Gasol a los Lakers y los mejores traspasos del cierre de mercado
Unos acabaron en anillos, otros en carreras de exitosas de muchos a?os... los movimientos m¨¢s significativos antes del cierre invernal. Warriors - Raptors, en directo: Finales NBA 2019, en vivo online

El cierre del mercado se aproxima. El pr¨®ximo jueves (8 de febrero) concluye el plazo para traspasar jugadores entre las 30 franquicias de la NBA. Los rumores son muchos y afectan a varios jugadores importantes y a una buena mayor¨ªa de equipos. Pero como desgraciadamente no podemos predecir el futuro, nos quedamos con un repaso de los trades que a mitad de temporada cambiaron el panorama de la NBA.Y comenzamos con los que NBA.com eligi¨® como los cinco m¨¢s importantes, con la llegada de Pau Gasol a los Lakers a la cabeza. 10 a?os acaban de cumplirse...
1. MEMPHIS ENV?A A PAU GASOL A LOS LAKERS (2008)
Los aficionados espa?oles tienen muy presente aquella noche del 1 de febrero de 2008. Una bomba en toda regla, Pau Gasol abandonaba Memphis para pasar a jugar en una de las franquicias m¨¢s medi¨¢ticas y laureadas de la historia: los Lakers. Pau aterriz¨® en Los ?ngeles con una segunda ronda del draft 2010. A cambio, los Grizzlies recibieron una primera ronda de 2008, otra de 2010, a Kwame Brown, Javaris Crittenton, Aaron McKie y los derechos de Marc Gasol. Una operaci¨®n en la que todos los an¨¢lisis coincid¨ªan: Memphis hab¨ªa regalado a Pau Gasol. Sin embargo y visto con perspectiva, el trade result¨® muy beneficioso para ambas partes. Apenas unos meses despu¨¦s de que Kobe solicitara ser traspasado, encontraba en Gasol un socio perfecto para volver aspirar a todo. Tres apariciones consecutivas en las Finales, con premio en forma de anillo en las dos ¨²ltimas, lo certifican. A su vez, Memphis inici¨® una reconstrucci¨®n que le ha deparado sus mejores resultados de siempre: siete apariciones consecutivas en playoffs y una final de Conferencia (la de 2013). Todo ello, con Marc Gasol como ancla de un proyecto, el del grit and grind, que ahora parece haber llegado definitivamente a su final.
2. CLYDE DREXLER CUMPLE SU SUE?O EN HOUSTON (1995)
En la primera temporada tras la primera retirada de Michael Jordan, los Rockets de Olajuwon ocuparon el trono de ¡®Air¡¯ y los Bulls. Sin embargo, el inicio del curso siguiente no fue un camino de rosas para el campe¨®n, que busc¨® un golpe de efecto en el mercado. Al mismo tiempo, un ya veterano Clyde Drexler solicit¨® a los Blazers ser traspasado con el prop¨®sito de ganar un anillo antes de poner el punto y final a su carrera. El d¨ªa de San Valent¨ªn de 1995 se cerr¨® el traspaso: Otis Thorpe, Marcelo Nicola y una primera ronda del draft de 1995 llegaron a Portland v¨ªa Houston, que obtuvo los servicios de Drexler yTracy Murray. Drexler, oriundo de Houston, encaj¨® enseguida, pero no as¨ª el equipo que se clasific¨® como sexto para los Playoffs tras un 17-18 de balance en Temporada Regular desde el desembarco del escolta. Todo cambi¨® en la postemporada. Los Rockets fueron superando obst¨¢culos hasta conseguir firmar el repeat. Nadie resumi¨® lo sucedido en aquella m¨¢gica primavera del 95 que Rudy Tomjanovich: ¡°Nunca subestimes el coraz¨®n de un campe¨®n¡±.
3. RASHEED WALLACE ATERRIZA EN DETROIT (2004)
Los Pistons llevaban un par de temporadas tratando de regresar a la ¨¦lite. Pero necesitaban una ¨²ltima pieza que les llevara al siguiente nivel. Todo comenz¨® el 9 de febrero de 2004 cuando los Blazers enviaron a Atlanta a Rasheed Wallace. Sheed apenas jug¨® un partido con los Hawks antes de volver a mudarse en una operaci¨®n a tres bandas con Celtics y Pistons. Para hacerse con sus servicios (y los de Mike James), Detroit se desprendi¨® de Zeljko Rebraca, Bob Sura, Cucky Atkins, Lindsey Hunter y dos primeras rondas de 2004. Movimiento ideal para la Motown. Por car¨¢cter y caracter¨ªsticas de juego, Rasheed se entendi¨® a las mil maravillas con Ben Wallace y se adapt¨® a la perfecci¨®n a la cultura de la franquicia (Bad Boys 2.0). El resultado no se hizo esperar y meses m¨¢s tarde llegaron a las Finales y derrotaron a los Lakers. En 2005 tuvieron en su mano revalidar el anillo, pero se toparon con los Spurs¡ y con Robert Horry.
