Sergi Vidal: ¡°Tengo claro mi papel, no me veo en el Mundial¡±
Es el m¨¢s veterano de Espa?a en esta 2? Ventana. Canterano del Joventut, la posible liquidaci¨®n de la hist¨®rica Penya le aterroriza: ¡°La F¨¢brica debe seguir dando talentos¡±.

Su lema es algo as¨ª: ¡°Para la Selecci¨®n, lo que haga falta y cuando falta¡±. ?As¨ª es como ha mantenido la motivaci¨®n para volver a jugar con Espa?a 13 a?os despu¨¦s?
En la primera Ventana eran 12¡ (risas). Obviamente, he estado motivado todo este tiempo que no ha podido ser y lo sigo estando ahora.
?Qu¨¦ recuerda de aquella primera llamada?
Creo que en la vida deportiva de un jugador hay distintas etapas. Una de ellas es la ambici¨®n por ir consiguiendo objetivos. Llegar a la Selecci¨®n fue un objetivo cumplido que me hubiera gustado mantener, pero no pudo ser por las circunstancias. Unas veces por unas cosas, otras por otras. Pero me demostr¨¦ que pod¨ªa estar entre los mejores.
Cuando uno es parte de una generaci¨®n con tanto talento, ?est¨¢ orgulloso de haber compartido al menos una vez un gran campeonato con ellos o se frustra porque podr¨ªa haber sido internacional muchas m¨¢s veces si ellos no hubieran estado?
Desde categor¨ªas inferiores he vivido con ello. Tengo un a?o menos que la generaci¨®n del 80, la generaci¨®n de oro. Ya el entrar en convocatorias de selecciones en categor¨ªas inferiores era complicado. No porque no tuviera buen nivel sino porque el nivel que hab¨ªa delante era alt¨ªsimo. Eso se ha ido alargando ya que la base de esa Selecci¨®n ha sido esa generaci¨®n del 80 con alg¨²n veterano y alg¨²n joven que ha enlazado por abajo. Por un lado, claro que es un orgullo estar en esta ¨¦lite y claro, como dice usted, hubiera vestido la Roja m¨¢s veces si el nivel hubiera sido inferior.
?C¨®mo se produce la llamada para su regreso a la Selecci¨®n a los 36 a?os en este escenario?
B¨¢sicamente, lo que sab¨ªa de las Ventanas o lo que a m¨ª me interesaba es que le hab¨ªa dicho a mi mujer que durante la temporada tendr¨ªamos unos d¨ªas libres, cosa que habitualmente no pasa y, b¨¢sicamente, eso es lo que me importaba hasta las Ventanas. Entonces recib¨ª una llamada del presidente, Jorge Garbajosa, en la que me coment¨® que la situaci¨®n no pod¨ªa arreglarse y que ellos confiaban en un bloque de jugadores j¨®venes que ten¨ªan que ser el relevo pero que para las Ventanas les gustar¨ªa combinar eso con jugadores de m¨¢s experiencia como Oliver y Fran V¨¢zquez para tener un veterano en la posici¨®n de base y otro en la de p¨ªvot. Y que para la posici¨®n de alero hab¨ªan pensado en m¨ª. Me pregunt¨® qu¨¦ me parec¨ªa.
?Y?
Mientras me explicaba eso y me tante¨® fue cuando yo le dije algo as¨ª como: para lo que necesites y cuando necesites. Si consider¨¢is que puedo ayudar, le dije, yo estar¨¦ ah¨ª. Para m¨ª es un honor.
Faltaba dec¨ªrselo a su mujer.
Una parte importante¡?Estaba cenando con ella, celebrando su Santo. Est¨¢bamos los dos. Cuando est¨¢s as¨ª intentas no coger el tel¨¦fono pero era Jorge¡ Dije. Un momento, a ver si ha pasado algo.
Se imaginar¨ªa para lo que era la llamada.
No. Sinceramente no, porque si en tantos a?os no hab¨ªa estado y adem¨¢s hab¨ªa un bloque de jugadores j¨®venes que adem¨¢s hab¨ªan estado en Benahav¨ªs, no me imaginaba que intentaran a?adir experiencia al grupo ni que yo fuese uno de esos jugadores. Y nada, iba hablando y mi mujer no sab¨ªa bien qu¨¦ estaba pasando. Y le dije: cari?o, no vas a creer lo que ha pasado¡ Ella lo entendi¨® perfectamente.

Pues le debe unas vacaciones, ya lo sabe.
S¨ª. Me lo tiene apuntado en la lista de pendientes. Pero lo entendi¨® perfectamente. Al final, a ella le hace feliz verme que lo estoy tan bien y estar aqu¨ª me hace muy feliz.
?Es una situaci¨®n extra?a o bonita esta de las Ventanas? En Burgos jug¨® un partido incre¨ªble. Al final, es darle la victoria a Espa?a¡
Al final, lo que estamos haciendo es important¨ªsimo. Hemos conseguido tres victorias que nos ponen en buena posici¨®n y nos dan buenas perspectivas a la hora de encarar la clasificaci¨®n. No est¨¢ nada hecho pero s¨ª es importante haber despejado dudas. Hay que seguir en esa din¨¢mica. Para m¨ª no es algo extra?o. Me hace feliz y me hace disfrutar estar aqu¨ª.
