El Madrid coge aire y deja al Bar?a con la soga al cuello
Los blancos ganan el Cl¨¢sico por la supervivencia. Doncic, el mejor, emboc¨® un triple desde unos 24 metros. Muy bien Felipe Reyes. El Bar?a desapareci¨® en el tercer cuartoReal Madrid - Panathinaikos en directo: Euroliga playoff, en vivo

El Cl¨¢sico por la supervivencia deja al Madrid vivito y coleando y al Bar?a herido con mal pron¨®stico. Solo una segunda vuelta a lo campe¨®n puede salvarlo.?Mand¨® el Real porque Reyes y Thompkins se crecieron en la pintura para aliviar la falta de personal. Y porque circul¨® muy bien el bal¨®n: hasta 21 asistencias. Y porque sus tiradores acertaron tras el pase extra: 13 triples frente a un 4 de 20 del Bar?a que le conden¨® al abismo. El suelo se abri¨® bajo sus pies tambi¨¦n por la fuerza de Doncic, de nuevo el mejor: 16 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias y...?un triple desde unos 24 metros que hizo a Llull sentirse orgulloso de su disc¨ªpulo.
No es igual chocar por un t¨ªtulo que por sobrevivir. Y el arranque tuvo m¨¢s de aquellos playoff de anta?o por no bajar que de duelo europeo en la cumbre. Mandaban las defensas y los brazos encogidos, salvo el de Campazzo, que firm¨® los ocho primeros puntos blancos. Tavares taponaba a Seraphin y este se alejaba del aro para coger aire con tiritos c¨®modos.
Un Cl¨¢sico de tonos grises que gan¨® color en el segundo cuarto, bajo la batuta de Doncic (8 puntos, 5 asistencias y 15 de valoraci¨®n entonces), la fiereza ofensiva de Carroll para embestir a Pau Ribas y la enorme labor de Reyes (8 y 7 rebotes en ese tramo). Cuando la brecha era de nueve puntos (40-31), un tiempo muerto acudi¨® al rescate del Bar?a. Mientras unos reaccionaban otros se paraban. La sucesi¨®n de p¨¦rdidas y los errores de Thompkins en los triples liberados hicieron que la tortilla local se desparramara fuera de la sart¨¦n. Casi tres minutos sin anotar pusieron a los azulgranas a tiro de dos: 40-38.
Como 'El Incre¨ªble' Llull
Una vida extra que los de Sito Alonso desaprovecharon. Campazzo volv¨ªa a imponerse y Thompkins, m¨¢s intenso que de costumbre en defensa (cuatro robos), percuti¨® a su par para meterla bajo el tablero y a?adi¨® un triple. Y luego apil¨® otro Rudy. Gobernaban Doncic y Facu y el bal¨®n flu¨ªa como el agua de un r¨ªo bravo. Dos dianas m¨¢s de Taylor y otra de Luka para cerrar el tercer cuarto. Y no una cualquiera¡ La emboc¨® limpia desde unos 24 metros, casi desde su propia cesta. Al m¨¢s puro estilo Llull, pero tres pasitos m¨¢s atr¨¢s de la que logr¨® ¨¦l en Valencia. El Incre¨ªble sonre¨ªa de felicidad.
A¨²n luc¨ªa en el Palacio el resplandor de los fuegos artificiales por el hoyo en uno cuando Doncic volvi¨® a disparar, esta vez a quemarropa: mate y falta extra. El Madrid toc¨® los 21 puntos (75-54) y, ya herido de gravedad, el Bar?a empuj¨® con todo, a la desesperada. Quer¨ªa morir matando. Navarro forz¨® la eliminaci¨®n de Campazzo (falta sacada al base y una t¨¦cnica a cada uno que enviaba al banco al argentino) y el gladiador Oriola dispuso de un triple para el 80-74. Fall¨® y Doncic le rompi¨® los tobillos a Claver dos veces antes de asistir a Reyes.
El Madrid respira. Bocanada de ox¨ªgeno puro que le mantiene en la carrera por el playoff (6-6) y deja al Bar?a al borde del KO. Necesita ganar 12 de sus pr¨®ximos 18 encuentros y su balance es 4 victorias y 8 derrotas. Cl¨¢sico blanco, el de la supervivencia.