Los clubes llegan a un acuerdo para reducir la Liga a 16 equipos
La Asamblea vot¨® a favor en una cita celebrada tras la presentaci¨®n de la Liga. Este martes una comisi¨®n de clubes trasladar¨¢ el acuerdo al CSD y a la FEB, que tiene que dar el OK.

La sede de Endesa en Madrid, patrocinador de la Liga ACB cuatro a?os m¨¢s, acogi¨® la presentaci¨®n de la temporada. Una vez finalizada, los clubes se reunieron en Asamblea y aprobaron la reducci¨®n a 16 equipos a partir de la campa?a 2019-20. Un pacto que debe terminar con la amenaza de escisi¨®n de la Liga por la salida del Madrid, el Barcelona, el Baskonia y el Unicaja.
Para pasar de 18 a 16, esta temporada y la pr¨®xima habr¨ªa dos descensos pero solo un ascenso desde la LEB. Y a partir de 2019 subir¨ªa y bajar¨ªa un equipo cada curso. Una concesi¨®n a los m¨¢s modestos, los que m¨¢s riesgo tienen de perder la categor¨ªa, a cambio de que accedan a la rebaja de equipos que los de la Euroliga consideran irrenunciable. El motivo, un calendario saturado que pasa factura a los mejores jugadores, los que tendr¨¢n que disputar este curso casi 90 partidos (sin incluir ah¨ª los de selecciones). Para alcanzar el acuerdo, los grandes garantizan su presencia durante las pr¨®ximas siete temporadas, algo a lo que se hab¨ªan negado hasta ahora. Y tambi¨¦n aceptan mantener el actual reparto de ingresos, que es casi lineal, durante las mismas siete campa?as. Se mantiene, eso s¨ª, un presupuesto m¨ªnimo revisable y las medidas de control financiero.
Una comisi¨®n de clubes (Madrid, Baskonia, Valencia, Estudiantes, Tenerife y Burgos) trasladar¨¢ hoy mismo el acuerdo al Consejo Superior de Deportes, que ha sido el que lo ha auspiciado, y a la Federaci¨®n Espa?ola. ¡°Espero que en los despachos estemos a la altura¡±, hab¨ªa advertido el secretario de Estado, Jos¨¦ Ram¨®n Lete, a los dirigentes en la presentaci¨®n.
La FEB, presidida por Jorge Garbajosa, tiene que decidir ahora s¨ª da el visto bueno al pacto. Renunciar¨ªa a un ascenso anual desde la LEB a la ACB, pero a cambio ya se garantiz¨® la eliminaci¨®n del canon y del fondo de regulaci¨®n, en total 4,8 millones de euros m¨¢s IVA que ten¨ªan que desembolsar los nuevos clubes ACB. Ahora solo se abona una nueva cuota de entrada con el nombre de valor de participaci¨®n y que asciende a 1,6 millones, pero en cuatro pagos de 404.000 euros cada verano. Adem¨¢s, en caso de perder la categor¨ªa, se devuelve el importe ya abonado. En el principio de acuerdo de julio, sin embargo, se estipul¨® una compensaci¨®n anual de 500.000 euros que los clubes de la Euroliga se negaron a pagar.
En la Asamblea tambi¨¦n se debati¨® sobre el sustituto del presidente Francisco Roca, que se marchar¨¢ en noviembre. Una comisi¨®n de ocho clubes (Bar?a, Unicaja, Bilbao, Gran Canaria, Murcia, Fuenlabrada, Betis y Andorra) decidir¨¢ ¡°el proceso y la metodolog¨ªa para escoger una nueva presidencia¡±.
Comunicado Oficial
Los clubes llegan a un acuerdo sobre la ruta a seguir en el futuro de la ACB
"Este lunes 25 de septiembre ha tenido lugar la Asamblea General de la ACB con la participaci¨®n de los 18 clubes. El secretario de estado para el Deporte, Jos¨¦ Ram¨®n Lete, ha excusado su presencia tras participar esta ma?ana en la Presentaci¨®n Oficial de la Liga Endesa 2017-18.
En la reuni¨®n los clubes han llegado a un acuerdo sobre la ruta a seguir en el futuro de la competici¨®n, basado en los siguientes par¨¢metros:
-Transici¨®n futura de la competici¨®n hacia 16 clubes. Para ello, la Asamblea ha convenido el siguiente camino: dos descensos y un ascenso en las temporadas 2017-18 y 2018-19, alcanzando la cifra de 16 clubes participantes en 2019. Desde la temporada 2019-20 en adelante se producir¨ªa un ascenso y un descenso.
-Compromiso de estabilidad por los pr¨®ximos siete a?os.
-Continuar con un presupuesto m¨ªnimo revisable cada temporada.
-Mantener los criterios actuales de reparto econ¨®mico entre los clubes.
-Establecer medidas de control econ¨®mico-financiero recomendadas por el CSD para los clubes de la ACB, incluido el equipo que ascienda de la LEB Oro.
Dicho acuerdo se trasladar¨¢, mediante una comisi¨®n de clubes, este mismo martes al Consejo Superior de Deportes y a la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto con el objetivo de alcanzar un entente global antes de que las ligas avancen.
Proceso de elecci¨®n de una nueva presidencia
La Asamblea General tambi¨¦n ha debatido sobre el proceso, una vez Francisco Roca dejar¨¢ el cargo pr¨®ximamente. A este respecto, los clubes han acordado crear una comisi¨®n que en las pr¨®ximas semanas decidir¨¢ el perfil, proceso y metodolog¨ªa para escoger una nueva presidencia de la Asociaci¨®n".