Kyrie habl¨® con As en Londres: Boston, madurez y objetivos
El base de los Boston Celtics charl¨® unos minutos con As en un evento exclusivo de Nike antes del NBA London Game 2018.
?l fue uno de los grandes nombres del verano y su equipo ya es una de las grandes historias de la temporada. Kyrie Irving, que cambi¨® Cleveland por Boston, dejando atr¨¢s el abrazo de LeBron, se ha convertido en ese l¨ªder que siempre quiso ser. Y lo ha hecho a su manera.
La vida del 11 de los Celtics ha cambiado radicalmente desde que entr¨® en la liga con 19 a?os procedente de Duke. Ahora, con 25 a?os, tres finales y un anillo a sus espaldas, es vegano, no tiene claro que la tierra tenga forma esf¨¦rica?y se ha convertido en un hombre profundo que intenta mantener una conexi¨®n constante con su lado espiritual.?
Kyrie pas¨® por Londres hace unos d¨ªas para disputar el NBA London Game 2018 (encuentro que ganaron sus Celtics) y atendi¨® amablemente a As en un evento exclusivo de Nike en el que se presentaba una nuevo modelo (nuevos colores) de las Kyrie 4.
Cuando habla de los Celtics y de lo que significa para ¨¦l esta nueva aventura se le llena la boca y esboza una peque?a sonrisa. Est¨¢ contento, feliz. No es un jugador al que la palabra 'presi¨®n' le haga mella. Ning¨²n momento, ning¨²n partido le queda grande (siempre en nuestra cabeza aquel lanzamiento del Game 7 ante los Golden State Warriors). Pero est¨¢ entendiendo poco a poco lo que significa jugar en la ciudad de los 17 anillos.
"Al estar en una franquicia hist¨®rica como los Celtics tienes que continuar la l¨ªnea de linaje y entender lo que significa de verdad estar orgulloso de formar parte de esta organizaci¨®n", explica uno de los bases m¨¢s talentosos de los ¨²ltimos tiempos, el rey del uno contra uno en la NBA actual.
Irving, que lleg¨® hace solo unos meses a Massachusetts y sigue trabajando en la transici¨®n, es solo uno de los 12 jugadores nuevos a los que Brad Stevens dio la bienvenida este verano (?siete novatos!). 12 jugadores nuevos que, junto con Al Horford, Marcus Smart, Terry Rozier y Jaylen Brown, han llevado a los Celtics al nivel de los m¨¢s grandes (primeros en la conferencia este y segundo mejor r¨¦cord de la NBA) a pesar de la horrible lesi¨®n de Gordon Hayward en la primera jornada de competici¨®n. ?C¨®mo han conseguido no solo los resultados, sino esa sensaci¨®n desde el principio de ser un equipo completamente hecho, coordinado y preparado para competir?
"Simplemente hemos trabajado en conocernos los unos a los otros, en respetarnos y en conseguir confiar en nuestro talento. Permitimos que todo el mundo sea el jugador que es, que conf¨ªe en s¨ª mismo, y adem¨¢s nos exigimos excelencia los unos a los otros. Tenemos grandes expectativas, nos preparamos (para cada partido) realmente bien y nos damos la confianza necesaria los unos a los otros para poder ser un gran equipo cada noche", asegura el cuatro veces All Star.
?Y c¨®mo ha cambiado Kyrie desde que entr¨® en la liga hasta ahora? N¨²mero uno del draft (2011, Duke), siempre ha sido considerado uno de los grandes talentos de su generaci¨®n (Kawhi Leonard, Jimmy Butler, Klay Thompson, Kemba Walker, Isaiah Thomas...). Le toc¨® liderar a los Cavaliers con 19 a?os, ha jugado tres campa?as espectaculares junto a LeBron James y ahora vuelve a ser el jugador franquicia de un proyecto. Esta vez, mucho m¨¢s maduro, jugador franquicia de un proyecto ganador. ?C¨®mo ha evolucionado, crecido el Kyrie l¨ªder en estos seis a?os y medio?
"Es un proceso de aprendizaje que contin¨²a, te lo aseguro. Desde que era un ni?o de 19 a?os hasta que he sido un hombre de 25 (el cambio) ha sido dr¨¢stico. Much¨ªsimas diferencias, mucho aprendido, muchas ca¨ªdas... Y alg¨²n ¨¦xito", a?ade con una sonrisa en la cara, pensando evidentemente en el anillo de 2016. Incluso se le escapa una peque?a carcajada. ?Pero cu¨¢l es realmente la gran diferencia en el juego de Kyrie?
"Se trata siempre de entender lo que es mejor para el grupo y cuando entras en la liga no siempre piensas en eso. Muchas veces solo piensas en ti mismo. Ahora (puedo decir) que no soy ego¨ªsta. Estoy intentando entender cu¨¢l es la mejor manera de liderar", admite sincero.
?Y el objetivo? Hacer una gran temporada, los playoffs, las finales...?
"Bueno, el objetivo no son solo necesariamente las finales, quieres llegar all¨ª y competir al nivel m¨¢s alto. Pero tambi¨¦n entiendes lo duro que es llegar hasta all¨ª y los pasos que requiere el camino y todav¨ªa tenemos unas cuantas cosas que tachar (de la lista) antes de considerar siquiera lo que podr¨ªan ser unas finales aqu¨ª" cierra Kyrie, con el famoso 'step-by-step' o 'partido a partido' entre l¨ªneas. La temporada es larga y el ¨¦xito para los valientes. Y si algo nos ha dejado claro este base de Nueva Jersey en sus seis a?os y medio de carrera es que a ¨¦l no le tiembla el pulso.
Un placer, Kyrie.