4. CHAMBERLAIN LLEGA A LOS SIXERS (1965)
Por aquel entonces (1965) no exist¨ªa un cierre del mercado al uso, pero el traspaso de Wilt Chamberlain a Philadelphia v¨ªa Warriors sacudi¨® los cimientos de la competici¨®n. Los problemas econ¨®micos de los de San Francisco hicieron que le enviaran al equipo de su ciudad natal a cambio de Connie Dierking, Paul Neumann, Lee Shaffer y algo de dinero. En los Sixers fue nombrado durante tres temporadas consecutivas MVP y, m¨¢s importante a¨²n, acab¨® con la mayor racha de la historia al tumbar en la final del Este de 1967 a unos Celtics que encadenaban ocho anillos consecutivos. En aquella final, Chamberlain (uno de los p¨ªvots m¨¢s dominadores de la historia y el ¨²nico en anotar 100 puntos en un partido) bati¨®, precisamente, a su exequipo: los Warriors.
5. KEVIN JONHSON, DE CLEVELAND A PHOENIX (1988)
El caso de Kevin Johnson simboliza lo que fueron las tres primeras d¨¦cadas de los Cavaliers en la NBA: un desastre. Al a?o siguiente de draftear a Mark Price, Cleveland apost¨® con el n¨²mero 7 del draft por otro base, Kevin Johnson. Con un rol secundario, el pen¨²ltimo d¨ªa de febrero de 1988 (el 28, ese a?o fue bisiesto) fue traspasado a los Suns junto a Ty Corbin, Mark West un primera y segunda ronda del draft de 1988 y una segunda del de 1989. A cambio, en Ohio aterrizaron Larry Nance (el padre del hoy jugador de los Lakers), Mike Sanders y una primera ronda del draft del 88. Aunque rindi¨® a buen nivel, Nance no se acerc¨® a su producci¨®n anotadora en Phoenix. Todo lo contrario que el actual alcalde de Sacramento, quien encaj¨® como un guante en Arizona firmando un doble-doble en puntos y asistencias durante cuatro cursos consecutivos y siendo seleccionado en tres ocasiones para el All Star. Adem¨¢s, en el draft de ese a?o, los Suns gastaron el pick n¨²mero 14 en Dan Majerle. Majerle y Johnson fueron los pilares en los que a?os despu¨¦s sustent¨® Charles Barkley su liderazgo en aquel equipo que disput¨® las Finales en 1993.
OTROS TRASPASOS QUE FUERON SONADOS
Pero estos cinco no han sido los ¨²nicos grandes traspasos antes del cierre del mercado invernal. S¨ª los m¨¢s se?alados para NBA.com. Ha habido otras operaciones que han involucrado a grandes jugadores o que han tenido consecuencias importantes. Estas son, por orden cronol¨®gico, las m¨¢s destacadas:
JEFF HORNACEK SE UNE A UTAH JAZZ (1994). Los Suns eligieron a Jeff Hornecek con el n¨²mero 46 del draft de 1986. En junio de 1992 le enviaron a Philadelphia en la operaci¨®n que acab¨® con Charles Barkley en Arizona. Y menos de dos a?os despu¨¦s, el 24 de febrero de 1994, los Sixers, que intentaron sin ¨¦xito convertirlo en base, le enviaron a Utah Jazz (junto a Sean Green y una segunda ronda de draft) a cambio de Jeff Malone y una primera ronda. Hornacek jug¨® en Salt Lake City hasta su retirada en mayo de 2000 y fue el complemento perfecto (como escolta, claro) para John Stockton en el equipo que, liderado por Karl Malone, jug¨® y perdi¨® contra los Bulls de Jordan las Finales de 1997 y 1998.
