de sus mejores mates aunque no se llev¨® el t¨ªtulo. El cara a cara entre Mason (ganador en 2001) y J-Rich fue espectacular, con ecos cl¨¢sicos pero tambi¨¦n una serie de mates que evidenciaban que el concurso hab¨ªa entrado en una nueva era de dificultad, preparaci¨®n, trucos en el aire y potencia. Un concurso muy est¨¦tico y todav¨ªa uno de los mejores de este siglo.
4. Dallas 1986. Final: Spud Webb 100-Dominique Wilkins 98
Los Hawks se iban convirtiendo en la gran franquicia de este concurso (este a?o les representa John Collins) con este duelo en la final entre Dominique, campe¨®n un a?o antes, y Spud Webb, que maravill¨® al mundo desde su 1,70. Lo nunca visto antes... y lo nunca repetido despu¨¦s. Tambi¨¦n estaban Stansbury, Jerome Kersey y Gerald Wilkins, el hermano de Dominique, y faltaba Michael Jordan por lesi¨®n (ganar¨ªa en 1987 y 1988). Pero este fue el concurso que convirit¨® en inmortal a Webb, con sus elevaciones imposibles y su elasticidad incre¨ªble. Exigido hasta el final por Wilkins, dej¨® un mate en 360 grados y otro a una mano tras lanzar la bola al tablero que son historia del concurso.
3. Oakland 2000. Final: Vince Carter 98-Steve Francis 91
En el top 3 se pueden intercambiar posiciones sin problema y cualquier podr¨ªa valer como mejor de siempre, el de 2000 en la Bah¨ªa gracias al eterno Vince Carter y una demostraci¨®n antol¨®gica con la bati¨® a Steve Francis, Tracy McGrady, Ricky Davis, Jerry Stackhouse y Larry Hughes. Fue el primer concurso despu¨¦s de dos a?os de ausencia (primero por falta de creatividad, despu¨¦s por el lockout) y el que qued¨® para la historia por el duelo entre Vince Carter y Tracy McGrady, ambos con la camiseta de los Raptors. Fue el inicio de una nueva era en el concurso adem¨¢s, con un grado de innovaci¨®n y dificultad que despu¨¦s siguieron otros, como Jason Richardson. Y fue un evento con el carisma y la diversi¨®n que se hab¨ªan hecho de menos durante a?os. La actuaci¨®n de McGrady fue prodigiosa, pero qued¨® oscurecida por el despliegue improbable de Carter, que se qued¨® en un mate colgando del aro por el codo y en dej¨® en otro su m¨ªtico "it?s over" (se acab¨®), mirando a la c¨¢mara y despu¨¦s de hacer el arquero tras recibir el bal¨®n, pas¨¢rselo entre las piernas y reventar el aro con un tomahawk. Uno de los mates m¨¢s bonitos de siempre. Nunca hubo, por desgracia, revancha entre ¨¦l y McGrady.

2. Toronto 2016. Final: Zach LaVine 200-Aaron Gordon 197
Con Andre Drummond y Will Barton como comparsas, LaVine y Gordon recuperaron todo lo mejor de la historia de los concursos y lo llevaron a un nuevo nivel. Sin nostalgia ni literatura, puede ser el mejor de siempre, con dos jugadores a un nivel antes imposible en lo f¨ªsico, emoci¨®n (necesitaron dos desempates) y la pol¨¦mica que tambi¨¦n hubo en 1988, LaVine disfrazado de Jordan y Gordon de Dominique. Sus mates fueron una demostraci¨®n colosal de talento f¨ªsico e imaginaci¨®n, sin demasiados adornos, una dificultad extrema y est¨¦ticamente impresionantes. LaVine gan¨® con una gracilidad casi felina, pero Gordon dej¨® el que para muchos es el mejor mate de la historia del concurso, saltando por encima de la mascota de los Magic, con las piernas en alto y en paralelo. Por desgracia, tampoco en este caso hubo revancha: LaVine hab¨ªa ganado tambi¨¦n en 2015 y no volvi¨® y Gordon particip¨® en 2017 pero muy mermado por una lesi¨®n.

1. Chicago 1988. Final. Michael Jordan-Dominique Wilkins
El concurso de mates por excelencia, la m¨ªstica y los p¨®sters en las habitaciones de todo el mundo. Jordan alcanzando su estatus de leyenda global, compitiendo en Chicago y ante el enemigo perfecto, Dominique Wilkins. Con otro campe¨®n como Spud Webb y Clyde Drexler como alternativa y con una sucesi¨®n de mates, cara a cara, de leyenda y un cl¨ªmax final hollywoodiense: Jordan necesitaba 49 puntos para ser campe¨®n y logr¨® el 50 m¨¢ximo con su inolvidable elevaci¨®n desde la l¨ªnea de personal. Para siempre, Air Jordan.