Los grandes le dicen a Lete que su Liga privada va en serio
Madrid, Bar?a, Baskonia, Unicaja y Valencia se reunieron con el secretario de Estado. Han encargado un estudio y creen que otros clubes les apoyar¨¢n si no hay acuerdo en la ACB.


El secretario de Estado para el Deporte, Jos¨¦ Ram¨®n Lete, se ha reunido este lunes de urgencia, como avanz¨® AS, con los cinco clubes que disputar¨¢n la pr¨®xima Euroliga: el Madrid, el Barcelona, el Baskonia, el Unicaja y el Valencia. Los cuatro primeros se levantaron el pasado 9 de mayo de una reuni¨®n de la ACB con la amenaza de crear su propia competici¨®n. Desde entonces, las citas entre ellos se han repetido, la ¨²ltima, la semana pasada en Barcelona. Ahora, adem¨¢s, el Valencia tambi¨¦n est¨¢ dispuesto a estudiar la viabilidad de una Liga privada, pero siempre con el conocimiento del Consejo Superior de Deportes. La prioridad sigue siendo llegar a un acuerdo en el marco de la ACB y solventar una crisis institucional que se alarga en el tiempo?(incluso se ha hablado de la opci¨®n de que el Gobierno apruebe un real decreto, algo que parece complicado).
Los grandes le han repetido a Lete el motivo por el que se plantean crear una competici¨®n privada que los clubes m¨¢s peque?os no se terminan de creer. ¡°Es un ¨®rdago para que cedamos a sus intereses¡±, dicen. Los de la Euroliga se reafirman: quieren una Liga con menos equipos (de como m¨¢ximo 16, no de 18 como la que arrancar¨¢ en un mes) y menos partidos para dejar espacio al calendario europeo. Y quieren tambi¨¦n que se eleve el presupuesto m¨ªnimo por equipo que este verano qued¨® fijado en dos millones de euros para garantizar un mayor nivel competitivo.
Los cinco grandes han encargado ya un estudio jur¨ªdico para analizar la viabilidad de una nueva competici¨®n (y evaluar los costes de una salida ante posibles reclamaciones) en el caso de que no se cierre la crisis de la ACB. De darse esta situaci¨®n extrema, el Madrid, el Bar?a, el Baskonia y compa?¨ªa creen que se les unir¨ªan al menos cuatro o cinco equipos, aseguran incluso que algunos de ellos ya han mostrado su predisposici¨®n a participar en el nuevo torneo, que tendr¨ªa que buscar un nuevo formato. Incluso se plantear¨ªan disputar dos partidos en cancha de los equipos que no fueran de la Euroliga para que estos aumentaran sus ingresos por taquilla.
Reuniones con el resto de clubes y la FEB
Una idea en fase embrionaria, pero que ya est¨¢ en la mesa del secretario de Estado, que intentar¨¢ mediar de nuevo para devolver la paz a la ACB. En los pr¨®ximos d¨ªas tendr¨¢ conversaciones con el resto de clubes y tambi¨¦n con la Federaci¨®n. En julio casi logr¨® el pacto, pero los grandes rechazaron pagar 500.000 euros anuales a la FEB para que solo hubiera un ascenso y un descenso en una Liga de 16 equipos. Una reducci¨®n inapelable para los grandes a la que siempre se ha opuesto el sindicato de jugadores. Un cisma muy dif¨ªcil de cerrar y que ya ha provocado la dimisi¨®n de Francisco Roca como presidente de la ACB.