LOS HEAT SE LLEVAN A HARDAWAY POR MUY POCO (1996). El explosivo Tim Hardaway (miembro del RUN TMC? de la Bah¨ªa junto a Mitch Richmond y Chris Mullin), hab¨ªa sufrido una grave lesi¨®n de rodilla que le hizo perderse la temporada 1993-94. Para la 1995-96 ya no era titular en los Warriors. Miami Heat olisque¨® la oportunidad y el 22 de febrero de 1996 se hizo con el explosivo base (y Chris Gatling) a cambio de Bimbo Coles y un ya veterano Kevin Willis. Hardaway fue titular en los Heat durante cinco temporadas y media en las que fue dos veces all star (cinco en toda su carrera) y en las que lleg¨® a promedios como los 20 puntos y 8,6 asistencias por partido de la 1996-97, en la que los de Florida solo cedieron en la final del Este ante los Bulls de, otra vez, Michael Jordan.
LOS PACERS RECTIFICAN A TODA PRISA (1997). En Indiana no gust¨® que los Pacers enviaran a Mark Jackson a Denver en junio de 1996 para hacerse con Jalen Rose. El equipo adem¨¢s comenz¨® mal la temporada siguiente as¨ª que el 20 de febrero de 1997 los Pacers hicieron una enmienda de su decisi¨®n veraniega y recuperaron a Jackson en otro traspaso y sin soltar nada doloroso a cambio (Vincent Askew, Eddie Johnson y dos segundas rondas). As¨ª, los Pacers reunieron a Jackson y Rose y aunque se perdieron aquellos playoffs de 1997, jugaron despu¨¦s tres finales del Este seguidas. La de 2000 la ganaron pero despu¨¦s cayeron en la lucha por el anillo contra los Lakers.
BASES NUEVOS PARA TODOS (1999): Una de las operaciones m¨¢s complejas de siempre. Atenci¨®n: el 11 de marzo de 1999 los Timberwolves enviaron a Stephon Marbury, Chris Carr y Bill Curley a los Nets y a Paul Grant a los Bucks; los Bucks enviaron a Terrell Brandon a los Wolves y a a Elliot Perry a los Nets; y los Nets enviaron a Sam Cassell y Chris Gatling a los Bucks y a Brian Evans y una primera ronda de 1999 (fue Wally Szczerbiak) a los Wolves. En esencia, intercambio total de bases: Marbury, Cassell y Brandon cambiaron de ciudad. Los Nets salieron perjudicados ya que se quedaron sin Cassell, el que mejor carrera hizo, y un pick que fue top 10. Marbury nunca pudo, culpa del ego, desarrollar su enorme potencial. Cassell, curiosamente, acab¨® despu¨¦s de cuatro a?os y medio brillantes en Milwaukee en los Wolves, con los que jug¨® la final del Oeste de 2004, a?o en el que disput¨® tambi¨¦n su ¨²nico All Star Game.
IVERSON CONSIGUI? EL ESCUDERO PERFECTO (2001). En 2000 los Sixers perdieron en semifinales del Este. Les quedaba poco para ser competitivos de verdad pero sab¨ªan que Allen Iverson no mezclar¨ªa bien cualquier estrella que se sumara al proyecto. As¨ª que el 22 de febrero de 2001 se hicieron con Dikembe Mutombo, que lleg¨® desde Atlanta junto a Roshown McLeod a cambio de Toni Kukoc, Nazr Mohammed, Theo Ratliff y Pepe S¨¢nchez. R¨¢pidamente, el rocoso p¨ªvot empez¨® a promediar m¨¢s de 12 rebotes y 2 tapones por partido, el escudero ideal para Iverson. Y los Sixers ganaron el Este y jugaron la Final de la NBA, donde al menos fueron el ¨²nico equipo que gan¨® un partido a los Lakers en aquellos playoffs (2001).
PAYTON DEJA SEATTLE, ALLEN DEJA MILWAUKEE (2003). Gary Payton llevaba doce a?os y medio en los Supersonics y ten¨ªa ya 34. Ray Allen llevaba siete y medio en los Bucks y ten¨ªa 27. Y el 20 de febrero intercambiaron camisetas. Los Bucks enviaron tambi¨¦n a Ronald Murray, Kevin Ollie y una primera ronda a Seattle y los Sonics mandaron a Desmond Mason a Wisconsin en la operaci¨®n. Allen brill¨® durante cuatro a?os en los Sonics antes de irse a los Celtics, donde fue campe¨®n (tambi¨¦n en Miami, despu¨¦s). Payton agot¨® la temporada y comenz¨® luego la caza de su anillo: fiasco en los Lakers pero ¨¦xito finalmente, y con 37 a?os, tambi¨¦n en Miami. Curiosamente, los Bucks no han ganado una serie de playoffs desde que se fue Ray Allen (la ¨²ltima, la semifinal del Este de 2001).
