Popovich: "Estados Unidos es una verg¨¹enza para el mundo"
El entrenador de los Spurs volvi¨® a mostrarse implacable con Donald Trump tras la guerra abierta por el presidente contra los Warriors y la NFL.

Gregg Popovich se convirti¨® en uno de los grandes protagonistas del lunes, jornada en la que la mayor¨ªa de los equipos inauguraron su temporada con los media day (d¨ªa de atenci¨®n a medios). El entrenador de los Spurs volvi¨® a exhibir su habitual sarcasmo que a lo largo de estos a?os han caracterizado sus ruedas de prensa (abri¨® su comparecencia con la siguiente declaraci¨®n: "Es genial volver a estar delante de todos ustedes. He estado esperando todo el verano para que llegue este momento. Vale. H¨¢ganme las mismas preguntas que me llevan haciendo desde hace 15 a?os"), aunque lo verdaderamente noticioso fueron sus declaraciones al respecto de la pol¨¦mica surgida este ¨²ltimo fin de semana con Donald Trump por la retirada de la invitaci¨®n a la Casa Blanca a los Warriors como campeones de la NBA y las severas cr¨ªticas contra los jugadores de la NFL que inclinan la rodilla durante la ceremonia del himno estadounidense.
Como ya hiciera en varias ocasiones a lo largo de la pasada campa?a, quien sirviera en el ej¨¦rcito antes de proclamarse cinco veces campe¨®n de la NBA y convertirse en el nuevo seleccionador estadounidense (estrenar¨¢ el cargo en el Mundial de China 2019 si Estados Unidos logra el billete en las Ventanas FIBA) arremeti¨® con dureza contra el presidente del pa¨ªs. "Nuestro pa¨ªs es una verg¨¹enza para el mundo", resumi¨®. A continuaci¨®n, recogemos las frases m¨¢s destacadas de la intervenci¨®n de Gregg Popovich.
Sobre la retirada de la invitaci¨®n a los Warriors
"Resulta c¨®mico que no les invitase cuando, creo, que no iban a ir de todas formas. Es como cuando un ni?o de sexto grado (entre 11-12 a?os) va a celebrar una fiesta en el patio de su casa y averigua que alguien no va a acudir as¨ª que le retira la invitaci¨®n. Me parece que su comportamiento es, adem¨¢s de repugnante, c¨®mico"
El problema del racismo
"No pienso en que tenga ning¨²n tipo de plataforma. Soy un individuo. Vivo en este pa¨ªs (Estados Unidos). Tengo el derecho de decir y pensar lo que quiera. No tiene nada que ver con la posici¨®n en la que me encuentre. Si a alguien le ayuda a reflexionar de una u otra manera, estupendo. Pero hay que discutir sobre el tema.
La cuesti¨®n racial es un asunto ignorado por la mayor¨ªa pero que todo el mundo entiende. Y no mejorar¨¢ salgo que se hable de ello constantemente. 'Oh, van a hablar de eso otra vez. Ya est¨¢n sacando de nuevo la cuesti¨®n racial. ?Por qu¨¦ tenemos que hablar sobre ello?'. Bueno, porque resulta inc¨®modo hacerlo. Tiene que haber elementos que no sean c¨®modos en la agenda para conseguir que las cosas cambien, tanto si nos referimos al movimiento LGTB, el sufrimiento de las mujeres, la raza... La gente necesita que se le incomode al respecto de estos temas, sobre todo a los blancos porque vivimos con comodidad. Seguimos sin tener ni idea de lo que significa nacer blanco. Y si uno lee parte de la literatura m¨¢s reciente, te das cuenta que no existe nada parecido a la blancura. Es algo que nos hemos inventado. No es lo que yo cre¨ªa en un principio, pero es verdad.
Es dif¨ªcil sentarse y pensar sobre por qu¨¦ hemos nacido blancos. Esto supone una ventaja sistem¨¢tica tanto a nivel cultural como psicol¨®gico que ha sido cimentada a lo largo de cientos de a?os. Pero hay muchas personas que no pueden verla de esta forma. Resulta muy complicado. No pueden lidiar diariamente con ello. A la gente le gusta conservar su posici¨®n. Mantener el statu quo y no dar su brazo a torcer. Pero hasta que esto no sea as¨ª, el problema no se va a arreglar".