Hablaba Scariolo en As de un problema grave en la formaci¨®n. Usted juega en un club m¨¢s que importante en la formaci¨®n, la Penya. ?C¨®mo ve la crisis de la formaci¨®n y c¨®mo est¨¢ viviendo la crisis en el Joventut?
Estoy completamente de acuerdo con lo que dijo Sergio en As. Creo que hoy en d¨ªa los jugadores que acaban su etapa j¨²nior se ven ante un salto grande porque se encuentran jugadores mayores que puede que f¨ªsicamente no sean tan fuertes como ellos, pero que saben jugar. Y ese salto no es f¨¢cil, especialmente porque hay jugadores que necesitan m¨¢s tiempo para madurar. Obviamente, si tienes a Ricky, a Rudy o a Doncic, esos son fuera de serie y no necesitan ese paso porque van a dar el salto sin previo aviso. Pero hay jugadores que est¨¢n actuando al primer nivel, de Euroliga, que han tenido que hacer un camino m¨¢s largo. Ayudaba que antes hubiese una competici¨®n que se considerase de formaci¨®n hasta los 20 o 21 a?os en la que se primaba m¨¢s el salir de cantera.
No es f¨¢cil. Hay problemas, a nivel deportivo y de despachos. No conseguimos los resultados que tenemos y la amenaza de cierre no ayuda a que haya una estabilidad. Est¨¢ claro que el motor o uno de los grandes motores de la cantera en Espa?a es el Joventut. No s¨®lo en Espa?a sino de otros sitios. Es importante, no s¨®lo para lo que significa el Joventut para la historia y para Badalona, sino para el propio funcionamiento del baloncesto, que la F¨¢brica siga sacando jugadores para el bien del baloncesto.
Parece de no creer que pueda disolverse la Penya.
S¨ª. Sinceramente. S¨¦ la situaci¨®n cu¨¢l es, s¨¦ c¨®mo est¨¢ todo pero tengo la sensaci¨®n y me digo interiormente: de alguna manera se arreglar¨¢. Asumir que el Joventut pueda cerrar es dif¨ªcil pero la situaci¨®n a d¨ªa de hoy es esta. Siempre tienes la oreja preparada para ver si escuchas algo nuevo pero la situaci¨®n es la que se sabe.
Imagino que para un jugador que est¨¢ en el final de su carrera, tener el peso detr¨¢s de poder retirarse viendo cerrar al club en el que se ha formado debe ser tremendo.
No pienso que pueda llegar a pasar. S¨¦ que es una posibilidad pero en mi cabeza no lo asumo ni lo pienso. Ya estamos sufriendo deportivamente como para a?adirme m¨¢s presi¨®n pensando que pueda suceder.
Un jugador, cuando lleva muchos a?os jugando, ya sabe qu¨¦ aporta y qu¨¦ no. ?Qu¨¦ cree usted que le est¨¢ dando a esta Selecci¨®n?
Conocimiento de juego. Intentar hacer la mejor lectura posible sabiendo que los compa?eros son capaces de anotar con sus habilidades. Hay que intentar encontrar esas habilidades de cada uno. Luego, pues aprovechar mis tiros y los timings de juego que vayan viniendo. No tengo intenci¨®n de hacer mis n¨²meros y demostrar nada? nadie, sino poner el conocimiento que pueda tener al servicio de mis compa?eros para conseguir lo que queremos, la victoria.
?Qu¨¦ consejo que le dieron de joven intenta transmitir ahora a los chicos nuevos?
No es un consejo que me dieran. Es algo que tuve que aprender en malos momentos, cuando el entrenador no conf¨ªa en ti. Nunca hay que dejarse ir. Una frase que s¨ª les digo a algunos chicos j¨®venes es que todo lo que trabajen no ser¨¢ para nadie m¨¢s que para ellos. Sea cuando sea, todo ese trabajo siempre sale a luz y te lo llevas contigo. Si transmito que en los malos momentos, el jugador que se deja ir, no anima o no se siente parte de un grupo es un gran error. Ah¨ª tienes que trabajar m¨¢s que nadie porque tu oportunidad puede llegar y tienes que estar listo. Y si no pasa, pues tendr¨¢s la oportunidad en otro. Yo lo he vivido en mis carnes y creo que es un buen consejo. No parar de trabajar.
La ¨²ltima. ?D¨®nde se ve en septiembre de 2019?
En septiembre de 2019¡ (piensa). Ah, no, en mi casa. No s¨¦ si de pretemporada, no s¨¦ si ejerciendo ya otras cosas relacionadas con el baloncesto pero en el Mundial no me veo. Tengo claro cu¨¢l es mi papel. Ojal¨¢ pudiera llegar a suceder y por razones equis se considerase que puedo seguir aportando pero creo que lo l¨®gico es que siga en la misma l¨ªnea que se ha seguido y no ¨¦sta de las Ventanas, que ha surgido por unas circunstancias especiales. Si no hubiera surgido esta problem¨¢tica, ahora mismo estar¨ªa en mi casa descansando y ya est¨¢, preparado para entrenar o ver los partidos por la tele. No creo que vaya a cambiar en septiembre y todo volver¨¢ a sus cauces y se ir¨¢ a jugar con alguno de estos chicos que son parte del relevo generacional y luego el grupo fuerte de gente que ha dado tantos ¨¦xitos al baloncesto espa?ol.