COMIENZA EL DECLIVE COMPETITIVO DE SHAQUILLE (2008). El 6 de febrero de 2008 los Suns se hicieron con Shaquille O¡¯Neal y mandaron a Miami Heat a Marcus Banks y Shawn Marion, que una semana despu¨¦s se fue a los Raptors. Shaq hab¨ªa cumplido su promesa de ser camp¨¦on en los Heat, pero ven¨ªa de una operaci¨®n de rodilla en la temporada 2006-07 y de y de problemas con Pat Riley en el inicio de la que acab¨® con el traspaso. Al mismo tiempo, la operaci¨®n certific¨® que los Suns hab¨ªan roto con la espl¨¦ndida era del Seven Seconds or Less, el equipo entrenado por Mike D¡¯Antoni y capitaneado por Steve Nash que cambi¨® la NBA para siempre.
CARMELO Y LA OPERACI?N MASTOD?NTICA (2011). Carmelo Anthony dej¨® Denver y nunca tuvo en su Nueva York el ¨¦xito colectivo que tanto anhel¨®. Ahora est¨¢ en Oklahoma City. Pero su salida de las Monta?as Rocosas requiri¨®, el 22 de febrero de 2011, una de las operaciones a tres bandas m¨¢s bestiales de toda la historia. B¨¢sicamente, y un resumen b¨¢sico, Carmelo fue a los Knicks con Chauncey Billups y Corey Brewer, Wilson Chandler, Danilo Gallinari, Raymond Felton, Kosta Koufos y Timofey Mozgov fueron a los Nuggets, y Eddy Curry y Anthony Randolph fueron a los Timberwolves. Adem¨¢s, del mont¨®n de rondas de draft implicadas salieron Jakob Poeltl, Jamal Murray¡
LOS CELTICS ENFADAN AL BIG THREE (2011). Cuando los Celtics reunieron a Garnett, Pierce y Allen, necesitaban que otros jugadores dieran un paso adelante. Y ah¨ª estuvieron, a la cabeza, los que completaban el quinteto titular: Rajon Rondo y Kendrick Perkins. El base creci¨® hasta el punto de que se lleg¨® a hablar de big four, el p¨ªvot super¨® sus limitaciones a base de trabajo duro y de seguir los consejos de Kevin Garnett. En las Finales de 2010, los Celtics se quedaron sin ¨¦l en el sexto partido, y perdieron el s¨¦ptimo y definitivo en L.A. Doc Rivers sol¨ªa recordar que no hab¨ªan perdido eliminatorias de playoffs con aquel quinteto al completo y sin lesiones, pero el 24 de febrero de 2011 los Celtics sorprendieron a todo el mundo al enviar a un Perkins ya recuperado a los Thunder junto a Nate Robinson y a cambio de Jeff Green, Nenad Krstic y una cre¨ªan ronda que acab¨® siendo Fabe Melo. Los verdes ya pensaban en el futuro, los Thunder pensaban (luego las cosas cambiaron mucho) que necesitaban material pesado en la zona para contrarrestar a los Lakers de Pau Gasol y Andrew Bynum. Con Perkins en el quinteto, los Thunder jugaron la final del Oeste en 2011 y la de la NBA en 2012 (perdieron contra los Heat de LeBron).
LOS WARRIORS YA ESTABAN EN MARCHA (2012). En 2012 los Warriors mandaron a Milwaukee a Monta Ellis, Kwame Brown y Ekpe Udoh y se hicieron con Andrew Bogut y Stephen Jackson. Necesitaban un ancla defensiva y espacio en el backcourt para que crecieran Stephen Curry y Klay Thompson. Los Splash Brothers estaban en camino. El resto es historia.
MOVIMIENTOS EN LOS ?LTIMOS A?OS. En 2015 los Suns enviaron a Isaiah Thomas a Boston, donde se convirti¨® en un dos veces all star de 1,75 y desde el puesto 60 del draft. Ahora est¨¢ en los Cavs. La temporada pasada, y en pleno All Star Game precisamente en Nueva Orleans, DeMarcus Cousins supo que dejaba Sacramento Kings para jugar en los Pelicans. Y los Pistons acaban de hacerse con Blake Griffin para dar una nueva vuelta de tuerca al proyecto Van Gundy. Veremos qu¨¦ m¨¢s sorpresas nos esperan antes del cierre de mercado del pr¨®ximo jueves.